Torreon, Coah.
Edición:
03-Nov-2025
Año
22
Número:
970

LA LIBERTAD DE ATACAR LA LIBERTAD

Por:
Sin Censura
|
17-02-2023
|
Edición:

Compartir:

De las muchas consecuencias que sigue teniendo el gobierno de López Obrador están, lamentablemente, las diferentes reacciones de una derecha que no ha sabido reaccionar ante la apabullante derrota sufrida en 2018. No acaban de entender que el hartazgo de la gente es tal que decidió dejar de creer en las promesas neoliberales sobre un progreso que no acaba de llegar. Por el contrario, los mexicanos se cansaron de esperar que les llegaran los beneficios de nuestra “incorporación al primer mundo” que, se supone, llegarían una vez que abriéramos nuestras fronteras a productos y culturas extranjeras. Se cansó la gente de ver como los recursos públicos y las riquezas naturales se convertían en la fuente de enriquecimiento de unos cuantos, y de empobrecimiento de muchos.

El neoliberalismo es, quizá, crecimiento económico, pero no es desarrollo. Es acumulación de riquezas en pocas manos y crecimiento desmesurado de la pobreza. No es cuestión de méritos sino de justicia. No es que sean pocos los que se esfuerzan y por eso tienen lo que tienen. Se trata, más bien, de una estructuración social que dejó afuera a aquellos que hicieron una revolución a principios del siglo pasado, precisamente porque se hartaron de la injusticia.

Hoy, de nueva cuenta, la liberalización de leyes e instituciones pone los bienes públicos al alcance de quien tenga más dinero, o más poder político, o los mejores contactos para torcer una legislación que, de por sí, ya propicia una desigual distribución de riqueza y oportunidades. Del Estado benefactor pasamos, desde principios de los años 80 al Estado neoliberal. De la protección de instituciones que atemperaban la explotación pasamos a una institucionalidad que legitima el despojo, eso que David Harvey llama acumulación por desposesión.

¿Cómo es que hemos permitido tal deterioro social? En buena medida es porque el neoliberalismo también es relajamiento de ideas, valores y principios que, sin ser comunitarios, por lo menos ponían límites a la rapiña que luego caracterizaría al periodo neoliberal. De pronto y a partir de 1982, tanto en la política, en la económica como en la cultura se instauró un nuevo sentido común que privilegia el beneficio individual, aún a costa de los demás. Con esa mentalidad, los ricos están convencidos de que merecen sus riquezas, independientemente de los medios que hayan usado para obtenerlas, mientras que los pobres asumen su pobreza como el resultado natural de sus propias incapacidades. Lo peor, es que estos pobres y muchos clasemedieros ven en los otros (sus iguales) la causa de sus miserias y entonces el odio se convierte en la guía de su acción política. En ese contexto, las ideas más primitivas sirven para “explicar” la desigualdad y la falta de oportunidades. Asumen el marco ético y la normatividad como obstáculos artificiales a la obtención de mejores ingresos, acceso a la educación y a servicios médicos de calidad. Para ellos el enemigo es el otro, el diferente. O el igual pero que disputa los escasos recursos disponibles. En ese contexto de frustraciones y rencorosas formas de enfrentar la vida las propuestas fascistas se vuelven posibles.  Ahí es donde aparecen acciones de intolerancia, de desprecio a los que piensan diferente, a los que piensan. Como ejemplo de ello en octubre pasado se organizó en la ciudad de México un concierto convocado por organizaciones fascistas. Luego en noviembre, en la misma ciudad, se llevó a cabo la Conferencia de Acción Política Conservadora (CAPC), junto a otros eventos en los que el propósito es el mismo: practicar la libertad (propia) de atacar la libertad (de los demás).

970

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

MORENA SUMIÓ EN UNA CRISIS AL CAMPO Si te molesta por pelear mis derechos perdón pero detrás de mí hay varias generaciones esperando seguir con...

970

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En todas esas democracias, el poder no garantiza inmunidad eterna. En México, en cambio, ningún expresidente...

970

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza ¿A qué director de escuela secundaria se le vio de novio con...

970

TRINOLANDIA

El Trino

Estamos empezando la temporada de frío y el número de personas que acuden a los servicios públicos de salud se empieza a incrementar y, según...

970

LA CAÍDA

Abel Alcalá H.

La estabilidad, desarrollo y crecimiento de los países donde realmente los gobernantes están al servicio de su pueblo, saben que el éxito de su gestión...

970

EL VIAJE HACIA LA FELICIDAD

Pedro Belmares O.

Hay algo que nos une como personas, el de querer ser felices en la vida. Si cada uno de nosotros tratáramos de explicar qué nos...

970

RESULTADOS PELIGROSOS

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com No cabe duda de que los resultados de la estrategia nacional de seguridad encabezada por el secretario de Seguridad Omar Gracía Harfuch y la...

970

HOMBRE DE MIRADA VAGA

Sin Censura

JOSÉ GERD México Hombre con mirada de niebla, que vaga sin rumbo, sin sol, sin estrella. Guarda en su corazón un río de sombras, donde...

970

LA EXTORSION

Fernando Rangel de León

Es tan alarmante la extorsión que sufren los productores de aguacate, limón y otros productos del campo, por parte de la delincuencia organizada; que se...

970

TRINADAS

Sin Censura

Dos vecinos están platicando y uno dice: — Hace tres días que no duermo. Mi esposa, en cuanto oye un ruido, me despierta para que...

969

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

Publicación de Centro Interdisciplinario de Biodiversidad y Ambiente TRIBUNAL INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA Y EL PROYECTO DEL TREN MAYA Natalia Greene, Secretaria...

969

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Omar García Harfuch llegó al Senado y convirtió la comparecencia en espectáculo. Fue, sin duda, la...

969

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, por falta de espacio. Entrando en materia político sindical, donde sigue...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu