Torreon, Coah.
Edición:
01-Sep-2025
Año
22
Número:
961

EL MARCO LEGAL, CAMPO DE BATALLA

Por:
Sin Censura
|
12-02-2023
|
Edición:

Compartir:

El pasado 5 de febrero se cumplió un aniversario más de nuestro pacto fundamental, la Constitución General de los Estados Unidos Mexicanos. Promulgada el 5 de febrero de 1917, nuestra Carta Magna tiene como base la de 1857, aquel documento que era el equivalente a nuestra Acta de nacimiento como nación. Con múltiples reformas, la de 1917 es un documento fundacional, el pacto de convivencia de un país que acababa de concluir una sangrienta revolución como expresión de la inoperancia del arreglo surgido del movimiento de Independencia.

En el nuevo pacto, las clases sociales establecían una nueva manera de relacionarse, una nueva forma de acceder a la naturaleza y. además, un nuevo modo de intercambiar fuerza de trabajo por salario. Lo anterior implicaba, necesariamente, nuevas formas del ejercicio de poder. En suma, la Constitución de 1917 sentaba las bases para la edificación de lo que, con Lázaro Cárdenas, luego se consolidaría como Estado benefactor, un árbitro de la lucha de clases que permitiría que la patronal fuera siempre la clase vencedora, pero sin permitirle el aniquilamiento de la clase trabajadora. Iniciaba así un modelo de explotación, tan capitalista como el anterior, pero moderado por un Estado lo suficientemente fuerte como para imponer su arbitraje a las clases en pugna.

Los meses de discusión llevaron a la tribuna los mismos argumentos que poquito antes se habían defendido con las armas. Lo que estuvo en disputa en el campo de batalla era lo mismo que luego se disputaba en el Congreso Constituyente: el modelo de nación, el tipo de país que merecíamos después de que un millón de mexicanos muriera en ese capítulo de nuestra historia conocido como la Revolución Mexicana.

La verdad es que, aunque de esas discusiones emergió nuestra actual Constitución, la discusión no se agotó, ni mucho menos. El campo de fuerzas se trasladó a la arena política. De la lucha que se dio por el articulado constitucional se pasó a la lucha por su implementación. Llegamos así a una situación en la que se decía que teníamos una Constitución ejemplar, por lo progresista de sus postulados, pero que desgraciadamente… no se aplicaba. Quienes perdieron la batalla militar y luego la discusión parlamentaria ganaron, sin embargo, el andamiaje institucional. Perdieron la redacción de las leyes (y no de todas) pero ganaron la manera de aplicarlas y, por supuesto, lo hicieron a su manera y de conformidad con sus intereses.

De cualquier manera, el nuevo pacto de clases plasmado en la Constitución de 1917 empezó a mostrar sus límites alrededor de los años sesenta, hasta reventar en la década de los 80´s, etapa en la que se intensifica el afán reformador, que se expresa en las más de 700 reformas o ajustes constitucionales registradas hasta el año pasado. Por supuesto, las más relevantes, que no las únicas, son las que se impulsaron durante el régimen de Peña Nieto bajo el membrete de “reformas estructurales” sin las cuales no se explicaría el país tan desigual que hoy tenemos.

Pues bien, la lucha no ha cesado. Continúa en la pugna por reformar la Constitución en un sentido o en otro. Son sensibles los cambios logrados en el actual periodo obradorista, pero a todas luces insuficientes si se quiere deshacer el entramado legal-institucional construido durante el llamado periodo neoliberal. Por eso la lucha por la presidencia de la Suprema Corte de Justicia, por el INE, el Banco de México, por todos y cada uno de los espacios donde se cocinan o se aplican las leyes. La institucionalidad es el actual campo de batalla.

961

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LUNES NEGRO PARA MÉXICO; MORENA DESAPARECE LA REPÚBLICA El lunes 1° de Septiembre, entra en funciones la “nueva corte” de la Nación. Con ello, culmina...

961

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Las imágenes hablan por sí solas: Alejandro Moreno, “Alito”, dirigente nacional del PRI, se levantó de...

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, debido a problemas de espacio y tiempos, y por tal motivo,...

961

TRINOLANDIA

El Trino

En San Pedro de las colonias, el asunto de los accidentes protagonizados por conductores de motocicletas sigue siendo una constante. Este tema ya lo hemos...

961

POTENCIA MORAL

Abel Alcalá H.

Estado de la cuestión: Un pueblo (nación, país, comunidad) sin Potencia Moral es análogo a un barco navegando en los mares más apacibles cargado con...

961

DESDE LA PERSPECTIVA

Pedro Belmares O.

La perspectiva optimista y esperanzadora, incluso en medio de las dificultades o preocupaciones, es un cambio hacia el mundo que nos rodea. Este cambio puede...

961

IMPERDONABLE

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Las redes están invadidas en estos momentos por miles de comentarios, gran parte de ellos condicionados por filias y fobias partidistas; pero más allá...

961

LA LISTA DE ÚTILES

Daniela Carlos Ordaz

Como cada año, se inicia un nuevo ciclo escolar, y con él, vienen las compras de último momento, el uniforme, la lista de útiles, la...

961

EL CAMINO RECORRIDO

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO La vejez me ha sorprendido, con la piel herida y el alma rota, no supe guardar  cuando el pájaro cantaba ...

961

ELEVEMOS EL NIVEL POLITICO

Fernando Rangel de León

Como estudiantes en los 60’s leíamos los debates en la Cámara de Diputados, del Partido Revolucionario Institucional PRI, Partido Acción Nacional PAN, Partido Popular Socialista...

961

TRINADAS

Sin Censura

David ha invitado a su madre a cenar. Durante la comida, no puede evitar notar que Julia, la compañera de cuarto de su hijo, es...

960

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

ERA OBVIO, ANTE TANTOS ESCÁNDALOS, OTRO, DE SU "ESPOSA", IBA A SER EL DERRUMBE Era un hecho que la "intelectual" y fustigadora de los agravios...

960

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Al interior de Morena se vive un ambiente que no es de calma ni de consolidación,...

960

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezáremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por unos secretarios generales ¿Qué...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu