Torreon, Coah.
Edición:
01-Sep-2025
Año
22
Número:
961

UNA DISYUNTIVA JUVENIL: DECIDIR SU VOCACIÓN.

Por:
Sin Censura
|
05-02-2023
|
Edición:

Compartir:

“Nadie que obra contra su

voluntad obra bien, aun

siendo algo bueno.”

San Agustín

Hablar de vocaciones sigue siendo un tabú en el seno familiar, pues por lo regular el padre o la madre opinan qué estudios deben de seguir los hijos en edad juvenil (al mero estilo antiguo), sin permitir a sus muchachos que decidan su futuro, o bien que alguien los oriente sobre los estudios o las acciones que deben emprender para llegar a ser hombres o mujeres de bien en la vida.

Hoy en los planes de estudios de bachillerato cuentan con personal de orientación profesional, para asesorar a los estudiantes de ese nivel sobre sus preferencias o inclinaciones personales, a fin de saber que les conviene estudiar, sin embargo en ocasiones está de por medio la opinión de los padres, familiares o amistades, que lo único que causan es confundir a los chicos. Incluso, los propios jóvenes creen tener la seguridad de escoger tal o cual carrera, para finalmente darse cuenta que eso no era lo que buscaban.

Deben ser los jóvenes los que deben decidir el rumbo que tomarán, sin  importar que al inicio se equivoquen, pues servirá para aprender a rectificar y luego tomar un nuevo derrotero.

La orientación vocacional, si es aplicada de manera profesional, es fundamental, si bien existe siempre un margen de error en los resultados de las pruebas psicométricas, ya que en ocasiones resulta no ser algo definitivo como si se tratara de un resultado matemático.

A manera de ejemplo, tengo la experiencia personal de haber recibido un resultado triple en la prueba de orientación vocacional aplicada por una maestra, aparte de haber intentado influir en mi determinación, pues quería enrolarme a la carrera sacerdotal, para finalmente indicarme que tenía 3 opciones: ser profesor, abogado o periodista.

Busqué primero estudiar en la Normal Superior de la CDMX, sin éxito (olvidando mi deseo de ser médico egresado de la UNAM, ya que había cursado estudios de bachillerato en la especialidad de medicina).

Luego fui a la Escuela de Periodismo “Carlos Septién García”, que en aquel entonces egresaba periodistas a nivel técnico, pero años después se transformaron los programas académicos a nivel licenciatura, dado que  la preparación académica en esa institución siempre ha sido catalogada como excelente, desde su inicio como auténtica formadora de comunicadores profesionales.

Lamentablemente (y perdón por estar feririendo mi vida personal, pero la utilizo como un simple ejemplo), tuve que regresar al poco tiempo a Torreón por razones económicas y de salud, con la ventaja de haber sido contratado como aprendiz de redacción en “El Siglo de Torreón”, donde me gradué de periodista, teniendo como principal mentor al director de ese  prestigiado diario regional, don Antonio de Juamblez y Bracho, pues fue un verdadero  forjador de periodistas.

Un año después (y aquí termino mi remembranza que uso a manera de modelo para el tema), inicié al parejo de mi trabajo en el periódico, estudios de leyes en la naciente Sección Torreón de la Escuela de Jurisprudencia de Saltillo, la que acabó por convertirse en la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales, y poco después en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Coahuila, donde concluí la carrera tiempo después.

La muestra personal que expongo sirve para concluir que habiendo tenido tres opciones de estudio (Magisterio, Periodismo y Derecho), acabe por desempeñé en las tres (también he sido docente), para finalmente dedicarme a mi auténtica vocación: el periodismo, lo que también puede ocurrirle a cualquier joven estudiante universitario que haya decidido seguir una carrera universitaria, técnica o alguna actividad formal de provecho, tales como Técnico Radiólogo, Enfermería General, Teatro, Danza o Pintura Artística, por sólo mencionar algunas.

Hoy el campo profesional es sumamente amplio y nadie debe decidir en los jóvenes sobre su determinación, sino que deben ser ellos los que resolver lo que estudiaran o habrán de dedicarse productivamente, a fin de tener un futuro promisorio, dejando para más delante el compromiso del matrimonio.

En definitiva, hay que tomar en cuenta la vocación o la inclinación que cada joven siente en lo personal para dedicarla como modo de vida, que puede estar relacionada a una profesión, a un servicio remunerado, e incluso a la vida espiritual, si es que esa sea su determinación personal.

¿O usted, estimado lector, qué opinión le merece este tema?

¡Hasta la próxima!

961

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LUNES NEGRO PARA MÉXICO; MORENA DESAPARECE LA REPÚBLICA El lunes 1° de Septiembre, entra en funciones la “nueva corte” de la Nación. Con ello, culmina...

961

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Las imágenes hablan por sí solas: Alejandro Moreno, “Alito”, dirigente nacional del PRI, se levantó de...

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, debido a problemas de espacio y tiempos, y por tal motivo,...

961

TRINOLANDIA

El Trino

En San Pedro de las colonias, el asunto de los accidentes protagonizados por conductores de motocicletas sigue siendo una constante. Este tema ya lo hemos...

961

POTENCIA MORAL

Abel Alcalá H.

Estado de la cuestión: Un pueblo (nación, país, comunidad) sin Potencia Moral es análogo a un barco navegando en los mares más apacibles cargado con...

961

DESDE LA PERSPECTIVA

Pedro Belmares O.

La perspectiva optimista y esperanzadora, incluso en medio de las dificultades o preocupaciones, es un cambio hacia el mundo que nos rodea. Este cambio puede...

961

IMPERDONABLE

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Las redes están invadidas en estos momentos por miles de comentarios, gran parte de ellos condicionados por filias y fobias partidistas; pero más allá...

961

LA LISTA DE ÚTILES

Daniela Carlos Ordaz

Como cada año, se inicia un nuevo ciclo escolar, y con él, vienen las compras de último momento, el uniforme, la lista de útiles, la...

961

EL CAMINO RECORRIDO

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO La vejez me ha sorprendido, con la piel herida y el alma rota, no supe guardar  cuando el pájaro cantaba ...

961

ELEVEMOS EL NIVEL POLITICO

Fernando Rangel de León

Como estudiantes en los 60’s leíamos los debates en la Cámara de Diputados, del Partido Revolucionario Institucional PRI, Partido Acción Nacional PAN, Partido Popular Socialista...

961

TRINADAS

Sin Censura

David ha invitado a su madre a cenar. Durante la comida, no puede evitar notar que Julia, la compañera de cuarto de su hijo, es...

960

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

ERA OBVIO, ANTE TANTOS ESCÁNDALOS, OTRO, DE SU "ESPOSA", IBA A SER EL DERRUMBE Era un hecho que la "intelectual" y fustigadora de los agravios...

960

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Al interior de Morena se vive un ambiente que no es de calma ni de consolidación,...

960

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezáremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por unos secretarios generales ¿Qué...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu