Torreon, Coah.
Edición:
03-Nov-2025
Año
22
Número:
970

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
29-01-2023
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… Las estructuras de un país sólo evolucionan hacia la inclusión total por una fuerza que viene desde abajo. En ese sentido sólo la visión marxista explica acertadamente el proceso de progreso social. El feudalismo es maravilloso si uno es el señor feudal, la monarquía es perfecta si uno es noble, y bujo ninguna circunstancia se busca que eso cambie; esas fuerzas de cambio necesariamente vienen de abajo. Los de arriba siempre han tenido discursos que justifican el estar arriba, es así desde el inicio de la civilización; y cuando los de abajo comienzan la lucha de clases, también han tenido siempre un discurso, que, con diferentes formas, ha girado en torno a la justicia social y la igualdad. Pero en general no es que les moleste la estructura de explotación, sino ser los explotados; no es que estén en desacuerdo con la desigualdad, sino que no les gusta el lugar que les tocó en esa ecuación. Los de abajo siempre han luchado por igualarse con los de arriba, nunca ha ocurrido en sentido contrario. El mejor ejemplo histórico de esta realidad lo vemos en el pro ceso que va de la Revolución francesa a la soviética. En el siglo XVI. el de la llamada lustración, los burgueses ilustrados desarrollaron teorías que justificaban derrocar a las monarquías para empoderare a sí mismos; dichas teorías están basadas en la soberanía popular en contra de la divina y en la manifestación de esa soberanía a través de la democracia. Es la época de las teorías de pacto social. Libertad, igualdad y fraternidad, decían los revolucionarios franceses, pero la libertad de la que hablaban era el liberalismo económico, la fraternidad era entre ellos hasta lograr sus objetivos, y la igualdad que buscaban era precisamente la de igualarse ellos, los burgueses, con los nobles... nunca fue igualar a los de más abajo con ellos. En su momento la burguesía fue una clase social en búsqueda del poder, una clase social esencialmente revolucionaria, los de abajo tratando de subir. Todo revolucionario quiere que las cosas cambien, y el cambio fundamental que busca es llegar al poder. En ese momento deja de estar bien vista la revolución, es la triste historia de todas las revoluciones. Una vez derrocada la monarquía francesa, los burgueses en el poder no veían con buenos ojos que el proletariado siguiera luchando y pidiendo su parte en la libertad, la igualdad y la fraternidad. Los de abajo luchan por subir y los de arriba por no ser desplazados. Ésa es la lucha de clases. Si los de abajo buscan subir es porque abajo no se está bien, porque las condiciones son terribles, porque los abusos son muchos, porque la injusticia es excesiva. De no ser así no pelearían. Pero eso siempre ha conllevado un tema fundamental: los que suben en general vienen arrastrando mucho rencor, y ese rencor, convertido en poder, generalmente se traduce en venganza, y en una sociedad basada en la venganza siempre estará latente la nueva revolución. La venganza es una prisión social. Si los que acceden al poder no logran soltar el rencor que en su momento fue su aliciente, la guerra siempre seguirá y la injusticia siempre prevalecerá. Los de abajo, una vez que están arriba, dejan de hablar de igualdad; los rencorosos, una vez en el poder, buscan venganza. MI VERDAD.- Muchos pueblos han entendido eso y han salido de esa prisión. En México no parecemos haberlo comprendido aún.

970

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

MORENA SUMIÓ EN UNA CRISIS AL CAMPO Si te molesta por pelear mis derechos perdón pero detrás de mí hay varias generaciones esperando seguir con...

970

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En todas esas democracias, el poder no garantiza inmunidad eterna. En México, en cambio, ningún expresidente...

970

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza ¿A qué director de escuela secundaria se le vio de novio con...

970

TRINOLANDIA

El Trino

Estamos empezando la temporada de frío y el número de personas que acuden a los servicios públicos de salud se empieza a incrementar y, según...

970

LA CAÍDA

Abel Alcalá H.

La estabilidad, desarrollo y crecimiento de los países donde realmente los gobernantes están al servicio de su pueblo, saben que el éxito de su gestión...

970

EL VIAJE HACIA LA FELICIDAD

Pedro Belmares O.

Hay algo que nos une como personas, el de querer ser felices en la vida. Si cada uno de nosotros tratáramos de explicar qué nos...

970

RESULTADOS PELIGROSOS

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com No cabe duda de que los resultados de la estrategia nacional de seguridad encabezada por el secretario de Seguridad Omar Gracía Harfuch y la...

970

HOMBRE DE MIRADA VAGA

Sin Censura

JOSÉ GERD México Hombre con mirada de niebla, que vaga sin rumbo, sin sol, sin estrella. Guarda en su corazón un río de sombras, donde...

970

LA EXTORSION

Fernando Rangel de León

Es tan alarmante la extorsión que sufren los productores de aguacate, limón y otros productos del campo, por parte de la delincuencia organizada; que se...

970

TRINADAS

Sin Censura

Dos vecinos están platicando y uno dice: — Hace tres días que no duermo. Mi esposa, en cuanto oye un ruido, me despierta para que...

969

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

Publicación de Centro Interdisciplinario de Biodiversidad y Ambiente TRIBUNAL INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA Y EL PROYECTO DEL TREN MAYA Natalia Greene, Secretaria...

969

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Omar García Harfuch llegó al Senado y convirtió la comparecencia en espectáculo. Fue, sin duda, la...

969

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, por falta de espacio. Entrando en materia político sindical, donde sigue...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu