Torreon, Coah.
Edición:
24-Nov-2025
Año
22
Número:
973

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
04-12-2022
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… Si te enseñan las teorías y los valores sobre la honestidad, la honradez, la responsabilidad y la disciplina, y además eso es lo que vives en tu entorno, entonces aprendes que eso es correcto y congruente. Si aprendes valores en teoría, pero en tu vida cotidiana y social no ves la aplicación de esos valores, o ves que esa aplicación de valores no funciona, entonces aprendes que romper las reglas es bueno, o por lo menos lo normal. Es importante detenernos en el concepto de lo normal. Lo normal y lo bueno no tiene nada que ver, no son sinónimos. Lo normal es lo que se adecua a la norma, y la norma la va estableciendo la sociedad. Una sociedad violenta, agresiva y enferma convierte eso en la norma y por lo tanto en lo normal, pero no por eso es bueno. Normalizamos lo que aprendemos en la vida cotidiana, por eso en México hemos normalizado la violencia y el conflicto. Por eso es normal ser macho, ser cabrón, ser gandalla, porque eso hemos aprendido. Por eso somos cada vez más insensibles a la violencia: porque es lo normal. Pero no está bien. Decía Aristóteles que una sociedad virtuosa genera individuos virtuosos y una sociedad viciosa produce individuos viciosos. Es muy simple. Si la disciplina, la honradez y el trabajo dan buenos resultados, y toda la comunidad está comprometida con esos valores, eso aprendes, eso repites y eso se convierte en tu normalidad. Si la honestidad no es valorada, si el que rompe las leyes obtiene mejores resultados que quien la respeta, si la gandallez da mejores frutos que la colaboración, si la violencia y no el diálogo resuelven tus problemas… eso aprendes, eso repites, eso se convierte en tu normalidad. Todo lo que una comunidad hace, piensa y construye es cultura, y transmitimos esa cultura de generación en generación. Podemos transmitir una cultura de paz o una de violencia, una de colaboración o de competencia, una de honestidad o una de corrupción. Sí, puede resultar políticamente incorrecto decirlo, pero en efecto, la corrupción en México es un tema cultural. Hemos creado, desarrollado, transmitido y perpetuado una cultura de la corrupción, así como una cultura de violencia, de discriminación, de intolerancia. Eso tenemos en México el día de hoy y no es resultado de la generación espontánea, es lo nos hemos enseñado a lo largo de siglos. Cada “Mirrey” que hoy se comporta con arrogancia, indolencia y altanería, es resultado de lo que varias generaciones de sus ancestros se han ido enseñando y transmitiendo. Cada indígena que hoy le dice patrón o patroncito a cualquier blanco, es el triste resultado de lo mismo. Cada odio, cada rencor, cada idea, cada trauma y cada complejo, todo lo que hoy somos, es resultado de lo que nos hemos estado enseñando y transmitiendo de generación en generación durante siglos. Somos lo que hemos hecho de nosotros mismos, la historia que nos hemos contado, los mitos y traumas que hemos generado y regenerado, los patrones de conducta y condicionamientos psicológicos que hemos repetido inconscientemente. Somos nuestra propia creación colectiva. Si somos lo que somos como producto de lo que nos hemos enseñado y transmitido, resulta evidente que la única forma de transformarnos es comenzar a enseñar y transmitirnos cosas diferentes. Sólo cada individuo puede despertar, hacerse consciente, mirar más allá de sí mismo. Sólo el individuo despierto, por lo menos consciente de que está dormido, es capaz de transformarse. Sólo cada uno de nosotros puede comprometerse con su propia transformación individual, pero para eso tiene que estar consciente de lo que hoy somos y tenemos no va a llevarnos a ningún lado. La misma clase política de siempre, con los vicios y ambiciones de siempre, aunque se cambien de color y se maquillen la ideología, no tiene forma de generar una transformación, y dado que la clase política surge del pueblo, volvemos a la imperiosa necesidad de transformar a los individuos del pueblo. El problema, desde luego, reside en que la mejor forma de transformar a los individuos es desde la verdadera educación, y ése es un proyecto que normalmente tiene que venir de la clase política. Estamos metidos en el gran círculo vicioso que nos encierra en el eterno retorno de lo idéntico. MI VERDAD.- Somos lo que hemos hecho de nosotros, y no estamos nada diferente.

973

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

*LO QUE VIVÍ EN LA MARCHA: CRÓNICA, ANÁLISIS Y LA LÓGICA DE UNA “AUTOCRACIA PASIVA”* Por Alberto Capella * -El Universal_17.11.2025 Estuve presente en la...

973

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La generación Z convocó una marcha el 15N en México inspirada en movimientos globales. Entre hartazgo,...

973

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, por cuestiones de espacio. Entrando en materia político-sindical, bastante reacciones y...

973

TRINOLANDIA

El Trino

De acuerdo a varios de los delegados de los módulos de riego del municipio, en las últimas reuniones del Comité hidráulico de la Dirección de...

973

DESACOSTUMBRARSE

Abel Alcalá H.

La tendencia natural de los pueblos es crear costumbres, que en el mejor de los escenarios les ayudarán a generar relaciones comunitarias sanas y provechosas...

973

SEÑALADO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Difícil discernir o más bien separar las decisiones políticas personales cuando se labora para una fracción política determinada.  Justo en el momento en que...

973

NO SE PROCESARÁ A NINGUN MANIFESTANTE

Fernando Rangel de León

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, del PAN está pidiendo que no se procese a ninguno de los que causaron daños...

973

TRINADAS

Sin Censura

Un hombre viaja en un tren; de vez en cuando se echa a reír a carcajadas y a continuación se encoge de hombros. Un señor...

972

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM Y LA TORMENTA PERFECTA Se creyeron su cuento del pueblo bueno. Pensaron que iba a durar para siempre la mentira de “somos diferentes”....

972

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Morena quiere adelantar la revocación de mandato a 2027 y lo hace envuelta en el discurso...

972

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿Qué personaje de los despersonalizados anda prometiendo y ofreciendo las becas comisión...

972

TRINOLANDIA

El Trino

En días pasados, el departamento de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, iniciaron con un operativo para detener a los motociclistas que circulen...

972

EL UNO PORCIENTO ES SUFICIENTE

Abel Alcalá H.

Las grandes obras como las grandes transformaciones que emprenden los seres humanos inician con un primer paso, es decir, aportando el UNO POR CIENTO, según...

972

GENERACIÓN Z

Norma Gómez

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Se trata de una generación de nacidos entre los años 1995-2000; que ya con conciencia política situacional vivieron los sexenios del presidente Enrique Peña...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu