Torreon, Coah.
Edición:
17-Nov-2025
Año
22
Número:
972

NACIMIENTOS

Por:
Samuel Cepeda Tovar
|
20-11-2022
|
Edición:

Compartir:

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com

La premisa es ley: la separación del Estado y de la Iglesia nos costó mucho como nación, reformas constitucionales, guerras, sangre, y fue el presidente Benito Juárez quien finalmente logró quitarle al Estado mexicano siglos de sumisión ante la iglesia católica. La laicidad del Estado desde entonces es ley, por ello, la festividad de la navidad está ahora en la mira de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al analizar el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara que prohíbe la instalación de los tradicionales nacimientos de Jesús en espacios públicos y desde luego con recursos públicos. Es cierto, se trata de una tradición cien por ciento religiosa, cristiana, que alude al nacimiento del hijo de Dios y también es cierto que todas las administraciones públicas decoran las plazas públicas con estos símbolos católicos cada diciembre. Si nos ponemos técnicos y legales, lo correcto es que los gobiernos de cualquiera de los tres ámbitos deberían de abstenerse de colocar estos adornos, mismos que ciertamente aluden a una religión en particular en detrimento de otras, y no por segregación, sino porque partimos de un pasado común que desde tiempos coloniales nos ha marcado dentro del catolicismo de manera obligatoria durante cientos de años hasta las primeras reformas liberales que permitieron la libertad de credo y con ello la apertura hacia nuevas expresiones religiosas, por ello es que mayoritariamente los mexicanos profesan el catolicismo y con ello la celebración de la navidad. Al tratarse de una tradición tan arraigada y que tiene también matices comerciales al enfocar la navidad hacia el festejo y el intercambio de regalos en donde no solo la religión tiene acto de presencia; me parece que la decisión puede provocar molestia en la sociedad en general que gusta de visitar los nacimientos cada diciembre. La última vez que el Estado intentó suprimir las manifestaciones religiosas en espacios públicos terminamos en una sangrienta guerra entre creyentes y gobierno que terminó con más muertos que la misma revolución mexicana. Desde luego que las condiciones no son las mismas, si bien existen muchos mexicanos fanatizados con la religión, los tiempos han disminuido la cantidad de personas capaces de todo con tal de defender sus tradiciones religiosas.  Si la corte decide sentar criterio sobre la prohibición de estos nacimientos en espacios públicos, basta con que cualquier ciudadano se inconforme en cualquier ayuntamiento para que la prohibición se haga efectiva con sanciones para las autoridades que se nieguen a no usar espacios públicos para los símbolos religiosos de la navidad y sobre todo usar recursos públicos para tales fines. En lo personal, estoy de acuerdo con la laicidad del Estado, no me parece que los gobiernos deban gastar recursos en símbolos religiosos, pero también pienso que los espacios públicos deben seguir con la tradición de estos eventos decembrinos y que busque a patrocinadores privados y a la misma iglesia y sus feligreses para que corran con los gastos de estos eventos, para garantizar por un lado la separación de iglesia y Estado y para evitar seguir favoreciendo a una religión sobre todas las demás.

972

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM Y LA TORMENTA PERFECTA Se creyeron su cuento del pueblo bueno. Pensaron que iba a durar para siempre la mentira de “somos diferentes”....

972

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Morena quiere adelantar la revocación de mandato a 2027 y lo hace envuelta en el discurso...

972

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿Qué personaje de los despersonalizados anda prometiendo y ofreciendo las becas comisión...

972

TRINOLANDIA

El Trino

En días pasados, el departamento de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, iniciaron con un operativo para detener a los motociclistas que circulen...

972

EL UNO PORCIENTO ES SUFICIENTE

Abel Alcalá H.

Las grandes obras como las grandes transformaciones que emprenden los seres humanos inician con un primer paso, es decir, aportando el UNO POR CIENTO, según...

972

GENERACIÓN Z

Norma Gómez

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Se trata de una generación de nacidos entre los años 1995-2000; que ya con conciencia política situacional vivieron los sexenios del presidente Enrique Peña...

972

¿CÓMO OLVIDAR?

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO ¿Cómo olvidar el follaje empapado de tus noches, donde el tiempo circulando en el vaivén de tu cuerpo acariciaba las esquinas...

972

TRINADAS

Sin Censura

Julio le explica a Pedro: —Estoy a dieta: solo como pescado... ¡pescado congelado! ¡Todos los días sin excepción! Pedro pregunta: —¿Ah, sí? ¿Y qué tal...

971

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

IMPOSIBLE NO HABLAR DE MANZO Carlos, lo que menos tenía, era ser manso. El hombre era aguerrido, directo y de carácter fuerte. El haber llegado...

971

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. México no es país para valientes, asesinaron a Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, en...

971

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza ¿Qué integrante del comité, ya tiene hasta la mad&%$ a Arturo Díaz,...

971

TRINOLANDIA

El Trino

La semana pasada, comentábamos como la actual coordinadora de los programas sociales en el área de San Pedro de las Colonias, Aída Mata Quiñones, no...

971

MO-RE-NA Y LA C.I.A.

Abel Alcalá H.

México ha usado inteligencia, experiencia, tiempo, sacrificio y cuantiosos recursos financieros en las últimas décadas para ir arribando a una democracia más del pueblo y...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu