Torreon, Coah.
Edición:
17-Nov-2025
Año
22
Número:
972

ARMERÍAS Y MÉXICO A JUICIO

Por:
Sin Censura
|
29-10-2022
|
Edición:

Compartir:

En agosto del año pasado, México acusó a productores y distribuidores de armas norteamericanos de “prácticas comerciales negligentes e ilícitas que facilitan el tráfico ilegal de armas a México”. Lo hizo ante un juez en Massachusetts, mismo que finalmente desestimó la denuncia porque alguna ley protege a los fabricantes contra cargos por la forma en que los compradores usen sus armas. Ante tal situación, el gobierno de nuestro país ya declaró que impugnará el fallo para persistir en el intento de restringir el acceso de los narcotraficantes mexicanos a los arsenales que se venden tan fácilmente en el vecino país del norte, sobre todo en las tiendas de armas que se ubican muy cerca de la frontera con nuestro país.

Nuestro gobierno, además, está preparando una segunda demanda, con similares características y contra las mismas armerías, pero ahora en Arizona para aprovechar una nueva legislación bipartidista que fue impulsada a raíz de la masacre en Uvalde, Texas. La idea es aprovechar que esta ley sanciona “a quienes compren armas que vayan a ser utilizadas por grupos criminales” Y, por si no fuera suficiente, nuestro gobierno presentó la misma denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

En síntesis, somos un país que se siente agraviado por la laxitud con la que se fabrican y venden armas de fuego en Estados Unidos y culpamos a gobierno y fabricantes de armas de ese país de que esas mismas armas sean usadas por los narcotraficantes mexicanos para cometer sus asesinatos.

 Paradójicamente, ante la misma Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el gobierno mexicano ha sido denunciado como el responsable de “la militarización de la seguridad pública de nuestro país”, denuncia presentada por 23 diversas organizaciones, casi todas vinculadas con la defensa de los derechos humanos. Entre ellas destaca el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro y la agrupación “Buscando Desaparecidos México” (Buscame). Argumentan, con justa razón, que desde que Calderón sacó al ejército de sus cuarteles para cuidar las calles de nuestras ciudades, las violaciones a los derechos humanos de pacíficos ciudadanos mexicanos (lo que incluye desapariciones y ejecuciones) han aumentado drásticamente y, lo peor, a manos de quienes tienen la obligación de protegernos.

Para sustentar lo anterior, el Centro Pro ha señalado que de 2019 a agosto de 2022, la Comisión Nacional de Derechos Humanos recibió mil 560 denuncias contra elementos del ejército y más de 300 contra los de la Marina. De manera que una mayor permanencia de los militares en las calles solo puede presagiar una mayor vulneración de los derechos humanos. Esta postura es respaldada por la ONU, particularmente por la representación en México de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. La respuesta de nuestro gobierno ante tal denuncia ha sido, como ya se ha vuelto una lastimosa costumbre, la descalificación hacia dichas organizaciones, al grado de acusarlas de “servir, simular y actuar como arietes del conservadurismo de México y de otras naciones”, esto dicho por el mismísimo López Obrador. Así, tenemos un gobierno que, por un lado, exige al gobierno de otro país (Estados Unidos) que haga la chamba de proteger nuestra frontera (chamba que le corresponde al gobierno mexicano) y, por otro lado, ese mismo gobierno, el mexicano, sostiene que poner a militares (con la orden de ¡abrazos, no balazos!) a cuidar nuestras calles es una política adecuada porque ya “no se violan derechos humanos y ninguna corporación militar comete actos de barbarie”. Bueno, eso es lo que dice el gobierno mexicano. La sociedad civil, para variar, tiene otros datos.

972

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM Y LA TORMENTA PERFECTA Se creyeron su cuento del pueblo bueno. Pensaron que iba a durar para siempre la mentira de “somos diferentes”....

972

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Morena quiere adelantar la revocación de mandato a 2027 y lo hace envuelta en el discurso...

972

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿Qué personaje de los despersonalizados anda prometiendo y ofreciendo las becas comisión...

972

TRINOLANDIA

El Trino

En días pasados, el departamento de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, iniciaron con un operativo para detener a los motociclistas que circulen...

972

EL UNO PORCIENTO ES SUFICIENTE

Abel Alcalá H.

Las grandes obras como las grandes transformaciones que emprenden los seres humanos inician con un primer paso, es decir, aportando el UNO POR CIENTO, según...

972

GENERACIÓN Z

Norma Gómez

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Se trata de una generación de nacidos entre los años 1995-2000; que ya con conciencia política situacional vivieron los sexenios del presidente Enrique Peña...

972

¿CÓMO OLVIDAR?

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO ¿Cómo olvidar el follaje empapado de tus noches, donde el tiempo circulando en el vaivén de tu cuerpo acariciaba las esquinas...

972

TRINADAS

Sin Censura

Julio le explica a Pedro: —Estoy a dieta: solo como pescado... ¡pescado congelado! ¡Todos los días sin excepción! Pedro pregunta: —¿Ah, sí? ¿Y qué tal...

971

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

IMPOSIBLE NO HABLAR DE MANZO Carlos, lo que menos tenía, era ser manso. El hombre era aguerrido, directo y de carácter fuerte. El haber llegado...

971

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. México no es país para valientes, asesinaron a Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, en...

971

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza ¿Qué integrante del comité, ya tiene hasta la mad&%$ a Arturo Díaz,...

971

TRINOLANDIA

El Trino

La semana pasada, comentábamos como la actual coordinadora de los programas sociales en el área de San Pedro de las Colonias, Aída Mata Quiñones, no...

971

MO-RE-NA Y LA C.I.A.

Abel Alcalá H.

México ha usado inteligencia, experiencia, tiempo, sacrificio y cuantiosos recursos financieros en las últimas décadas para ir arribando a una democracia más del pueblo y...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu