Torreon, Coah.
Edición:
19-May-2025
Año
21
Número:
949

2 DE OCTUBRE NO SE OLVIDA

Por:
Fernando Rangel de León
|
09-10-2022
|
Edición:

Compartir:

Así como al movimiento popular de 1810, se le denomina Independencia; al de los años de 1857 a 1867, se le llama Reforma; y al de 1910, se le nombra Revolución; así también al estudiantil de 1968, se le conoce ya como “2 de octubre no se olvida”.

Se cumplen 54 años de ese movimiento iniciado  por los estudiantes el 22 de julio, tomando forma el día 26 de ese mes con motivo de un aniversario más de la Revolución Cubana; pero llevado a cabo sin violencia, como sí la hubo, y grande, en los tres primeros mencionados movimientos; y aplastado el movimiento estudiantil por el gobierno con armamento militar en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, el 2 de octubre de 1968.

Las armas que utilizaron los estudiantes fueron su idealismo, sus sueños, las marchas, mítines, volanteo, perifoneo y asambleas, todo ello pacíficamente; derechos esos  garantizados en la Constitución, para manifestarse en contra de la represión policiaca y el autoritarismo del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz GDO (1964-1970), que coartaban las libertades de expresión, reunión, libre tránsito y otras; participando en algunos de esos hechos el que esto escribe, como estudiante de la UNAM.

Lo que más se quería con ese movimiento era hacer realidad la democracia garantizada en la Constitución, dándole mayor participación a la ciudadanía en la cosa pública, en la toma de decisiones de las políticas públicas que le atañían, y el respeto al ejercicio de los derechos sociales y políticos; pues a quienes intentaron hacerlo en 1958 y en 1959, el gobierno los reprimió y encarceló.

Por eso una de las peticiones del 2 de octubre, fueron la libertad del maestro Otón Salazar, y la de los ferrocarrileros Valentín Campa y Demetrio Vallejo, entre otros, presos políticos desde hacía alrededor de 10 años; acusados del delito de disolución social tipificado en los artículos 145 y 145 Bis del Código Penal, cuya derogación era otra de las peticiones; todo lo cual se logró con el movimiento estudiantil del 68.

El delito de disolución social lo utilizó el gobierno en contra de cualquier disidente del régimen que realizara cualquier movimiento en su contra y llevara a cabo algún paro o una huelga no autorizada por él, como fueron  las de los maestros y ferrocarrileros.

El movimiento del 68, estuvo inspirado en lo que acababa de ocurrir en Checoslovaquia con la Primavera de Praga, y el Mayo Francés, movimientos estudiantiles-populares, en contra de la represión autoritaria en esos países; y fue manipulado por el Secretario de Gobernación Luis Echeverría Álvarez LEA, para ser postulado por GDO, candidato en las elecciones del 5 de julio de 1970, en lugar del Secretario de la Presidencia Emilio Martínez Manautou y de Alfonso Corona del Rosal, Jefe o Regente del Departamento del Distrito Federal.

Fue LEA, quien maniobró con líderes estudiantiles para que el mitin del 2 de octubre fuera en la Plaza de Tlatelolco, en lugar del Zócalo; porque allá no era un escaparate para la prensa y el turismo internacionales como sí lo es éste; para que no se fotografiara la masacre; porque GDO y LEA decidieron terminar a toda costa con el movimiento 10 días antes de la inauguración de los XIX Juegos Olímpicos, la primera Olimpiada en Latinoamérica, en la historia, el 12 de octubre; llevada a cabo en el Estadio Olímpico Universitario de la Ciudad Universitaria de la UNAM. Gracias a ese 2 de octubre, México vive hoy en un clima de respeto a todas las libertades individuales, sociales, políticas y democráticas; pues no hay absolutamente en todo el país un solo preso político, aunque sí hay políticos presos por delitos comunes; y tiene hoy como nunca un ejército de pueblo uniformado, que nada tiene que ver con el sanguinario de GDO, en 1968.

949

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

EL ROBO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA MODERNA DE MÉXICO; EL PAÍS PIERDE 600 MIL MILLONES DE PESOS Con información de El Sol de Puebla....

949

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Gobernadores en la mira: descomposición morenista. Tres gobernadores de Morena han saltado a los titulares este...

949

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos esta columna no con nuestra típica y tradicional adivinanza, por el alto contenido de información.  Entrando en materia político sindical,...

949

TRINOLANDIA

El Trino

EN LOS ÚLTIMOS DÍAS, se están presentando en el municipio de San Pedro de las Colonias problemas con el abasto de agua potable. Está situación...

949

INFANTICIDIO

Abel Alcalá H.

Es menester que los pueblos y los gobiernos de todas las naciones y en especial México cuiden de la salud de sus pubertos y niños...

949

LAS LECCIONES DE LA PROHIBICIÓN

Sin Censura

En una de sus giras de trabajo la presidenta Sheinbaum fue cuestionada por tres niños que le reclamaron “¿Por qué quitaste los dulces de las...

949

CAMINABA DESCALZA

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO Caminaba siempre descalza sobre lechos de poesía; acariciaba acantilados de manos frías, susurrándoles al oído la nostalgia que la invadía....

949

LA MUERTE DE DOS GRANDES

Fernando Rangel de León

Es hasta la muerte cuando más se reconocen los ideales y las obras de los hombres y de las mujeres que fueron sensibles de las...

949

MI VERDAD

Agente 57

Arrancamos… En México, las elecciones de 1988 producían para la izquierda independiente un cambio de mensajes cruzados. Al mismo tiempo que pasaba de la marginalidad...

949

EL CUENTO DE UNA NIÑA Y LAS HORMIGAS

Pedro Belmares O.

Una niña con un comportamiento problemático con sus padres, descubre un hormiguero y comienza a molestar con una lupa quemando algunas hormigas. En su inocencia...

949

TRINADAS

Sin Censura

Una abuela estaba limpiando su ático con su gato a su lado para hacerle compañía. Entre las cajas y papeles viejos, encontró una pequeña lámpara....

948

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

EL 1º DE JUNIO NO VOTARÉ Desde que López Obrador, anunció la disolución de la corte y la elección de ministros, jueces y magistrados, por...

948

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Coahuila sí le entiende al modelo judicial: No dan los números. El primer gran experimento nacional...

948

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que nos fue enviada por el famosísimo “Gordo Limón”, quien será parte...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu