Torreon, Coah.
Edición:
20-Oct-2025
Año
22
Número:
968

XENOFOBIA A LA VERDAD

Por:
Abel Alcalá H.
|
25-09-2022
|
Edición:

Compartir:

La finalidad del hombre es la verdad, el bien y la libertad que son las excelencias para su racionalidad, en tanto que  la prudencia, la justicia la fortaleza y la templanza son las virtudes  para procurarse los medios para una vida digna.

Cuando se presentan desviaciones en los pensamientos, en las palabras y obras de los hombres que los alejan o perturban de su finalidad y vida decorosa, hablamos de la presencia de enfermedades o patologías.

La persona humana  en estado saludable  mantiene  un  equilibrio y armonía en su funcionamiento  celular, tejidos, órganos y los sistemas completos de su cuerpo. Lo contrario a esa situación es un desequilibrio en la misma mente, en el cuerpo y en la funcionalidad e interrelación de su compuesto substancial.

Llamamos patología a la ciencia de las causas próximas, síntomas y evolución de las enfermedades, es  parte de la  medicina que estudia las enfermedades  y conjunto de síntomas de una enfermedad.

Existe una enfermedad denominada xenofobia que se expresa como un sentimiento de odio, repugnancia y hostilidad hacia lo extranjero. Se manifiesta a través de creencias, actitudes y comportamientos hostiles hacia las personas de origen distinto al propio, como el desprecio, la discriminación, y las agresiones físicas o verbales

En la actualidad el  término xenofobia se ha utilizado con mucha displicencia, amplitud y desdoro, inclusive como una arma para excluir,  descalificar, marginar y judicializar a personas que no se someten a las creencias y modas de los que padecen una enfermedad  psicosomática.

En esta ocasión apliquemos  el término a xenofobia contra la verdad, con esta analogía entenderemos mucho de lo que sucede en la actualidad en todos los ámbitos de la vida social, económica, política, religiosa, educativa, moral y médica.

A qué se debe el odio, repudio, desprestigio, anatema  contra la verdad, quién lo promueve y a quién le sirve su desprestigio, ocultamiento  y desprecio.

Desde lo más antiguo el hombre se pregunta por su capacidad o aptitud para conocer la verdad, es o no capaz de conocer la verdad, y se dan dos pensamientos, dos juicios  que persisten hasta el día de hoy: los agnósticos y los realistas moderados.

Los agnósticos  declaran inaccesible al entendimiento humano todo conocimiento de lo divino y de lo que trasciende la experiencia. Por lo tanto, el agnóstico no afirma la existencia o inexistencia de Dios mientras estas no sean demostrables.

El agnosticismo priva a la inteligencia de su objeto que es la verdad trascendente, limitando el conocimiento al mundo de lo fenoménico, al mundo de lo que aparece a los sentidos, desligado del ser y de la verdad, dejando como único camino, el del relativismo.

El relativismo es consecuencia de un error del pensamiento moderno y contemporáneo que ha estado negando reiteradamente las capacidades de la inteligencia humana para conocer la verdad.

El relativismo proviene del inmanentismo o principio de inmanencia que al negar las capacidades del hombre para conocer todo lo que en realidad puede conocer, reduce los alcances de la inteligencia al conocimiento de sus propios pensamientos o ideas y de los fenómenos externos sin alcanzar con certeza qué son estos pensamientos y fenómenos en realidad.

Aceptado la postura agnóstica viene el inmanentismo luego se llega al  relativismo y de aquí muchos relativismos como el moral,  porque si no sabemos qué es la naturaleza de una cosa, tampoco podemos conocer las leyes naturales que deriva de las cosas y del mismo hombre.

En seguida vienen otros errores como el racionalismo, el empirismo, el formalismo kantiano,  la fenomenología y existencialismo, ya en ese camino se cae fácilmente  en el relativismo liberal, relativismo  empresarial, relativismo  económico,  por lo cual en las  sociedades liberales actuales todo es relativo, todo es opinable y cada uno tiene y construye su verdad. Incluso en educación tenemos el constructivismo que reduce la realidad a construcciones subjetivas o intersubjetivas y que ha producido consecuencias en la política, en la pedagogía, la psicología, la sociología etc.

El mundo post moderno está cimentado y construido en la mentira en la falsedad, en el error, en la simulación, todo lo anterior contamina y está echando a perder a familia, matrimonio, educación, economía, empresa, iglesia, cultura, deporte, cine, teatro y medios de comunicación. La verdad siempre vence  y está a disposición y alcance de todos y cada uno de los que desean librarse de la oscuridad la ignorancia y la duda, la decadencia actual será vencida sí los hombres y gobiernos se aferran a la verdad.

968

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

SHEINBAUM; ¿UNA PRESIDENTA ENLODADA? “No había ninguna condición científica meteorológica que pudiera indicarnos que la lluvia iba a ser de esta magnitud”. Esto lo declaró...

968

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La fuerza del agua arrasó con calles, casas y esperanzas en Veracruz. Pero también —y tal...

968

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por miembros del comité seccional...

968

TRINOLANDIA

El Trino

Desgraciadamente, en San Pedro de las Colonias, hay muchos que somos muy prejuiciosos y hablamos nada más porque queremos figurar. El otro día, escuchaba a...

968

DESCONFIANZA

Abel Alcalá H.

La desconfianza en las relaciones políticas, sociales y privadas se ha convertido en el aire que respira por más de 100 años consecutivos la gran...

968

SALUD PÚBLICA

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Un mar de indignación en redes el tema de los perros sacrificados en Piedras Negras que fueron arrojados desde un vehículo oficial del Bienestar...

968

LA VALORIZACIÓN DOCENTE

Daniela Carlos Ordaz

“Valorar a los docentes no es una cuestión de vocación, es una responsabilidad social.” Hay un dicho muy famoso, que se ha utilizado por décadas:...

968

LA VIDA ES BELLA

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO Un susurro animado por el viento, la libertad acariciando cada rayo de sol, la nota de amor escrita en la piel...

968

CORINA MACHADO Y EL NOBEL DE LA PAZ

Sin Censura

POR: JESÚS M. MORENO MEJÍA “El mundo recompensa las apariencias del mérito…  más que el mérito mismo.” Franscois de la Rochefoucauld. Hace poco se reveló...

968

UNA OLIMPIADA QUE HIZO HISTORIA

Fernando Rangel de León

Las olimpiadas son fruto de la historia; pero también hacen historia; como la celebrada en la Ciudad de México del 12 al 27 de octubre...

968

TRINADAS

Sin Censura

Dos hombres caminan por el bosque y se encuentran con un agujero grande y profundo. — ¡Guau!… eso parece profundo. — Claro que sí… tira...

967

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

SHEIBUAM, UNA MANDATARIA MITÓMANA No cabe duda de que, en México, estamos ante la presencia de una presidenta mitómana. Claudia Sheinbuam, pareciera que está desconectada...

967

¿SERÁ VERDAD?

El Profe

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En política, los viajes nunca son inocentes. Cada foto, cada saludo, cada discurso deja huellas que,...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu