Torreon, Coah.
Edición:
16-Jun-2025
Año
22
Número:
953

AVÁNDARO / 835

Por:
Sin Censura
|
09-09-2022
|
Edición:

Compartir:

POR: MIGUEL ANGEL SAUCEDO L.

En septiembre de 1971 aún estaba fresca la sangre derramada por los estudiantes masacrados el jueves de Corpus de ese mismo año, y se escuchaban aún los ecos de los balazos disparados por el ejército contra inermes estudiantes aquel 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas. Después de ambas matanzas, el miedo al espacio público, el temor a la discusión sobre los problemas comunes parecía la característica de los muchachos, particularmente de los estudiantes.

El refugio, el lugar favorito para rumiar corajes y desesperanza era la bohemia. Amor y paz a la mexicana, rock y sicodelia ofrecían el sustituto de los sueños frustrados a sangre y fuego el dos de octubre y el diez de junio. Otros habían escogido el camino de las armas y se fueron a la guerrilla, sobre todo a la urbana, aunque también los hubo que se sumaron a la guerrilla rural. Otros más, como don Porfirio Muñoz Ledo imaginaron que el PRI tenía posibilidades de funcionar democráticamente, y se convirtieron en priistas. Algunos de los que se quedaron en la bohemia se pusieron a escribir o, en general, a labores culturales que, de alguna manera impactaron la forma de percibir el mundo de los mexicanos de entonces.

El 11 de septiembre de aquel 1971 los jóvenes habían sido convocados a un Festival de Rock y Ruedas en Avándaro, ubicado en el municipio de Valle de Bravo en el Estado de México. La entrada costaría 25 pesos y a cambio se tendría el derecho de escuchar rock, al tiempo que se presenciaban carreras de autos durante dos días, el 11 y 12 del mes patrio.

Al final se dedicó el primer día a escuchar música participando diversos grupos musicales como Los Dug Dug´s, Tequila, Peace and Love, Tinta Blanca, El Amor, Three Souls in my Mind (que luego se transformaría en lo que hoy se conoce como El Tri, de Alex Lora), entre otros.  Música “gruesa” como decían los chavos de aquel entonces y un ambiente festivo y enrarecido pero que, sobre todo, hacía sentir a los jóvenes que nuevamente podían ejercer su derecho al espacio público, gestionado, al menos en alguna medida, por ellos mismos. Esto es importante porque el Estado mexicano era, en los hechos, el dueño del espacio público, el cual podía abrirse para la gente, incluidos los jóvenes, siempre y cuando fuese administrado por el Estado. Así había pasado el 12 de octubre del 68 con los juegos olímpicos y en 1970 con el Mundial de futbol. Ambos eventos fueron masivos pero tutelados por el Estado, el mismo que había arrebatado el espacio público a los jóvenes estudiantes aquél fatídico 2 de octubre.

Lo simbólico entonces del concierto de Avándaro es que, aunque fue convocado bajo un esquema de negocio, los jóvenes asistentes lo transformaron en un gran evento contracultural. Con un par de mentadas, la mención de la palabra “mariguana” y la interpretación de rolas como We got de power fue suficiente para que se suspendiera la transmisión que por radio se estaba haciendo del evento. Eso y otros detalles como el consumo de cannabis, propiciaron que al día siguiente las reacciones institucionales desde el Estado, la iglesia y los medios de comunicación fueran unánimes en la descalificación del evento como una gran bacanal.

Quizá sin proponérselo, nuevamente los jóvenes habían arrebatado la iniciativa a gobierno y empresarios demostrando que era posible autogestionar eventos masivos en los que el rock, el amor y el pacifismo pueden ser la expresión de una ética diferente a la mercantil y autoritaria.

953

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CALOR QUE MATA: TEMPERATURA Y RADIACIÓN EXTREMA PONEN EN JAQUE A LA REGIÓN Todos los días, el IBEROMAFORO; que pone a disposición del público la...

953

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La justicia de acordeón: todo está consumado. Nada cambiará las decisiones tomadas desde hace meses en...

953

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos no con nuestra típica y tradicional adivinanza, si no con un posicionamiento que nos hacen llegar los miembros de “SNTE...

953

TRINOLANDIA

El Trino

LA CIUDAD DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS, es una población de entre 60 y 70 mil habitantes, y si bien es cierto, ha tenido...

953

LOS DEMONIOS

Pedro Belmares O.

No sé por qué, a veces pienso que la luz más brillante en mi interior, y mi fe es cada vez más fuerte, así los...

953

ÉXITO O FRACASO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com La gran pregunta: ¿fue un éxito o un fracaso la primera elección popular judicial en la historia de México?  Depende del enfoque, ya sea...

953

LA PUTA DE LA ESQUINA

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO Con su talle acaramelado y su sonrisa coqueta, la saludo siempre al pasar frente a ella. Sus ojos “pispiretos”, su...

953

PROTESTAS CON MOVILIZACIONES

Fernando Rangel de León

El 10 de junio se cumplieron 54 años de la represión contra estudiantes de la UNAM, del IPN, y de otras instituciones educativas superiores, en...

953

LOS SABORES Y EL SENTIDO

Sin Censura

Yo si pensaba que los chicles motita de plátano, eran de plátano. Jorge F. Hernández, autor de “Alicia nunca miente”. Desde hace mucho tiempo la...

953

TRINADAS

Redacción

Un anciano está sentado en su porche cuando ve a un niño caminando por la calle arrastrando algo detrás de él. Él llama al niño:...

952

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LOS VICIOS DE ORIGEN DE LA MAL LLAMADA REFORMA ELECTORAL Lo comenté aquí desde un principio, cuando se comenzó a decir, desde el gobierno, que...

952

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Coahuila votó. El país lo vio. Mientras en Palacio Nacional festejan una “maravilla democrática” con el...

952

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por la gente del ex...

952

TRINOLANDIA

El Trino

COMO YA SE esperaba, la pugna por el agua rodada que circula en los canales ya se está dando. Los efectos negativos del mini ciclo...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu