Torreon, Coah.
Edición:
14-Abr-2025
Año
21
Número:
945

92 MIL PRESOS A LA CALLE / 835

Por:
Fernando Rangel de León
|
09-09-2022
|
Edición:

Compartir:

POR: FERNANDO RANGEL DE LEÓN

Alrededor de 92 mil presos en las cárceles del país, están enfrentando su proceso con base en la prisión preventiva que se les decretó como presuntos responsables penales de un delito que tiene señalado en la ley pena de prisión, a quienes no se les ha dictado sentencia definitiva que los absuelva o se les condene a seguir en prisión en cumplimiento a esa resolución final; no obstante que en la mayoría de los casos tienen ya más tiempo presos que el señalado como máximo en el delito que se les imputa; es decir, algunos ya se pasaron.

Pero muchos acusados están con prisión preventiva por delitos como homicidio doloso, violación, feminicidio, secuestro, narcotráfico, delincuencia organizada, y otros graves; que al soltarlos serían un peligro en las calles para la sociedad y pondrían en riesgo la estrategia de seguridad para el país implementada por el gobierno de México, para acabar con la violencia y la inseguridad que está azotando a la sociedad en algunas partes de la República, y que los mexicanos todos estamos clamando porque ya acabe cuanto antes.

La prisión preventiva tiene su razón de ser en que un presunto responsable penal no evada la acción de la justicia, cuando hay indicios probatorios de que ha cometido un hecho delictivo y sea llevado ante su Juez para que responda; teniendo todo el derecho del mundo de defenderse por todos los medios, habidos y por haber, no para demostrar su inocencia, la cual se presume porque es un derecho humano que está garantizado en la Constitución; sino para desvirtuar las pruebas de cargo de la parte acusadora el Ministerio Público, para echarlas abajo y obtener su libertad.

Pero ahora la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN, con el pretexto de defender el derecho humano de la presunción de inocencia, quiere que la prisión preventiva desaparezca o solo se aplique a unos pocos delitos; lo que ha decepcionado al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien acaba de reconocer públicamente que se equivocó al haber propuesto como ministros de la SCJN, a Juan Luis González Alcántara Carrancá, Yazmín Esquivel Mossa, Margarita Ríos-Farjat, y Loretta Ortíz Ahlf; quienes probablemente votarán en contra de la prisión preventiva; pues “ya no están pensando en el proyecto de transformación y en hacer justicia. Actúan más en función de los mecanismos jurídicos”.

Es que el Primer Mandatario, cuando están en conflicto el Derecho y la Justicia, él se decide más por ésta que por aquel; tal y como reza el cuarto de Los Mandamientos del Abogado, del jurista uruguayo de ascendencia francesa Eduardo J. Couture; pues entienden que el Derecho nada más es un camino para llegar a la Justicia, que es su fin.

Por su parte el abogado Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública Federal, atinadamente ha declarado que con la derogación de la prisión preventiva no solo se  regresaría a la “puerta giratoria” por la que los presuntos delincuentes entraban y salían muy fácilmente, sino que ahora “la puerta estaría abierta”.

Ojalá y que este y otros comentarios en este mismo sentido sensibilicen a los ministros de la SCJN, y vean afuera de su “torre de marfil”, a los de a pie, a toda la sociedad de México, que ya no quiere más violencia en las calles.

945

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

La ONU exhibe a nivel internacional al gobierno de Sheinbaum por desapariciones forzadas en México México es, a nivel internacional, el país que encabeza las...

945

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Si ha seguido “las campañas” de los candidatos a jueces, magistrados y ministros del bienestar, seguro...

945

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que nos fue enviada por los integrantes del “TUCA” (Todos Unidos Contra...

945

TRINOLANDIA

El Trino

CUANDO se anunció que este año se tendría un mini ciclo agrícola por la falta de agua en las presas de la región, muchos tuvieron...

945

ELITE

Abel Alcalá H.

La mayor desgracia que hay  para una comunidad, una institución, un pueblo y  nación es ser dirigidos, guiados o gobernados por individuos mediocres e ignorantes....

945

EL REY DE LOS DEPORTES

Pedro Belmares O.

Esto de aprender cosas de grande es muy difícil de aceptar. Uno se hace esta pregunta internamente: “Bueno… ¿y esto por qué no lo sabía...

945

RIESGO ECONÓMICO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com La guerra ha sido declarada, los participantes resultan ser dos superpotencias con la capacidad de afectar la economía mundial; y lo peor del caso...

945

LA DISPUTA POR LA ESCUELA

Sin Censura

Bien dicen que es más fácil cambiar estructuras institucionales que alterar estructuras de pensamiento. Es más fácil prohibir la venta de alimentos chatarra en las...

945

TRINADAS

Sin Censura

Un día, un ciego y su perro van caminando por una calle cuando llegan a un cruce muy concurrido. El perro, ignorando el gran volumen...

944

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CARLOTA “N” TOMA JUSTICIA POR SU PROPIA MANO Y EXHIBE A UN GOBIERNO REBASADO EN TODOS LOS ÁMBITOS Carlota “N”, de 74 años, llegó alrededor...

944

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La agenda política de México se encuentra marcada por grandes temas que no solo captaron la...

944

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que, en esta ocasión, nos la mandaron para no variar los del...

944

TRINOLANDIA

El Trino

EN LA SEMANA QUE TERMINÓ, dio principio el periodo para que los candidatos a ocupar un cargo en el poder judicial, tanto federal como estatal,...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu