Acto médico es toda la actividad profesional de un médico, desde una simple consulta, auscultación o examen, hasta la operación o intervención quirúrgica más difícil y complicada; que merece todo el respeto del paciente, de la sociedad y del Estado; pues trata lo más sagrado del ser humano que es la salud, la integridad física y la vida; por lo que los profesionales de la medicina deben de realizarlo con el máximo cuidado posible y la más alta responsabilidad y ética profesional, con toda libertad.
Para darnos una idea de la trascendental importancia del acto médico, recurrimos al ejemplo de que si el abogado defensor de un preso, por más esfuerzo profesional que realice, no puede liberarlo, no pasa de que se quede en la cárcel por más tiempo, de la que saldrá algún día; pero si un médico echa malas en una operación o intervención quirúrgica, a su paciente no lo podrá sacar nunca del “pozo”.
El acto médico ha cobrado mucha publicidad en estos días con motivo de que aquí en Torreón, un paciente no quedó bien de una intervención quirúrgica u operación que le practicó un médico en la columna vertebral; por lo que lo denunció penalmente en el Ministerio Público, que abrió carpeta de investigación y ejercitó acción penal ante un Juez de Control, en un juicio oral, imponiéndole como medida cautelar el arresto domiciliario con vigilancia policiaca día y noche; reteniéndole la cédula profesional.
Por lo que el gremio médico realizó una manifestación afuera del domicilio del galeno, quien ante alrededor de 150 médicos, pertenecientes a diversos colegios, expuso su verdad sobre los hechos penales que se le imputan; y en la que el doctor Roberto Bernal Gómez, ex Secretario de Salud en el Estado de Coahuila, y actual Regidor del Ayuntamiento de Torreón, pidió a las autoridades que no criminalicen el acto médico.
Como reacción a esa nutrida manifestación pacífica, el paciente afectado, que es un abogado, acompañado de dirigentes de colegios de Licenciados en Derecho, en una rueda de prensa, expuso su verdad sobre los hechos que denunció penalmente.
Ante eso hay que evitar que se inhiba a los médicos, con la amenaza de proceder penalmente en su contra; porque les estarían coartando el derecho de ejercer su profesión, con toda la seguridad de hacerlo libremente garantizado por el artículo 5° Constitucional.
