Estamos iniciando el otoño y en el municipio de San Pedro, Coahuila, las cosas en materia económica no pintan muy bien que digamos. El cierre de las dos plantas de la empresa Wrangler, y la falta de siembra debido al mini ciclo agrícola ya se están dejando sentir.
En los ranchos las cosas se ven muy tristes porque para estas fechas en otros años la raza ya andaba en la paila de la nuez, y aunque ya se pizca el algodón casi con puras maquinas las cabeceras se pizcan a mano y todavía algunos productores prefieren la pizca a mano porque la fibra se maltrata menos y las matas rinden más. Para principios de octubre había jale en el campo y este año no hay prácticamente nada.
Por cierto, hablando de los nogales, varios amigos nos están confirmando que en algunas nogaleras que alcanzaron agua para ser bien regadas ya se ven los arboles con poco follaje y las hojas se ven hasta muy amarillentas. Y es que en los últimos años muchos productores se cansaron de perder cada año con el algodón y se pusieron a plantar nogales. Hasta hubo un programa estatal de venta de nogales a bajo costo en un proyecto que buscaba diversificar los cultivos para tener más alternativas.
Se impulso la plantación de higueras, granados y nogales y como idea sonó muy bien pero no faltó quien advirtiera que había que tener cuidado con los nogales porque ponerse a plantar nogales era riesgoso debido a que esos árboles necesitan mucha agua y una gran inversión para mantenerlos, pues un nogal necesita varios años para empezar a producir y nadie hizo caso y muchos se pusieron a plantar nogales de forma indiscriminada y este año que hubo poca agua para regarlos muchas nogaleras se quedaron secas y se están notando ya las consecuencias de no planear bien las cosas y la inversión de muchos productores está en riesgo.
Para el año próximo se espera una mejor dotación de agua, pues para el 6 de octubre la presa Lázaro Cárdenas ya tenía alrededor de 1,300 millones de metros cúbicos (Mm3) de agua y esto es una señal de esperanza para los campesinos de la comarca y los nogales que sobrevivan tendrán más agüita, pero lo que paso esté año debería de servir de lección para los que aun piensan plantar nogales. En fin, la agricultura es un buen negocio, pero los resultados dependen de muchas cosas.
Para el municipio de San Pedro de las Colonias este año ha sido y seguirá siendo difícil. Hay esperanza de que el año que entra sea mejor. En San Pedro, muchos han perdido la vocación por el campo, pero todavía hay muchos que tiene ganas de seguir sembrando y muchos por esa mencionada vocación y muchos porque es lo único que saben hacer.
Por cierto, hablando del 6 de octubre, que triste se vio el festejo del 89 aniversario del reparto agrario. Definitivamente, los tiempos en que se festejaba en grande ya pasaron y hoy es para muchos una simple efeméride más...