Torreon, Coah.
Edición:
06-Oct-2025
Año
22
Número:
966
Inicio » EDICIÓN 966 » Jueza recién electa concede amparo a Fernando Farías Laguna, implicado en red de tráfico de combustible

Jueza recién electa concede amparo a Fernando Farías Laguna, implicado en red de tráfico de combustible

|
Por:
Redacción
|
05-10-2025
|
Edición:
|
Compartir:

La reforma judicial promovida desde el oficialismo para llevar a cabo la elección de jueces, magistrados y ministros empieza a dar resultados, sobre todo para quienes desean evadir la justicia, como es el caso del contralmirante Fernando Farías Laguna, implicado junto con su hermano de nombre Roberto y los mismos apellidos, en el caso de huachicol fiscal que operaba desde los mas altos niveles del poder en nuestro país.

La jueza Emma Cristina Carlos Ávalos, que recientemente logró llegar a ese cargo en las elecciones para renovar el poder judicial en México, concedió una suspensión provisional a Fernando Farías Laguna, sobrino del ex secretario de Marina durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, Rafael Ojeda, y sobre quien pesa una orden de aprehensión en su contra e incluso cuenta con ficha roja por parte de la Interpol.

De esta manera, Farías Laguna, quien se encuentra actualmente prófugo de la justicia, no podrá ser detenido ni sometido a prisión preventiva, justo a horas de realizarse la primera audiencia sobre la imputación de los cargos que se le hacen y por los que estaba citado a presentarse el miércoles 01 de octubre, pero con la mencionada suspensión, podría hacerlo sin el menor temor a ser detenido, gracias a la protección que le proveyó la novel jueza Carlos Ávalos.

Para lograr la protección de la justicia federal, el contralmirante pago una fianza de 49 mil pesos, mismos que depositó en el Banco del Bienestar, y con ello logró evitar su detención, luego de que fuera solicitada su captura por presuntamente liderar la red de huachicol fiscal por medio de la cual los involucrados obtuvieron millonarias ganancias.

Fernando Farías Laguna debía comparecer el miércoles 01 de octubre ante la jueza de control del Centro de justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, con sede en el Estado de México, audiencia que, luego de conocerse los hechos previamente narrados se suspendió.

El argumento esgrimido por el acusado para solicitar la suspensión que le fue concedida, fue que tanto él como su defensa no tuvieron acceso a parte del expediente en el que se le acusa de haber permitido el ingreso ilegal de millones de litros de hidrocarburos y con ello obtener millones de pesos en ganancias en detrimento del gobierno mexicano.

De acuerdo con datos que se han hecho públicos en los últimos meses, la red de tráfico de combustibles operaba por los hermanos Farías Laguna, habrían hecho hasta 69 envíos de hidrocarburos de manera ilegal, y obtenido ganancias por hasta 150 millones de dólares desde el 2923, año en que se cree comenzó a operar este esquema en el que también participaron empresarios.

Según la información disponible, los busques con el combustible salían desde Houston, Texas, en Estados Unidos, y llegaban al puerto de Tampico, Tamaulipas, ya en territorio mexicano. Sin embargo, en aditivos pala documentación que presentaban ante las aduanas se decía que las naves transportaban aditivos para aceites lubricantes, cuando en realidad estaban ingresando combustible de manera ilegal.

De esta manera, declarándolos como aditivos para aceites lubricantes, evitaban el pago del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), y fue así que lograron obtener, según los cálculos y estimaciones, al menos 3 000 mil millones de pesos en ganancias.

Para lograr operar bajo este esquema, los hermanos Farías Laguna debieron involucrar también a empresarios, funcionarios públicos en las aduanas y, por supuesto, a miembros de la Marina Armada de México, como ellos mismos lo son, y, como se mencionó, ambos son sobrinos de Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, lo que los proveyó del manto de impunidad con el que operaron durante años.

Pues bien, Fernando Farías Laguna ha conseguido, al menos por el momento, que, a pesar de las graves acusaciones en su contra, una jueza federal haya decidido proveerle la suspensión provisional, y todo mediante el pago de tan solo 49 mil pesos. Lo dicho, la reforma judicial empieza a dar frutos, sobre todo para aquellos que desde las altas esferas del poder tratan de evadir la justicia.

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu