Torreon, Coah.
Edición:
14-Jul-2025
Año
22
Número:
957

EL CEREBRO DE EINSTEIN

Por:
Sin Censura
|
12-07-2025
|
Edición:

Compartir:

Cuando el autor de la Teoría de la relatividad emigró a Estados Unidos vivió en Nueva Jersey, trabajó en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, ciudad donde murió en 1955. Muchos se preguntaron y le preguntaron a él mismo acerca de su genialidad, sobre los factores que pudieran explicar su extraordinaria capacidad para cuestionar el mundo en que le tocó vivir, así como la imaginación para pensar explicaciones alternativas. ¿Sería que morfológicamente su cerebro era cualitativamente diferente a los del resto de los mortales? ¿Diferencias en volumen, peso, estructura?

Cuando Einstein era cuestionado al respecto solía contestar que él era muy curioso, que no le gustaba quedarse con dudas y que seguramente eso le ayudaba a cuestionar lo que para otros era incuestionable por lo evidente, o intrascendente. Para Einstein todo era importante, aunque no todo tuviera la misma importancia y, sobre todo, lo fundamental era buscar la coherencia entre los diferentes aspectos de cualquier cuestión, es decir, las relaciones que le dieran sentido.

En Princeton entabló una gran amistad con un niño vecino suyo, un pequeño que solía visitarlo para resolver puzles (rompecabezas, crucigramas), así como diversos problemas matemáticos que ponían a prueba los conocimientos del pequeño que luego se convertiría en el Dr. Benay Dara-Abrams, un científico de renombre que atribuye a sus “juegos” con Einstein su vocación de hombre de ciencia.

Lo que más resalta el Dr. Benay es la concepción de Einstein de las soluciones como siempre temporales, incompletas y, por tanto, no definitivas. En otras palabras (palabras de Einstein), ninguna solución es correcta o incorrecta, son solo aproximaciones al conocimiento de algo. Eso permite mantener la mente puesta en un objetivo que va más allá de las respuestas inmediatas que nuestro cerebro suele ofrecernos como definitivas. Para Benay “Einstein creó una luz, un ambiente lúdico, alimentando mi compromiso y teniendo como resultado lo que más tarde llegaría a reconocer como un estado de flujo”, una forma de pensamiento que entiende que, si la realidad está en permanente transformación, en perenne flujo el conocimiento debe hacer lo mismo, fluir permanentemente para entender que lo único que permanece constante es el cambio.

Lo anterior incluye al cerebro, órgano en perenne transformación conforme va dando respuesta a los diferentes y constantes estímulos que le llegan a través de los sentidos. La forma en que se expresan estas reacciones a nivel orgánico es la creación de nuevas conexiones neuronales, algo a lo que la Dra. Marian Diamond llamó plasticidad neuronal o neuroplasticidad, capacidad que explica nuestra posibilidad de aprendizaje y de adaptación a nuevas circunstancias.

Einstein falleció en 1955 y el médico que le hizo la autopsia le extrajo el cerebro, lo pesó, midió y finalmente lo cortó en pequeños trozos y lo guardó. Uno de estos fragmentos llegó a manos de Marian Diamond y de la observación de este y otros cerebros derivó su teoría de la plasticidad cerebral, algo que ahora permite explicar conductas a partir del análisis orgánico del cerebro, pero no como algo ya dado biológicamente sino como un órgano, en permanente transformación a partir de la interacción de la mente con el entorno físico y social.

Por eso la capacidad de cambio, innata en el ser humano, es la posibilidad de cambiar formas de pensar, de actuar y de organizarse socialmente. Es cierto que hay cerebros con predisposición biológica para ser geniales, pero también es cierto que parte de esa genialidad tiene que ver con el entorno social y, por lo tanto, con la forma de relacionarse con los demás.

957

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

SE CAE A PEDAZOS LA NARRATIVA DE AMLO, CLAUDIA Y TODA LA 4T Ahora sabemos, por los hechos, que el país de las maravillas, que...

957

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En el ajedrez político de México, cada semana parece una partida interminable donde los peones se...

957

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por un distinguido miembro del...

957

TRINOLANDIA

El Trino

SE CUMPLIERON YA LOS PRIMEROS SEIS Meses de la actual administración municipal y, a estas alturas, ya se ven algunos resultados en materia de servicios...

957

PROTECCIÓN

Abel Alcalá H.

Los pueblos siempre se han enfrentado al grave dilema de saber a quién protegen, respaldan, ayudan y sirven los gobernantes en turno: Al pueblo o...

957

UN MUNDO DESIGUAL

Pedro Belmares O.

En un mundo de luces y sombras, donde la justicia a veces se esconde entre brumas, de ahí surgen preguntas ¿por qué nuestro mundo es...

957

SEGURIDAD NACIONAL

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Aprobada el pasado 2 de julio, la nueva Ley de Seguridad Nacional ha generado inconformidad en la oposición, pues acusan de la posibilidad de...

957

CORAZÓN

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO Necesitamos darle un soplo de vida al corazón; necesitamos dejar de lado la hipocresía trepadora gobernante que no deja avanzar...

957

70 AÑOS DEL VOTO A LA MUJER

Fernando Rangel de León

El 3 de julio de 1955, siendo Presidente de la República, Adolfo Ruiz Cortines ARC, por vez primera en la historia de México, votó la...

957

EL CEREBRO DE EINSTEIN

Sin Censura

Cuando el autor de la Teoría de la relatividad emigró a Estados Unidos vivió en Nueva Jersey, trabajó en el Instituto de Estudios Avanzados de...

957

TRINADAS

Sin Censura

Dos chicos estaban realizando obras de construcción en una casa. Uno de ellos, que estaba clavando el revestimiento, metía la mano en su bolsa de...

956

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LA PRISA DE CLAUDIA POR DESTRUIR A LA REPÚBLICA En éste espacio, la semana pasada, abordé el tema sobre los compromisos del gobierno de Claudia...

956

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Nada nuevo bajo el sol: cuando Estados Unidos decide actuar, México apenas bosteza. La inacción mexicana...

956

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos la mandaron directamente del bar La 1900....

956

TRINOLANDIA

El Trino

EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS, vivir en el municipio de San Pedro de las Colonias se ha vuelto complicado. Los que habitamos en este hermoso lugar,...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu