Torreon, Coah.
Edición:
24-Nov-2025
Año
22
Número:
973

DEMOCRACIA EN JULIO

Por:
Samuel Cepeda Tovar
|
06-07-2025
|
Edición:

Compartir:

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com

Primero lo hizo Fox, recordando aquél 2 de julio del año 2000 en que el PRI fue derrotado por primera vez luego de más de 70 años ininterrumpidos de gobierno presidencial, pues si bien es cierto en 1997 el tricolor perdió la mayoría en el congreso, el sabor a democracia se dio en el año 2000 cuando el PAN le arrebata la presidencia al PRI. Desde luego que las implicaciones de lo sucedido fue una buena dosis de antidemocracia interna priista lo que llevó a Fox a ganar las elecciones, no obstante, lo cierto es que es una fecha que verdaderamente se considera un parteaguas en nuestra democracia electoral, pues sería el inicio de 12 años de gobiernos panistas que también serían conocidos como la docena trágica por el inicio de la violencia generalizada en el país. Aún y a pesar de los resultados de dichos gobiernos, lo importante de esta reflexión es que el cambio institucional comenzó a tomar forma y la idea del partido hegemónico invencible comenzaba a desmoronarse. La dictadura perfecta que nació luego del Maximato llegaba a su fin. Así mismo, en otras latitudes, el senador Gerardo Fernández Noroña celebrara igualmente el triunfo de Andrés Manuel López Obrador el primero de julio de 2018, y al igual que el caso anterior, dicha elección también tiene su significado especial, pues por vez primera en la historia la izquierda mexicana llegaba al gobierno presidencial bajo las siglas del partido morena. La izquierda, a diferencia del PAN, arrastraba ya una serie de afrentas y agravios en materia de robo electoral, pues en la elección de 1988, con la famosa caída del sistema y en 2006 con la invalidación de más de 11 mil actas de escrutinio y cómputo la izquierda fue despojada de triunfos legítimos por el PRI y el PAN, respectivamente; pero alejémonos también de las implicaciones y detalles de dichos procesos y centrémonos en la importancia de ese día en que también queda en nuestra historia electoral el sabor a democracia, un poco más delicioso que el 2000, porque como ya se mencionó, existían agravios previos. En ambos casos el enemigo a vencer era un sistema enquistado y anquilosado que oprimía y cerraba espacios, y al final quedó claro que nuestra democracia comenzaba a madurar, que el voto, a pesar de tantas denuncias, comenzaba a respetarse y, sobre todo, que el pueblo parece ya tener la “sabiduría” para castigar malos gobiernos. Por supuesto que no es que julio tenga algo en especial para la democracia, sino que el calendario electoral por mandato constitucional estipula el primer domingo de julio como fecha para el llamado a las urnas cada seis años para elegir presidente, pero en sí los años 2000 y 2018 tiene su importancia, significancia y trascendencia para nuestra incipiente democracia electoral, y que nos deja claro que la voluntad del pueblo se respeta, tenga razón o no la mayoría a la hora de decidir. 

973

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

*LO QUE VIVÍ EN LA MARCHA: CRÓNICA, ANÁLISIS Y LA LÓGICA DE UNA “AUTOCRACIA PASIVA”* Por Alberto Capella * -El Universal_17.11.2025 Estuve presente en la...

973

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La generación Z convocó una marcha el 15N en México inspirada en movimientos globales. Entre hartazgo,...

973

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, por cuestiones de espacio. Entrando en materia político-sindical, bastante reacciones y...

973

TRINOLANDIA

El Trino

De acuerdo a varios de los delegados de los módulos de riego del municipio, en las últimas reuniones del Comité hidráulico de la Dirección de...

973

DESACOSTUMBRARSE

Abel Alcalá H.

La tendencia natural de los pueblos es crear costumbres, que en el mejor de los escenarios les ayudarán a generar relaciones comunitarias sanas y provechosas...

973

SEÑALADO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Difícil discernir o más bien separar las decisiones políticas personales cuando se labora para una fracción política determinada.  Justo en el momento en que...

973

NO SE PROCESARÁ A NINGUN MANIFESTANTE

Fernando Rangel de León

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, del PAN está pidiendo que no se procese a ninguno de los que causaron daños...

973

TRINADAS

Sin Censura

Un hombre viaja en un tren; de vez en cuando se echa a reír a carcajadas y a continuación se encoge de hombros. Un señor...

972

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM Y LA TORMENTA PERFECTA Se creyeron su cuento del pueblo bueno. Pensaron que iba a durar para siempre la mentira de “somos diferentes”....

972

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Morena quiere adelantar la revocación de mandato a 2027 y lo hace envuelta en el discurso...

972

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿Qué personaje de los despersonalizados anda prometiendo y ofreciendo las becas comisión...

972

TRINOLANDIA

El Trino

En días pasados, el departamento de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, iniciaron con un operativo para detener a los motociclistas que circulen...

972

EL UNO PORCIENTO ES SUFICIENTE

Abel Alcalá H.

Las grandes obras como las grandes transformaciones que emprenden los seres humanos inician con un primer paso, es decir, aportando el UNO POR CIENTO, según...

972

GENERACIÓN Z

Norma Gómez

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Se trata de una generación de nacidos entre los años 1995-2000; que ya con conciencia política situacional vivieron los sexenios del presidente Enrique Peña...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu