Torreon, Coah.
Edición:
18-Ago-2025
Año
22
Número:
959

DIA DEL TRABAJO

Por:
Fernando Rangel de León
|
02-05-2025
|
Edición:

Compartir:

Cada 1° de mayo, el Día del Trabajo, es aprovechado por los trabajadores para exigir mejores prestaciones laborales, de acuerdo con la época; recordando que en los 20’s y 30’s del siglo XX, en que estaba en auge el movimiento obrero mundial, los trabajadores de México salían a las calles exigiendo más y mejores condiciones de trabajo; al gobierno para que hiciera leyes laborales en su beneficio, sin quitarle a los patrones sus derechos, y a éstos exigiéndoles mejores prestaciones.

Sobresalieron las marchas en esa fecha en la capital del país encabezadas por los principales líderes obreros como Vicente Lombardo Toledano, Valentín Campa, Othón Salazar y otros, pidiéndole primero al Maximato de Plutarco Elías Calles, que impuso de Presidentes de la República a Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodríguez; y luego al Gobierno de Lázaro Cárdenas, que fue obsecuente con ellos.

Fruto de ello fue la primera Ley Federal del Trabajo, en 1931, que sirvió a trabajadores y patrones para regular y mejorar sus relaciones, y creó las Juntas de Conciliación y Arbitraje, Federales y Locales, en todo el país, integradas por los representantes de los dos factores de la producción: capital y trabajo, y arbitradas por el Gobierno, cuyo representante era el Presidente de las mismas, que buscaba el equilibrio entre ellos dos.                 

Antes, las políticas públicas de los Gobiernos de México, estaban ladeadas en favor del capital, impidiendo que el salario mínimo aumentara; pues emanaban de los poderosos; lo cual afortunadamente cambió; pues de $88.36, de salario mínimo en 2018, aumentó en enero de 2019, a $102.68; siendo en este 2025 de $278.80, incrementándose en un 125.2%; esperando la clase trabajadora que siga aumentando para poder enfrentar la creciente carestía de la vida.

Los salarios mínimos fueron una de las principales banderas que enarbolaron los mártires de Chicago, el 1° de mayo de 1886, pues recibían salarios de hambre, nada más para que no se murieran de hambre, pero no fue la única; también exigieron jornadas de 8 horas diurnas, toda vez que se les hacía trabajar hasta 12 o 14 horas diarias.

Esas dos principales prestaciones laborales en México, han mejorado enormemente pues en lugar de la lucha de clases, por lo que nació el Día del Trabajo, se está llegando a la colaboración de clases, para que el capital y el trabajo mejor equilibrados produzcan más para los patrones y los trabajadores.

959

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CARTA QUE CIRCULA EN REDES, ESPECIALMENTE EN ESPAÑA… ¡Queridos amigos españoles! Les pedimos estar atentos y bien informados sobre cada tendencia, abucheo público o acto...

959

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Torreón y La Laguna despiden a un arquitecto del conocimiento. (10 de noviembre de 1954 –...

959

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, no sin antes desearle a todos nuestros fieles lectores un excelente inicio...

959

TRINOLANDIA

El Trino

HACE UNOS DÍAS, se realizó un evento para poner oficialmente en marcha el programa emergente de empleo que se llevará a cabo con recursos estatales...

959

EDUCACIÓN PATITO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com No se trata de demeritar a nadie; ni mucho menos hacer mofa de algo tan delicado. La educación superior en México ha entrado en...

959

LA LIBERTAD DE OPINIÓN

Daniela Carlos Ordaz

Una de las obras más famosas de George Orwell, “1984”, es una novela distópica, que habla acerca de un futuro en el que hay una...

959

MI CÁNTARO

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO Los caminos que he recorrido, marcan el rumbo dibujado por las huellas de mis pasos, por la sed de mis...

959

TRINADAS

Sin Censura

Un sacerdote y una monja estaban en un viaje misionero en las montañas cuando se desató una tormenta de nieve. Vieron una cabaña de troncos...

958

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

MORENA, EN CAÍDA LIBRE Cayó por su propio peso la narrativa de los morenistas, que, pasaron de la honestidad valiente, a la honestidad corriente; del...

958

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. El término “Generación de Cristal” ya no pertenece exclusivamente a los jóvenes, hoy se instala cómodamente...

958

EN COMÚN

Abel Alcalá H.

Los seres vivientes pertenecientes al reino animal por tener inscrito en su naturaleza (genoma) la necesidad de asociarse y agruparse, lo hacen en base a...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu