Torreon, Coah.
Edición:
20-Oct-2025
Año
22
Número:
968

LA BATALLA CULTURAL QUE VAMOS PERDIENDO I

Por:
Sin Censura
|
28-04-2025
|
Edición:

Compartir:

Dice Gilberto Giménez (así, con G) que, al nacer, el ser humano en realidad apenas está en proceso de humanización porque lo humano es, sí biológico, pero también social. De manera que no basta lo corporal, puesto que también somos seres relacionales, existimos como parte de redes de interacción social que nos van dando el sentido de la existencia, los parámetros o reglas que tenemos que compartir para ser aceptados en sociedad.

La familia es donde inicia el proceso de socialización, es nuestra puerta de entrada al grupo social en el que nos tocó nacer. Ahí adquirimos las reglas básicas de comportamiento, aprendemos la historia nacional o regional con lo que se convierte en nuestra historia y es donde vivimos los momentos más importantes de nuestra biografía personal porque ahí, en la familia, obtenemos los filtros o criterios (los valores), a través de los cuáles juzgaremos nuestros propios actos y los de los demás.  Luego vendrán la escuela, los medios de comunicación, la iglesia a complementar los esquemas a través de los cuales procesaremos todo lo que percibimos, y así, distinguiremos entre lo malo y lo bueno, lo feo y lo bello, así como entre lo que es absurdo y lo que consideramos lógico. En síntesis, hablamos de la construcción del sentido.

 Algo de lo primero que aprendemos es la diferencia entre lo que, al ingerirlo, nos beneficia o nos perjudica. De hecho, nuestra corporalidad ya nace equipada con mucha de la información adquirida a través de muchísimas generaciones, durante el proceso evolutivo. Es a lo que se le conoce como “sabiduría del cuerpo”, de modo que no todo tiene que inventarse cada que nace un nuevo individuo. Sin embargo, en el caso de lo alimentario, la cultura trastoca todo lo aprendido, cambia los límites en los que antes encontrábamos la saciedad, de hecho, cambia los sabores o, mejor dicho, cambia la forma de percibirlos. Perdemos el control de nuestro paladar.

Pero lo mismo pasa con la música y los valores que esta expresa, la frontera entre lo correcto y lo incorrecto se vuelve difusa, casi imperceptible, un poco al modo de como sucede con nuestra capacidad para distinguir entre los sabores naturales y los artificialmente creados con la ayuda de la bioquímica. En México, hasta antes de los años 80s, paladar y oído habían sido educados por una larguísima tradición que, en lo social involucraba a la familia. Era en el hogar donde se formateaba el gusto de los niños que, por lo mismo, estaba intrínsecamente vinculado con valores comunitarios pues la familia, a su vez, era parte vibrante del barrio, de la comunidad rural, del entorno social más amplio.

La radio y la televisión, apoyándose en las estructuras cognitivas (miedo, dependencia, creencia en lo sobrenatural) previamente construidas por la iglesia y por trescientos años de conquista cultural, se habían convertido en nuestros educadores sentimentales, nos habían enseñado a representar lo elementalmente humano (comer, beber, amar, soñar) de acuerdo con los criterios diseñados por compositores y argumentistas que seguían reproduciendo “valores” como el machismo, la bravuconería combinada con sumisión que nos facilitaba ser dóciles creyentes, buenos boxeadores, súbditos más que ciudadanos y malos para desarrollar organizaciones que fueran más allá de las heredadas desde la era precolombina.

Por eso imponer una nueva cultura alimentaria o prohibir los llamados narcocorridos son políticas destinadas al fracaso, a menos que sean parte de una lucha por la recuperación del derecho de la gente a construir una cultura alimentaria y musical propias. Pero de eso hablaremos en la próxima colaboración.

968

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

SHEINBAUM; ¿UNA PRESIDENTA ENLODADA? “No había ninguna condición científica meteorológica que pudiera indicarnos que la lluvia iba a ser de esta magnitud”. Esto lo declaró...

968

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La fuerza del agua arrasó con calles, casas y esperanzas en Veracruz. Pero también —y tal...

968

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por miembros del comité seccional...

968

TRINOLANDIA

El Trino

Desgraciadamente, en San Pedro de las Colonias, hay muchos que somos muy prejuiciosos y hablamos nada más porque queremos figurar. El otro día, escuchaba a...

968

DESCONFIANZA

Abel Alcalá H.

La desconfianza en las relaciones políticas, sociales y privadas se ha convertido en el aire que respira por más de 100 años consecutivos la gran...

968

SALUD PÚBLICA

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Un mar de indignación en redes el tema de los perros sacrificados en Piedras Negras que fueron arrojados desde un vehículo oficial del Bienestar...

968

LA VALORIZACIÓN DOCENTE

Daniela Carlos Ordaz

“Valorar a los docentes no es una cuestión de vocación, es una responsabilidad social.” Hay un dicho muy famoso, que se ha utilizado por décadas:...

968

LA VIDA ES BELLA

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO Un susurro animado por el viento, la libertad acariciando cada rayo de sol, la nota de amor escrita en la piel...

968

CORINA MACHADO Y EL NOBEL DE LA PAZ

Sin Censura

POR: JESÚS M. MORENO MEJÍA “El mundo recompensa las apariencias del mérito…  más que el mérito mismo.” Franscois de la Rochefoucauld. Hace poco se reveló...

968

UNA OLIMPIADA QUE HIZO HISTORIA

Fernando Rangel de León

Las olimpiadas son fruto de la historia; pero también hacen historia; como la celebrada en la Ciudad de México del 12 al 27 de octubre...

968

TRINADAS

Sin Censura

Dos hombres caminan por el bosque y se encuentran con un agujero grande y profundo. — ¡Guau!… eso parece profundo. — Claro que sí… tira...

967

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

SHEIBUAM, UNA MANDATARIA MITÓMANA No cabe duda de que, en México, estamos ante la presencia de una presidenta mitómana. Claudia Sheinbuam, pareciera que está desconectada...

967

¿SERÁ VERDAD?

El Profe

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En política, los viajes nunca son inocentes. Cada foto, cada saludo, cada discurso deja huellas que,...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu