Torreon, Coah.
Edición:
20-Oct-2025
Año
22
Número:
968

EL PLAN DE GUADALUPE

Por:
Fernando Rangel de León
|
28-03-2025
|
Edición:

Compartir:

El Plan de Guadalupe, firmado en la Hacienda de ese nombre, municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, el 26 de marzo de 1913, por el gobernador Venustiano Carranza y los militares Jacinto B. Treviño, Lucio Blanco, Cesáreo Castro y Alfredo Breceda; desconoció a Victoriano Huerta, usurpador de la Presidencia de la República, al haber hecho renunciar al Presidente Francisco I. Madero, y al Vicepresidente José María Pino Suarez, durante la Decena Trágica, comprendida del día 9 al 19,  y asesinado el día 22, de febrero de ese año.

Por ese plan  se convocó a autoridades y pueblo a desconocer a Huerta, a levantarse en armas para derrocarlo y recobrar la vigencia de la Constitución de 1857; por eso a esas fuerzas armadas se les llamó Ejército Constitucionalista, del cual el Jefe sería Venustiano Carranza.

Esa parte de la Revolución, es la que vendría costando la muerte de alrededor de 1 millón de mexicanos; pues la de Madero, fue muy breve; por la lucha de facciones entre Venustiano Carranza y Álvaro Obregón, por un lado, y Francisco Villa y Emiliano Zapata por otro; pues la parte inicial de la misma en 1910, ya había cesado con la renuncia de Porfirio Díaz en 1911, y la elección democrática del Presidente Francisco I. Madero, quien ingenuamente confió las fuerzas armadas al “Chacal” Victoriano Huerta, quien alevosamente lo traicionó y lo asesinó.

El Plan de Guadalupe, fue cobrando importancia nacional, y una vez que Huerta fue derrocado en agosto de 1914, se convocó primero a la Convención de Aguascalientes de octubre de ese mismo año, en la que fue electo Presidente Interino el también coahuilense  general Eulalio Gutiérrez Ortiz, y al que se le agregaron las bases para preparar el Congreso Constituyente 1916-1917,  en Querétaro, Qro., del que salió la Constitución del 5 de febrero de éste último año.

Después de la Constitución, Carranza sería electo Presidente; siendo asesinado por órdenes de Álvaro Obregón, en 1920; porque Carranza cometió el error de no dejarlo en su lugar en la Silla Presidencial, que bien se la tenía merecida; pues gracias a que el “Manco de Celaya”, derrotó a Francisco Villa, en Celaya, Gto.,  Carranza llegó a la Presidencia, pretendiendo imponer para sucederlo a Ignacio Bonillas, un político gris, al que quería manejar.

Esa es la trascendencia histórica del Plan de Guadalupe, que está cumpliendo 112 años.

968

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

SHEINBAUM; ¿UNA PRESIDENTA ENLODADA? “No había ninguna condición científica meteorológica que pudiera indicarnos que la lluvia iba a ser de esta magnitud”. Esto lo declaró...

968

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La fuerza del agua arrasó con calles, casas y esperanzas en Veracruz. Pero también —y tal...

968

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por miembros del comité seccional...

968

TRINOLANDIA

El Trino

Desgraciadamente, en San Pedro de las Colonias, hay muchos que somos muy prejuiciosos y hablamos nada más porque queremos figurar. El otro día, escuchaba a...

968

DESCONFIANZA

Abel Alcalá H.

La desconfianza en las relaciones políticas, sociales y privadas se ha convertido en el aire que respira por más de 100 años consecutivos la gran...

968

SALUD PÚBLICA

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Un mar de indignación en redes el tema de los perros sacrificados en Piedras Negras que fueron arrojados desde un vehículo oficial del Bienestar...

968

LA VALORIZACIÓN DOCENTE

Daniela Carlos Ordaz

“Valorar a los docentes no es una cuestión de vocación, es una responsabilidad social.” Hay un dicho muy famoso, que se ha utilizado por décadas:...

968

LA VIDA ES BELLA

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO Un susurro animado por el viento, la libertad acariciando cada rayo de sol, la nota de amor escrita en la piel...

968

CORINA MACHADO Y EL NOBEL DE LA PAZ

Sin Censura

POR: JESÚS M. MORENO MEJÍA “El mundo recompensa las apariencias del mérito…  más que el mérito mismo.” Franscois de la Rochefoucauld. Hace poco se reveló...

968

UNA OLIMPIADA QUE HIZO HISTORIA

Fernando Rangel de León

Las olimpiadas son fruto de la historia; pero también hacen historia; como la celebrada en la Ciudad de México del 12 al 27 de octubre...

968

TRINADAS

Sin Censura

Dos hombres caminan por el bosque y se encuentran con un agujero grande y profundo. — ¡Guau!… eso parece profundo. — Claro que sí… tira...

967

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

SHEIBUAM, UNA MANDATARIA MITÓMANA No cabe duda de que, en México, estamos ante la presencia de una presidenta mitómana. Claudia Sheinbuam, pareciera que está desconectada...

967

¿SERÁ VERDAD?

El Profe

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En política, los viajes nunca son inocentes. Cada foto, cada saludo, cada discurso deja huellas que,...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu