Torreon, Coah.
Edición:

Año

Número:

LEY SABINA

Por:
Samuel Cepeda Tovar
|
07-03-2025
|
Edición:

Compartir:

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com

En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer; vale la pena rescatar un tema que definitivamente atenta contra muchas mujeres en este país y que ha recibido el impulso de una mujer activista en particular; me refiero a la comunicóloga y activista feminista Diana Luz Vázquez; quien es promotora de una ley para castigar a deudores alimentarios y agresores vicarios, se trata de la Ley Sabina. Y es que, en nuestro país, 3 de cada 4 hijos de padres separados no reciben pensión alimentaria por parte del padre lo cual constituye un delito de violencia económica hacia las mujeres. Al respecto, Diana Luz, publicó el año pasado el libro “Salvavidas para madres autónomas” que es una especie de guía jurídica en un lenguaje sencillo para mujeres no abogadas para enfrentar este tipo de violencia, además, la creación del colectivo las sabinas es una excelente herramienta de denuncia y exhibición pública de hombres que no cumplen con sus obligaciones de manutención. En el libro, la autora, menciona que exponer a los padres públicamente es una herramienta mucho más efectiva que confiar en la aplicación de la ley. Cabe mencionar, que al respecto el senado de la república aprobó en 2023 la creación del Registro Nacional de Deudores Alimentarios, por lo que los tribunales de Justicia de todas las entidades federativas deberán proporcionarle al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) la información de las personas que tengan que pagar una pensión alimenticia, ya que este padrón servirá para que los hombres padres divorciados sean investigados y puedan realizar trámites como la solicitud de permisos, licencias para conducir, trámite de pasaporte o documento de identidad de viaje, solicitudes de matrimonio, operaciones ante notario relativos a la compraventa de bienes inmuebles; el detalles es que hasta la fecha no todos los Estados han enviado esta información, siendo uno de estos nuestra entidad, Coahuila. En total, solo 19 entidades de las 32 han subido información al Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, por ello, esfuerzos como el de la activista feminista Diana Luz son significativos para sumar esfuerzos en este importante tema de protección de los derechos de las mujeres; y es que además del registro nacional del sistema nacional del DIF; la ley sabina impulsa acciones tales como la prohibición de ocupar cargos públicos mientras existan deudas pendientes; posibilidad de encarcelamiento por incumplimiento reiterado; retención de salarios, bienes o cuentas bancarias para cubrir las deudas y la creación de un registro público de deudores alimentarios morosos; y es hasta el momento que solo tres entidades federativas han incorporado los postulados de este movimiento feminista: ciudad de México, Puebla y Oaxaca. Al final, se trata de tema de justicia, pero con enfoque feminista, ya que generalmente, más no exclusivamente, las mujeres son quienes ostentan la custodia de los hijos en divorcios y son quienes requieren el apoyo de la ley para recibir de parte de sus exparejas los recursos para sacar adelante a los hijos y brindares protección en su infancia. 

960

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

ERA OBVIO, ANTE TANTOS ESCÁNDALOS, OTRO, DE SU "ESPOSA", IBA A SER EL DERRUMBE Era un hecho que la "intelectual" y fustigadora de los agravios...

960

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Al interior de Morena se vive un ambiente que no es de calma ni de consolidación,...

960

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezáremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por unos secretarios generales ¿Qué...

960

TRINOLANDIA

El Trino

En estos días, están iniciando los trabajos del programa emergente de empleo que se está implementando en nuestro municipio y en el resto de la...

960

LA MENTIRA

Abel Alcalá H.

Se puede decir que no hay, no ha habido y no  habrá un ser humano, en lo individual o en comunidad, que este exento de...

960

CUANDO EL AMOR SE APAGA

Pedro Belmares O.

Entender por qué las personas se desenamoran nunca es sencillo; lo difícil no es enamorarse, sino aceptar que el amor llega a su final, incluso,...

960

MENOS POBREZA

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Los datos son contundentes; el INEGI reporta 13.7 millones de personas que han abandonado la pobreza en nuestro país, el dato es de 2024...

960

TENGO EL ALMA HECHA UN NUDO

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD   México ¿Qué decir, cuando al respirar sientes la flecha de la razón desvanecerse, cuando el tiempo se queda mudo y te brota...

960

DERECHO A LA INFORMACION

Fernando Rangel de León

La información es la comunicación de datos que un medio proporciona para su conocimiento del público  de hechos que interesan saberse  para  formar opinión,  tener...

960

TRINADAS

Sin Censura

El dentista saca una aguja de novocaína para inyectarle al hombre y así poder extraerle el diente. El paciente al ver esto le dice al...

959

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CARTA QUE CIRCULA EN REDES, ESPECIALMENTE EN ESPAÑA… ¡Queridos amigos españoles! Les pedimos estar atentos y bien informados sobre cada tendencia, abucheo público o acto...

959

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Torreón y La Laguna despiden a un arquitecto del conocimiento. (10 de noviembre de 1954 –...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu