Torreon, Coah.
Edición:
05-May-2025
Año
21
Número:
947

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
07-02-2025
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… Con las Leyes de Reforma, Benito Juárez completó la obra constitucional, adoptó una serie de medidas para proclamar la separación de la Iglesia Católica y el Estado; confiscó todas las propiedades eclesiásticas y prohibió la percepción del diezmo; vedó a los funcionarios que asistieran a actos religiosos y abolió toda orden monástica masculina y reclutamiento de miembros para las órdenes femeninas. En 1860 se decretó el destierro de todos los prelados. Esa atizada al fogón, dio motivo, fuerza y presencia a los conservadores para que tuvieran, por segunda vez, la solución imperial. Con la restauración de la República, se aplicaron al pie de la letra las Leyes de Reforma. El 20 de mayo de 1873, el gobernador del Distrito Federal, por órdenes del Presidente Sebastián Lerdo de Tejada, detuvo a todos los jesuitas, así como a los frailes, monjas y sacerdotes extranjeros. Y "los naturales del país, seguirán purgando en la cárcel su desobediencia a las leyes, las monjas, en atención a su sexo, tendrán por castigo el susto recibido, el pesar de que deben estar poseídas y la imposibilidad de volver a congregarse, que para el efecto andará muy dispuesto el Argos de la policía. Por lo que respecta a los sacerdotes extranjeros, en cuyo número se encuentran todos los jesuitas, serán desterrados del país como extranjeros perniciosos". La pérdida de sus sacerdotes provocó en el pueblo católico mexicano, una serie de desbordamientos, de motines, de cólera y de alzamientos armados, como el de Eulogio Cárdenas (tío abuelo del expresidente Lázaro Cárdenas), quien el 9 de mayo de 1874, a la cabeza de una numerosa tropa de religioneros tomó Sahuayo. "Las gavillas de "religioneros", nombre asignado porque defienden la religión, han tomado tal incremento que multitud de poblaciones han sido saqueadas; y la insurrección se extiende por gran parte de la República". Con esa desastrosa guerra religiosa, antecedente de la "cristiada", y que de igual forma movilizó al pueblo y lo hizo llenar ríos de sangre, quedó demostrada la imprudencia y falta de tacto de varios gobernantes; y la violación sistemática y no respeto a las leyes, por parte de los clérigos. La política pacificadora de Porfirio Díaz permitió que se estableciera un pacto con el clero político: La Iglesia debía elevarlo al poder, dándole el financiamiento para un golpe de Estado; y él, pagaría a la Iglesia, dándole plena libertad de acción. Dió a conocer el Caudillo de Tuxtepec que era estadista, cuando, conservando el principio de separación de la Iglesia y del Estado, se propuso acabar con la tarea de destrucción de la Iglesia por el Estado. Estableció relaciones personales con los miembros del alto clero, atendió a sus recomendaciones para emplear católicos, prohibió persecuciones y toleró la existencia de conventículos... La "paz porfiriana", nacida por el oportunismo y un gran sentido de inteligencia política, fue provechosa para la Iglesia y el pueblo mexicano porque, la gran persecución, implicado el clero político o no, significó una guerra, que el gobierno no pudo ganarla sino abatiendo al propio pueblo. La política de conciliación había pues, llegado a un resultado positivo de hecho, y era el de restablecer el antiguo Patronato Real.

MI VERDAD.- Las ventajas de que el clero llegó a gozar no fueron el resultado de la debilidad del gobierno, sino de la sumisión a él. Tenía que ser así, porque el gobierno de una nación nada es si su poder no es el más fuerte de todos.

947

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

PERVERSOS, RENCOROSOS Y TRAIDORES, ASÍ SON AMLO Y CLAUDIA No es ninguna casualidad, el hecho de que, Jesús Gutiérrez Priego, (por cierto, candidato a un...

947

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La reaparición de Ernesto Zedillo en medios internacionales provocó escozor en Palacio Nacional. No fue solo...

947

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que nos fue enviada por gente de los “TUCAS” guindas. ¿A qué...

947

TRINOLANDIA

El Trino

ESTAMOS YA EN EL MES DE MAYO y en otros tiempos en el municipio de San Pedro y sus ejidos se sentía un ambiente de...

947

LOS VICIOS

Abel Alcalá H.

En los tiempos actuales la mayor calamidad que sufren muchos pueblos del planeta  es la que les producen sus propios gobernantes, dirigentes y representantes.   Gobernantes,...

947

AGUACHICOL

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Recuerdo que era un niño cuando mi padre apoyaba a un aspirante a dirigir un modulo de riego de la Conagua en San Pedro...

947

Poesía / VESTIDO DE LIBERTAD

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO Me veo vistiendo de libertad, observando pasar el sol entre rejas de amantes enamorados diluyendo los rayos, para que las...

947

MI VERDAD

Agente 57

Arrancamos… Efectivamente, masonería y gobierno estaban estrechamente relacionados, a tal punto que era preciso ser hermano masón para llegar a ocupar un puesto de importancia....

947

DIA DEL TRABAJO

Fernando Rangel de León

Cada 1° de mayo, el Día del Trabajo, es aprovechado por los trabajadores para exigir mejores prestaciones laborales, de acuerdo con la época; recordando que...

947

LA BATALLA CULTURAL QUE VAMOS PERDIENDO II

Sin Censura

En la anterior colaboración decíamos lo difícil que es cambiar la cultura por la vía de las imposiciones, sin embargo, deberíamos matizar esa afirmación. Cuando...

947

TRINADAS

Sin Censura

El día antes del Día de Acción de Gracias, un hombre de 60 años de Miami llama a su hijo en Nueva York y le...

946

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

Sheinbaum mantiene rotas las relaciones diplomáticas con Ecuador y cuestiona el triunfo de Noboa Bien dice el dicho que origen es destino. La presidente Claudia...

946

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. El adiós a los símbolos: Vargas Llosa, el Papa y el vacío de gigantes. Por donde...

946

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna, con nuestra típica y tradicional adivinanza.  ¿Qué maestra mimbro de un comité pasado, apodada la “Elba Esthersita Gordillo”,...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu