Torreon, Coah.
Edición:
14-Jul-2025
Año
22
Número:
957

La bella flor de Nochebuena, símbolo nacional de Navidad

Por:
Sin Censura
|
14-12-2024
|
Edición:

Compartir:

Felicidades sinceras a Paco

Hernández por 26 años de

“Progreso”

“La belleza es un raro

privilegio que Dios da”

Honorato de Balzac

La flor de Nochebuena, también identificada como Flor de Pascua, es conocida a nivel mundial por su rara belleza, pues se trata en realidad de una planta que consta de brácteas (hojas rojas modificadas) que se confunden con las flores (parte central), consistentes en pequeños capullos amarillos.

Es una planta que crece formando un conjunto de flores modificadas de singular hermosura, admirada mundialmente, que simboliza un obsequio del Creador para la época navideña; por ello en la mayoría de los hogares se procura tenerla en estos días.

También se le conoce como Flor de Navidad, Estrella de Navidad, flor de Santa Catalina y Flor de Fuego, por el intenso color rojo de sus brácteas, si bien algunas con otras tonalidades. Es originaria de México y los aztecas la conocían como “Cuetlaxóchitl”, que en náhuatl significa “flor de cuero”, por la textura de sus hojas.

Se trata de una planta de sombra, que embellece todos los espacios interiores de las casas desde y durante la temporada navideña, pues entre noviembre y diciembre todos los invernaderos dedicados al cultivo de la Nochebuena se pintan de rojo de manera natural, el color más popular, si bien existen más de 100 variedades, que van del rojo al amarillo y el salmón.

Según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, de la Secretaría de Agricultura, existen en nuestro país más de 900 productores de Nochebuena, quienes cultivan cerca de 20 millones de plantas en los estados de Morelos, Michoacán, Estado de México, Puebla, Jalisco y Oaxaca.

Cada 8 de diciembre se celebra el Día Nacional de la Nochebuena, y en Estados Unidos de América se conmemora el Día Nacional de la flor de Poinsettia, como allá se le conoce, pues Joel Roberts Poinsett, embajador de ese país en México a inicios del siglo XIX, introdujo nuestra amada planta a su nación.

MITOS Y TRADICIONES DE LA NOCHEBUENA

Existen varias leyendas, mitos y tradiciones sobre la Nochebuena en nuestro país, entre ellas una historia de la época de la conquista española, que cuenta que en un pueblo del hoy estado de Guerrero, existió una niña muy humilde que cada año esperaba con ansia la Navidad, ya que su padre no tenía un trabajo fijo y por lo tanto no tenía dinero para ofrendar frutas, dulces o juguetes al niño Jesús.

La niña en referencia se encontraba muy preocupada y triste durante las fiestas navideñas, sobre cuando al ir a misa y ver que todos los niños cargaban con sus mejores ofrendas, ella se llenaba de vergüenza, por lo que corría a los arbustos a llorar desconsoladamente.

La versión de este caso señala que al estar llorando, escuchó una voz que le decía: “Seca esas lágrimas y arranca esas planas verdes y llévalas al altar del niño Jesús.” Decidió hacerle caso al llamado y agarró un manojo de las hojas silvestres, pero llena de pena por pensar que su ofrenda era simple y llana, camino al interior del templo.

Sin embargo, los asistentes lanzaron una expresión de sorpresa, pues vieron que eran las flores más hermosas que habían visto sus ojos. Lo que sucedió fue que la planta cambio sus hojas a un color rojo intenso y tenían forma de estrellas, “¡Feliz Navidad, niñito Jesús!” exclamó la niña al dejar su ofrenda en el altar.

Desde ese día, termina la leyenda, la flor de Nochebuena, creció por todas partes del país durante la época navideña.

Otra leyenda muy similar es la que cuenta de un niño llamado Pablo, que por ser pobre no podía sumarse a los parroquianos, que iban a la iglesia del pueblo a dejar sus regalos al pie del nacimiento ahí instalado.

Los obsequios consistían en cestos de frutas, dulces, ropa en buen estado o algunos juguetes, en tanto que Pablo se ponía triste por no tener nada que llevar al Niño Dios.

Nuestro personaje se fue desconsolado a las afueras de la iglesia para llorar su pena, pero al caer sus lágrimas al suelo empezó a brotar una planta de una flor de un rojo intenso, comprendiendo en ese instante aquello era  obra de Dios para que las obsequiara a Jesús en el pesebre del nacimiento, donde contento acudió a depositarlas.

¡Hasta la próxima!

957

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

SE CAE A PEDAZOS LA NARRATIVA DE AMLO, CLAUDIA Y TODA LA 4T Ahora sabemos, por los hechos, que el país de las maravillas, que...

957

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En el ajedrez político de México, cada semana parece una partida interminable donde los peones se...

957

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por un distinguido miembro del...

957

TRINOLANDIA

El Trino

SE CUMPLIERON YA LOS PRIMEROS SEIS Meses de la actual administración municipal y, a estas alturas, ya se ven algunos resultados en materia de servicios...

957

PROTECCIÓN

Abel Alcalá H.

Los pueblos siempre se han enfrentado al grave dilema de saber a quién protegen, respaldan, ayudan y sirven los gobernantes en turno: Al pueblo o...

957

UN MUNDO DESIGUAL

Pedro Belmares O.

En un mundo de luces y sombras, donde la justicia a veces se esconde entre brumas, de ahí surgen preguntas ¿por qué nuestro mundo es...

957

SEGURIDAD NACIONAL

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Aprobada el pasado 2 de julio, la nueva Ley de Seguridad Nacional ha generado inconformidad en la oposición, pues acusan de la posibilidad de...

957

CORAZÓN

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO Necesitamos darle un soplo de vida al corazón; necesitamos dejar de lado la hipocresía trepadora gobernante que no deja avanzar...

957

70 AÑOS DEL VOTO A LA MUJER

Fernando Rangel de León

El 3 de julio de 1955, siendo Presidente de la República, Adolfo Ruiz Cortines ARC, por vez primera en la historia de México, votó la...

957

EL CEREBRO DE EINSTEIN

Sin Censura

Cuando el autor de la Teoría de la relatividad emigró a Estados Unidos vivió en Nueva Jersey, trabajó en el Instituto de Estudios Avanzados de...

957

TRINADAS

Sin Censura

Dos chicos estaban realizando obras de construcción en una casa. Uno de ellos, que estaba clavando el revestimiento, metía la mano en su bolsa de...

956

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LA PRISA DE CLAUDIA POR DESTRUIR A LA REPÚBLICA En éste espacio, la semana pasada, abordé el tema sobre los compromisos del gobierno de Claudia...

956

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Nada nuevo bajo el sol: cuando Estados Unidos decide actuar, México apenas bosteza. La inacción mexicana...

956

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos la mandaron directamente del bar La 1900....

956

TRINOLANDIA

El Trino

EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS, vivir en el municipio de San Pedro de las Colonias se ha vuelto complicado. Los que habitamos en este hermoso lugar,...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu