Torreon, Coah.
Edición:

Año

Número:

ENJAMBRE

Por:
Samuel Cepeda Tovar
|
06-12-2024
|
Edición:

Compartir:

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com

Se trata de una estrategia para identificar entramados criminales que, bajo modos de encubrimiento, intervención o participación, favorecieron actividades ilícitas y de financiamiento de estructuras delincuenciales. Son los operativos “enjambre” implementados por autoridades locales y federales (participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina “Semar”, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República “FGR” y la Secretaria de Seguridad del Estado de México) en el Estado de México y que ha dado como resultado inmediato la detención de una presidenta municipal, cinco mandos de seguridad y un director del Desarrollo Integral de la Familia (DIF); vinculados con al menos tres organizaciones delictivas: la Familia Michoacana, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y células relacionadas a la Unión Tepito. La estrategia es buena, bienvenida y con el deseo de que se implemente en las 32 entidades de nuestro país, pues la corrupción sigue enquistada en todos lados y la inteligencia policial hace falta para desarticular células delincuenciales que pululan en todos lares. Hasta aquí todo aparentemente bien, sin embargo, estos operativos se parecen mucho a los implementados en el Estado de Michoacán hace 15 años durante el sexenio de Felipe Calderón. El llamado “michoacanazo” fue el 26 de mayo de 2009 y produjo la detención de 27 funcionarios de Michoacán, incluidos 12 presidentes municipales. Posteriormente la cifra aumentó a 36 personas detenidas, entre los que se encontraban 12 policías, ocho miembros del gobierno estatal y dos ex directores de seguridad. El problema con este último golpe policiaco es que, al cabo de dos años, los funcionarios recuperaron su libertad por falta de pruebas y falta de sustento en las denuncias. Para abril de 2011, todas las personas que habían sido detenidas en este operativo se encontraban liberadas; es decir, al final todo quedó en un golpe policial totalmente carente de inteligencia, pues no solo se trata de asestar golpes y lograr detenciones, sino de recabar y contar en el momento del operativo con las pruebas suficientes para procesar a las y los detenidos sin que existan posibilidades de que todo termine en una humillación para el Estado ante su ineficacia al poder sostener una denuncia por falta de pruebas; aunque también hay que señalar que en aquélla ocasión, el juez que liberó a los detenidos en el michoacanazo, Efraín Cázares López, fue sustituido posteriormente de su cargo, lo cual puede ser un indicio de corrupción en el poder judicial, problema que también se busca atender con la recién aprobada reforma al poder judicial y que permitirá ahora la elección popular de jueces y magistrados. Es decir, que no solo hemos tenido históricamente serias deficiencias en inteligencia policial, sino juzgadores corruptos, lo cual volvía imposible procesar criminales a pesar de las labores de seguridad pública federal y local. Este nuevo gobierno inicia con un operativo similar, pero que esperemos dé resultados diferentes al contar con un secretario de seguridad pública federal con buenos antecedentes y experiencia y bajo una reforma judicial que asegura un cambio de escenario que vuelva factible y pertinente la expansión de operativos como “enjambre” en todo nuestro país.

960

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

ERA OBVIO, ANTE TANTOS ESCÁNDALOS, OTRO, DE SU "ESPOSA", IBA A SER EL DERRUMBE Era un hecho que la "intelectual" y fustigadora de los agravios...

960

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Al interior de Morena se vive un ambiente que no es de calma ni de consolidación,...

960

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezáremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por unos secretarios generales ¿Qué...

960

TRINOLANDIA

El Trino

En estos días, están iniciando los trabajos del programa emergente de empleo que se está implementando en nuestro municipio y en el resto de la...

960

LA MENTIRA

Abel Alcalá H.

Se puede decir que no hay, no ha habido y no  habrá un ser humano, en lo individual o en comunidad, que este exento de...

960

CUANDO EL AMOR SE APAGA

Pedro Belmares O.

Entender por qué las personas se desenamoran nunca es sencillo; lo difícil no es enamorarse, sino aceptar que el amor llega a su final, incluso,...

960

MENOS POBREZA

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Los datos son contundentes; el INEGI reporta 13.7 millones de personas que han abandonado la pobreza en nuestro país, el dato es de 2024...

960

TENGO EL ALMA HECHA UN NUDO

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD   México ¿Qué decir, cuando al respirar sientes la flecha de la razón desvanecerse, cuando el tiempo se queda mudo y te brota...

960

DERECHO A LA INFORMACION

Fernando Rangel de León

La información es la comunicación de datos que un medio proporciona para su conocimiento del público  de hechos que interesan saberse  para  formar opinión,  tener...

960

TRINADAS

Sin Censura

El dentista saca una aguja de novocaína para inyectarle al hombre y así poder extraerle el diente. El paciente al ver esto le dice al...

959

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CARTA QUE CIRCULA EN REDES, ESPECIALMENTE EN ESPAÑA… ¡Queridos amigos españoles! Les pedimos estar atentos y bien informados sobre cada tendencia, abucheo público o acto...

959

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Torreón y La Laguna despiden a un arquitecto del conocimiento. (10 de noviembre de 1954 –...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu