Torreon, Coah.
Edición:

Año

Número:

“VA MI ESPADA EN PRENDA, Y VOY POR ELLA”

Por:
Fernando Rangel de León
|
20-10-2024
|
Edición:

Compartir:

Todos sabemos de Guadalupe Victoria, pero no todos sabemos que su nombre fue José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix; llamado Guadalupe, por la Vírgen de Guadalupe, y Victoria, por la victoria de la Independencia, fue el primer Presidente de México; gobernando del 10 de octubre de 1824 al 31 de marzo de 1829; investido por el Congreso Constituyente del primero de esos años, que hizo la primera Constitución de México; en reconocimiento de sus grandes victorias militares y su gran capacidad para gobernar.

Nacido en Tamazula, Durango, en 1786; su carrera política la hizo en el estado de Veracruz; siendo gobernador de Puebla; muriendo en Perote, Ver. en 1843; Guadalupe Victoria, es uno de los más grandes próceres de la historia de México: creó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los tres poderes de la Unión, la Marina de Guerra, el Distrito Federal, como sede de los poderes federales, y la Tesorería General de la Nación, entre otras instituciones.

En su honor la capital de Durango, se llama Victoria de Durango, y uno de sus municipios más importantes Guadalupe Victoria; y la capital de  Tamaulipas, se llama ciudad Victoria; así como también lo llevan otras poblaciones del país.

Guadalupe Victoria, por esos y otros grandes méritos fue declarado Benemérito de la Patria, en 1843; sus restos reposan en la base de la Columna de la Independencia, y su nombre está inscrito con letras de oro en el Muro de Honor en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

La frase que identifica a Guadalupe Victoria, es “Va mi espada en prenda, y voy por ella”; que exclamó para que sus soldados insurgentes desanimados, al oírla y ver que arrojaba su espada a sus enemigos realistas, se envalentonaron y los atacaron derrotándolos en la Toma de Oaxaca; con lo que se acercaba la consumación de la Independencia en 1821.

Este pasado 10 de octubre de 2024, se cumplieron 200 años de que tuvimos al primer Presidente de México; celebrándolo las autoridades de distintas formas, para enaltecer a los tres poderes de la Unión, a la Suprema Corte de Justicia de la Unión, a la Marina, a lo que fue el Distrito Federal, y a las demás instituciones públicas que creó Guadalupe Victoria.

Pero sobre todo, este acto honra a la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque además de demostrar su amor a la historia de México, demuestra también que no tiene misandria: aversión a los hombres.

Guadalupe Victoria y Claudia Sheinbaum Pardo, son el ¡primer Presidente y la primera Presidenta en la historia de México!

960

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

ERA OBVIO, ANTE TANTOS ESCÁNDALOS, OTRO, DE SU "ESPOSA", IBA A SER EL DERRUMBE Era un hecho que la "intelectual" y fustigadora de los agravios...

960

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Al interior de Morena se vive un ambiente que no es de calma ni de consolidación,...

960

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezáremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por unos secretarios generales ¿Qué...

960

TRINOLANDIA

El Trino

En estos días, están iniciando los trabajos del programa emergente de empleo que se está implementando en nuestro municipio y en el resto de la...

960

LA MENTIRA

Abel Alcalá H.

Se puede decir que no hay, no ha habido y no  habrá un ser humano, en lo individual o en comunidad, que este exento de...

960

CUANDO EL AMOR SE APAGA

Pedro Belmares O.

Entender por qué las personas se desenamoran nunca es sencillo; lo difícil no es enamorarse, sino aceptar que el amor llega a su final, incluso,...

960

MENOS POBREZA

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Los datos son contundentes; el INEGI reporta 13.7 millones de personas que han abandonado la pobreza en nuestro país, el dato es de 2024...

960

TENGO EL ALMA HECHA UN NUDO

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD   México ¿Qué decir, cuando al respirar sientes la flecha de la razón desvanecerse, cuando el tiempo se queda mudo y te brota...

960

DERECHO A LA INFORMACION

Fernando Rangel de León

La información es la comunicación de datos que un medio proporciona para su conocimiento del público  de hechos que interesan saberse  para  formar opinión,  tener...

960

TRINADAS

Sin Censura

El dentista saca una aguja de novocaína para inyectarle al hombre y así poder extraerle el diente. El paciente al ver esto le dice al...

959

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CARTA QUE CIRCULA EN REDES, ESPECIALMENTE EN ESPAÑA… ¡Queridos amigos españoles! Les pedimos estar atentos y bien informados sobre cada tendencia, abucheo público o acto...

959

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Torreón y La Laguna despiden a un arquitecto del conocimiento. (10 de noviembre de 1954 –...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu