Torreon, Coah.
Edición:
27-Oct-2025
Año
22
Número:
969

COMENTARIOS AL RAS

Por:
Comentarios Al Ras
|
13-07-2024
|
Edición:

Compartir:

México, las grandes transformaciones

Extractos de un ensayo que elaboré el 28 de Agosto del año 2000

“...El proceso electoral que se vivió en México y que culminó el 2 de Julio con la elección de un Presidente de la oposición, dejó importantes experiencias y grandes lecciones para todos los mexicanos, y en particular, para las organizaciones políticas y los estudiosos del acontecer nacional.

Es claro que la ciudadanía demostró con su voto la urgencia de experimentar un cambio –viniera de donde viniera- siempre y cuando éste no fuera encabezado por el PRI. En este proceso, conducido por un órgano independiente del gobierno, la sociedad mexicana encontró el camino para utilizar su sufragio como un arma para ajustar cuentas con el Gobierno y su Partido; la trascendencia que tienen y que tendrán los medios de comunicación como catalizadores del sentir de la sociedad, quedó más que manifiesto”

II.      EL PRINCIPIO DEL FIN (LA PRIMERA LLAMADA)

La llegada de Miguel de la Madrid Hurtado (MMH) a la Presidencia de la República, coincide con una serie de transformaciones que se estaban operando en el ámbito internacional y que tenían que ver con la creación de un nuevo orden económico, basado en la formación de bloques regionales para facilitar los movimientos de capitales, de mercancías y de personas.

El gobierno delamadridista, sentaría las bases para los cambios que se estaban impulsando desde afuera y que estaban obligados por las circunstancias internas: el largo periodo de desorden económico;..

...En lo político, la cerrazón y el autoritarismo del estado limitaba la libre expresión de amplios sectores sociales, se daba una crisis del sistema de partidos por la insuficiente reforma política, falta de credibilidad en los procesos electorales por los continuos fraudes, crisis del partido oficial por el desgajamiento de la familia política, desplazamiento, marginación y expulsión de cuadros políticos importantes por una camarilla que arribó junto con MMH, sin antecedentes partidistas, sin carrera política y con una gran falta de sensibilidad social, como él mismo.

Este grupo  se fue apoderando de las posiciones clave del aparato gubernamental y del partido, ocupando las carteras más importantes y los puestos de elección popular, consolidándose la llamada tecnocracia, con una claro proyecto económico y político transexenal.

Durante todo este periodo, el PRI fue perdiendo su identidad, sus funciones y su presencia e influencia entre la sociedad mexicana.

La carrera partidista había llegado a su fin, se inauguraban los tiempos del arribismo, el oportunismo, el inmovilismo y la proliferación de liderazgos de membrete...

III.      UN POCO DE HISTORIA

Hay que recordar que una de las grandes virtudes que había tenido el Partido oficial para estar vigente y presente en las grandes transformaciones sociales del país, fue su capacidad de transformación; es decir, su capacidad para adaptarse a las circunstancias imperantes en cada momento de la evolución de la sociedad mexicana.

Los cambios de nombre del Partido no fueron sino el  resultado y la esencia de lo que en su momento demandaba la ciudadanía y la sociedad en su conjunto; el Partido Nacional Revolucionario (PNR), sintetizaba la exigencia de contar con una organización política con presencia, influencia y fuerza nacional para cristalizar el ideal revolucionario; la unidad como imperativo para terminar con las facciones, los caudillismos y los cotos de poder que eran un obstáculo para la instrumentación de un modelo de desarrollo que permitiera el avance del país y que dejara atrás las pugnas y los alzamientos...

IV.      PRI, ¿TRANSFORMACIÓN O DESAPARICIÓN?

Salinas inició su mandato con una clara visión y un proyecto modernizador a largo plazo; de inmediato, da pasos importantes para estabilizar la economía: logra reestructurar la deuda externa; promueve una serie de pactos para contener la inflación; inicia un proceso de privatización de las empresas del Estado, logrando un superávit presupuestal, la reducción de la burocracia y el saldo de la deuda interna; estabiliza la moneda; promueve la apertura comercial, obligando a las empresas a ser más eficientes; promueve las exportaciones y logra consolidar su proyecto más importante: la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC)...

CONTINURARÁ...

969

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

Publicación de Centro Interdisciplinario de Biodiversidad y Ambiente TRIBUNAL INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA Y EL PROYECTO DEL TREN MAYA Natalia Greene, Secretaria...

969

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Omar García Harfuch llegó al Senado y convirtió la comparecencia en espectáculo. Fue, sin duda, la...

969

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, por falta de espacio. Entrando en materia político sindical, donde sigue...

969

TRINOLANDIA

El Trino

SEGÚN LOS ÚLTIMOS REPORTES, las presas de la región tienen suficiente agua para que el año próximo tengamos un ciclo agrícola más o menos normal....

969

ERA SIMONÍACA

Abel Alcalá H.

Gracias al Cristianismo y a los primeros cristianos se logró establecer para bien de  la humanidad la distinción entre el Mundo de lo Sagrado y...

969

EL ANCLAJE DE LA VIDA

Pedro Belmares O.

Podríamos pensar que, en muchas ocasiones, el freno es automático y no es así, podemos ver la vida como una carretera recta o con curvas....

969

MEJOR SOLO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Reza un estribillo tan clásico que “es mejor andar solo que mal acompañado”, pues bien, el Partido Acción Nacional (PAN) en un acto de...

969

EL LUJO DE PENSAR

Daniela Carlos Ordaz

Nace una nueva forma de discriminación a nivel mundial, ¿saben cuál es? ¡Sí, PENSAR! Según un artículo presentado por el New York Times, advierte que...

969

MUCHACHA DE AROMA

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD México Tengo tu sentir, tatuado en mis labios, como ignorarte, si nadie antes me hizo sentir los enredos de tu boca; ni...

969

ONU, SÍ; TRUMP, NO

Fernando Rangel de León

La Organización de las Naciones Unidas ONU, está cumpliendo 80 años, de que se fundó el 24 de octubre de 1945, en San Francisco, California,...

969

TRINADAS

Sin Censura

Un perro va a un cine. Va a la taquilla y dice como si nada: — Quisiera una entrada, por favor. La taquillera grita: —...

968

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

SHEINBAUM; ¿UNA PRESIDENTA ENLODADA? “No había ninguna condición científica meteorológica que pudiera indicarnos que la lluvia iba a ser de esta magnitud”. Esto lo declaró...

968

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La fuerza del agua arrasó con calles, casas y esperanzas en Veracruz. Pero también —y tal...

968

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por miembros del comité seccional...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu