Torreon, Coah.
Edición:
19-May-2025
Año
21
Número:
949

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
07-07-2024
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… La corrupción política es parte de un fenómeno más amplio, la constitución promete todo tipo de derechos que los ciudadanos raramente disfrutan en la práctica." Asimismo, la ley conmina a los funcionarios a comportarse de cierta manera, más ellos o bien hacen lo opuesto cuando se les soborna debidamente o condicionan su ejecución al adelanto de un pago de extorsión. Resulta deprimente pensar que se identifica esta bifurcación entre derecho y realidad como un rasgo definitorio en 1975, mientras que Grazón Valdés hace lo mismo en 1997. Específicamente, los males de la corrupción parecen estar tan presentes hoy como siempre. Argumentaré que hay una discrepancia clave entre la experiencia actual de la corrupción y la pasada. Sostendré que la diferencia es precisamente que hoy la corrupción provoca una sensación de crisis.  Como la corrupción parecer ser algo cotidiano hay quien podría sugerir que no nos deberíamos alterar mucho por el asunto. Podría ser que las prácticas "corruptas" simplemente desempeñan una función diferente/en América Latina que en otras partes del mundo.  ¿No es cierto que policías mal remunerados muchas veces aceptan sobornos para subir sus salarios cuando el sistema es incapaz de hacerlo por ineficiencia o insensibilidad? ¿Existe realmente una diferencia significativa entre una mordida exigida por un funcionario bien colocado y los honorarios que cobra un consultor, si el servicio que ofrecen es esencialmente el mismo? ¿No están ambas personas sencillamente ayudando a una empresa a arrancarle una autorización imprescindible a las esferas del poder? ¿No será que el clamor en contra de la corrupción es solamente el producto de una moralización excesiva o un intento de exportar conceptos occidentales a un contexto remoto? No cabe la menor duda de que una actitud sermoneadora dificulta un análisis sensato de las causas, los mecanismos y las. consecuencias de la deshonestidad gubernamental. Por lo tanto, la discusión no debería concluir con la observación crucial de que en condiciones de corrupción desbordada las personas con acceso al poder se benefician a costa de los demás. Sin embargo, se debe tener presente que cuando la corrupción es epidémica coarta la funcionalidad y la legitimidad del Estado. La sociedad erige sus instituciones políticas y jurídicas para recabar ciertos objetivos. Cuando estas instituciones operan erráticamente debido a la deshonestidad de su personal, no pueden alcanzar sus metas. La corrupción política hace que el gobierno sea deficiente no solamente funcionalmente, sino también desde la perspectiva de la legitimidad. Cuando el Estado es corrupto, el imperio de la ley y la democracia sufren. La capacidad comunitaria de actuar conforme a la legalidad y la autonomía disminuye. La comunidad honra la noción de la legalidad cuando implementa sus normas de manera consistente y objetiva. Es autónoma cuando se da a sí misma la ley que obedece. La corrupción implica, por un lado, una implementación arbitraria de las normas vigentes y, por el otro lado, la promulgación de normas que no reflejan fielmente la voluntad popular, El Estado democrático de derecho podría gradualmente colapsar. Ya se ha sugerido que lo que es nuevo es la sensación de crisis. ¿Por qué es que parece haber una crisis solamente ahora, si la corrupción ha sido una tradición por tantos años? Evidentemente, no estoy diciendo que la corrupción, así como la divergencia entre el derecho válido y el efectivo no representaban un problema de hace años. Lo que estoy aseverando es que las dificultades aparentemente adquieren una forma diferente hoy. En el presente se sienten como una crisis de legitimación. La corrupción política da la impresión de incapacitar no meramente la funcionalidad del gobierno, sino su legitimidad también. ¿De dónde viene este cambio? Resulta tentador buscar la explicación en el hecho de que hace años la corrupción se suscitó en el contorno de un Estado paternalista en expansión, mientras que actualmente lo que hay es un Estado minimalista, que se eclipsa. En la época actual, con el advenimiento de la democracia latinoamericana, las corruptelas rampantes crean deficiencias de legitimidad que pueden ser letales. Cuando las democracias iberoamericanas derivan hacia la arbitrariedad, su crítica pretensión de legitimidad se erosiona. Su concurrente degeneración acusa un deterioro, por lo menos parcial, de su condición democrática. MI VERDAD.- la crisis emana no de los ajustes menores que se requieren para enfrentar la corrupción política sistemática, sino de la necesidad de una transformación radical que pone la identidad en entredicho.  México enfrenta esta adversidad debido a que generalmente operan con un concepto inadecuado de gobierno.

949

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

EL ROBO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA MODERNA DE MÉXICO; EL PAÍS PIERDE 600 MIL MILLONES DE PESOS Con información de El Sol de Puebla....

949

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Gobernadores en la mira: descomposición morenista. Tres gobernadores de Morena han saltado a los titulares este...

949

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos esta columna no con nuestra típica y tradicional adivinanza, por el alto contenido de información.  Entrando en materia político sindical,...

949

TRINOLANDIA

El Trino

EN LOS ÚLTIMOS DÍAS, se están presentando en el municipio de San Pedro de las Colonias problemas con el abasto de agua potable. Está situación...

949

INFANTICIDIO

Abel Alcalá H.

Es menester que los pueblos y los gobiernos de todas las naciones y en especial México cuiden de la salud de sus pubertos y niños...

949

LAS LECCIONES DE LA PROHIBICIÓN

Sin Censura

En una de sus giras de trabajo la presidenta Sheinbaum fue cuestionada por tres niños que le reclamaron “¿Por qué quitaste los dulces de las...

949

CAMINABA DESCALZA

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO Caminaba siempre descalza sobre lechos de poesía; acariciaba acantilados de manos frías, susurrándoles al oído la nostalgia que la invadía....

949

LA MUERTE DE DOS GRANDES

Fernando Rangel de León

Es hasta la muerte cuando más se reconocen los ideales y las obras de los hombres y de las mujeres que fueron sensibles de las...

949

MI VERDAD

Agente 57

Arrancamos… En México, las elecciones de 1988 producían para la izquierda independiente un cambio de mensajes cruzados. Al mismo tiempo que pasaba de la marginalidad...

949

EL CUENTO DE UNA NIÑA Y LAS HORMIGAS

Pedro Belmares O.

Una niña con un comportamiento problemático con sus padres, descubre un hormiguero y comienza a molestar con una lupa quemando algunas hormigas. En su inocencia...

949

TRINADAS

Sin Censura

Una abuela estaba limpiando su ático con su gato a su lado para hacerle compañía. Entre las cajas y papeles viejos, encontró una pequeña lámpara....

948

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

EL 1º DE JUNIO NO VOTARÉ Desde que López Obrador, anunció la disolución de la corte y la elección de ministros, jueces y magistrados, por...

948

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Coahuila sí le entiende al modelo judicial: No dan los números. El primer gran experimento nacional...

948

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que nos fue enviada por el famosísimo “Gordo Limón”, quien será parte...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu