Torreon, Coah.
Edición:
30-Jun-2025
Año
22
Número:
955

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
01-03-2024
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… Detrás de las estructuras formales y vías institucionales para la conquista del poder, subyace una zona —menos visible— de relaciones, códigos, vínculos, rutas y mecanismos de ascenso por las intrincadas redes de la pirámide del mando público en México. En ese espacio escasamente explorado, los argumentos y capital para la promoción política no son la popularidad, ni los programas o argumentos, ni tampoco las dotes personales o alianzas circunstanciales. En esos círculos el patrimonio principal es la alcurnia, la casta, el abolengo y la estirpe. Se trata del derecho de sangre. El sistema político mexicano, en sus versiones sucesivas, ha consentido y hasta propiciado el encumbramiento de familias de diversa cepa o signo político, que han mantenido el dominio de zonas específicas del poder polí-tico, ya sea en regiones territoriales o en espacios institucionales, como las posiciones legislativas, gubernaturas y puestos de alto rango en la administración pública nacional. Se trata de troncos genealógicos, linajes, dinastías cuyo título, casa, nombre y apellido, que tras un proceso de consolidación de ellos les ha procurado posiciones de poder público, ayer en la estructura colonial, después en las formaciones políticas decimonónicas, en las aristocracias porfiristas, en la "familia revolucionaria" del régimen sostenido por la trilogía PNR-PRM-PRI y, finalmente, durante el periodo de pluralización de los últimos 40 años del siglo xx hasta la alternancia de partido en el Poder Ejecutivo. Estas estirpes han conseguido, en muchos casos, trascender esos inestables regímenes posteriores a la revolución de Independencia, los imperios de Iturbide y Maximiliano, la restauración republicana de los liberales, el Estado liberal oligárquico de Porfirio Díaz, los gobiernos posrevolucionarios del siglo XX, las renovaciones sexenales, la pluralización de las cámaras legislativas locales y federales, y la alternancia de partidos en alcaldías, gubernaturas y en la Presidencia de la República. Incluso algunas familias integrantes de la élite mexicana de principios del siglo XXI guardaron celosamente, a lo largo de cinco siglos, las referencias que aluden al origen de su tronco genealógico en la realeza precolombina, cómo es el caso de (los Moctezuma) prominentes funcionarios de gobiernos nacionales prístas y panistas. Práctica no escrita, difusa, silenciosa, la consideración del apellido como patrimonio heredable —esgrimible como capital político- cobró tal arraigo en la clase política mexicana a lo largo del siglo XX, que al principiar el tercer milenio el diseño institucional mexicano favorecía la fundación de partidos auténticamente familiares, por ejemplo: el Partido Verde Ecologista de México, de los González-Torres-Martínez Manatou. En los partidos mayores —PAN, PRI, PRD—, aunque formados por grupos de diverso orden y con existencias más o menos institucionales, también se generaron estirpes que construyeron cotos en sus organizaciones, con las que dotaron a su prole de candidaturas y, en su caso, a partir de ello se enlazaron a puestos de designación. En los albores del siglo xxI, dicha práctica se amplió y se potenció, hasta que las esposas de gobernadores y del mismo presidente de México reclamaron su derecho a heredar el poder del marido. (Martita la de Fox). MI VERDAD.- Entre las prácticas cerradas de sucesión de los tlatoanis y señores del poder,  dos órdenes sociales se confundieron: aquel sin esperanzas de restaurarse, éste empeñado en la desaparición de aquel.

955

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

UN FANTASMA RECORRE A MÉXICO: EL FANTASMA DEL SOCIALISMO “Un espectro se cierne sobre Europa: el espectro del comunismo” Parafraseando a Karl Marx y a...

955

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. MORENA YA JUEGA EL 2027 ¿Adelantados? Para nada. En Palacio y en Morena ya mueven piezas...

955

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que, en esta ocasión, nos fue enviada por un integrante del grupo...

955

TRINOLANDIA

El Trino

EN DIVERSAS OCASIONES, hemos comentado en este espacio que el asunto de los accidentes protagonizados por motociclistas son pan de todos los días en nuestro...

955

IMPUGNACIÓN

Abel Alcalá H.

Aunque usted no lo crea  existen en el país ciudadanos mexicanos (hombres y mujeres) patriotas, valientes, responsables y con convicciones, a los que no les...

955

TRANSPARENCIA EN RIESGO

Gloria Ruiz García

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com En lo personal nunca estuve de acuerdo con la desaparición del INAI, es cierto que había motivos para hacerle modificaciones, pero en esencia su...

955

REGRESAR A LA COCINA DE LA ABUELA

Sin Censura

Es como los platillos amados, como los sabores de la infancia: no llegan a la mente sin que carguen con todo el equipaje de recuerdos....

955

TRINADAS

Sin Censura

Había un granjero que tenía un caballo y una cabra. Un día, el caballo enfermó y llamó al veterinario, quien le dijo: - Bueno, tu...

954

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM, CANDIL DE LA CALLE... La presidenta Sheinbaum, trae muchos fierros en la lumbre. Su incontinencia verbal y las imitaciones, herencia de su jefe,...

954

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. ¿Estamos ante el umbral de la Tercera Guerra Mundial? Estados Unidos no juega a la diplomacia...

954

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza: ¿Qué personaje del pasado que estuvo en la administración sindical del Fellote...

954

TRINOLANDIA

El Trino

MILES DE FAMILIAS sampetrinas, en la última semana han estado padeciendo las inclemencias de la reciente ola de calor sin poder usar sus abanicos ni...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu