Torreon, Coah.
Edición:
08-Sep-2025
Año
22
Número:
962

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
08-12-2023
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… Cuando Cuauhtémoc Cárdenas, Heberto Castillo y Porfirio Muñoz Ledo (entre otros) fundaron la corriente democrática, su afiliación a la izquierda revolucionaria, hasta entonces mayoritariamente mestiza, ésta engrosó sus filas con la migración indígena emergente. El régimen de la revolución hasta esa época no había alcanzado a aliviar las condiciones prevalecientes de la pobreza. Por eso, en la década de 1990 era claro que los partidos de la izquierda, del centro y de la derecha, por encima de sus consideraciones ideológicas, sin explicarlo, afiliaban a clases sociales e intereses. El PAN, en este espacio, parecía ser (por su intereses y gestiones cupulares) un partido apologista de los empresarios (banqueros, financieros e industriales); el PRI, al margen de sus bases, en realidad trabajaba en favor de una camarilla, protegiendo unos cuantos intereses; y el PRD, recién creado, representaba esencialmente a los sectores populares. Por todo lo anterior, en el 2000 la prioridad del proyecto del cambio era romper el monopolio político del PRI-gobierno, posponiendo la revisión de la administración de los privilegios y pensando que esta tarea inconclusa la llevaría a cabo el nuevo presidente. En ese año, Vicente Fox tenía una agenda pendiente para revisar las desigualdades (insertas en una especie de latifundismo financiero) que también hacían urgente revisar la administración de las libertades; por ello el fracaso y el fiasco del proyecto del cambio en el 2000 son intolerables. En 2006 dos proyectos, por encima de los partidos, se enfrentaron: el primero, apologista del statu quo, y el segundo propuso poner a revisión, desde su raíz, las libertades que presuponen una reforma del Estado. En este contexto, las consideraciones tradicionales de los partidos de la izquierda, del centro y de la derecha resultaban superfluas, porque la verdad era que, en el México profundo, en pleno siglo XXI, y no obstante las guerras de Independencia y la Reforma, en México la revolución todavía no había superado la discriminación social de clase y diferencias. El propio estado de derecho (tan celebrado), a pesar del reconocimiento histórico de sus avances, en realidad no diferenciaba en su análisis medular los privilegios; así lo atestiguan las cárceles llenas de indígenas y de pobres. En el 2024, pareciera que los mexicanos no queremos enfrentar las verdades siempre incómodas de nuestra sociedad de clases, avistando con objetividad las desigualdades, a riesgo de mantener el precario sistema de asignación de privilegios que, en mi opinión, se vuelve cada vez más peligroso en nuestro país. No hacerlo traería como consecuencia poner en riesgo la paz social. En este proceso la clase media desempeña un papel definitorio porque si, como tradicionalmente lo ha hecho, no se detiene a revisar la utilidad irracional de sus lealtades con la hegemonía, el statu quo de su medianía tan apreciada podrá estar muy pronto en riesgo. MI VERDAD.- El miedo al cambio de las élites y la apologista clase media mexicana crean un fenómeno inédito de masoquismo político, difícil de entender, en el que las víctimas del sistema protegen y justifican a sus victimarios.

962

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

INFORME DEL SÉPTIMO AÑO DE GOBIERNO DE LÓPEZ OBRADOR Con el mismo guión, la misma verborrea y más recargada, Claudia Sheinbaum, presentó el séptimo informe...

962

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En el viejo régimen se decía que septiembre era “el mes del presidente”. No era una...

962

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza por motivos de espacio. Les prometemos que para siguiente entrega la...

962

TRINOLANDIA

El Trino

El pasado 01 de septiembre, mientras en Palacio Nacional la presidenta de la República daba a conocer los maravillosos, según ella, resultados de su primer...

962

¡AY DE LOS VENCIDOS!, ¡vae victis!

Abel Alcalá H.

A partir de lo más antiguo la humanidad ha visto lo peor  que hay en la naturaleza humana, pueblo conquistados, atormentados, torturados, asesinados y extinguidos...

962

SENTIMIENTO ARREBATADO

Pedro Belmares O.

Traigo este sentimiento arrebatado y solo al recordarla a ella y eso me ha provocado más daño, aunque han pasado los años sigue tan presente...

962

NUEVA ERA

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Ha iniciado una nueva era en el Poder Judicial en nuestro país; pues este primero de septiembre iniciaron sus labores jueces, ministros y magistrados...

962

MI HISTORIA

Sin Censura

JOSÉ GERD MÉXICO Mi historia es un río que fluye suave. En sus aguas se reflejan mis sueños. Recuerdos flotan como hojas en otoño, cada...

962

AHORA SÍ PODRÁN IR A LA CÁRCEL LOS JUECES

Fernando Rangel de León

Entre los órganos del nuevo Poder Judicial de la Federación PJF, que entró en vigor el 1° de septiembre, está el Tribunal de Disciplina Judicial...

962

LOS MEDIDORES TELEMÉTRICOS Y EL AGUA

Sin Censura

Imagine Usted, amable lector, que alguien de su vecindario no solo no paga el agua que consume, sino que ni siquiera tiene medidor, o lo...

962

TRINADAS

Sin Censura

Una pareja de recién casados está platicando después de sus actividades laborales, la mujer le dice a su marido: - Te tengo buenas noticias... Pronto...

961

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LUNES NEGRO PARA MÉXICO; MORENA DESAPARECE LA REPÚBLICA El lunes 1° de Septiembre, entra en funciones la “nueva corte” de la Nación. Con ello, culmina...

961

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Las imágenes hablan por sí solas: Alejandro Moreno, “Alito”, dirigente nacional del PRI, se levantó de...

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, debido a problemas de espacio y tiempos, y por tal motivo,...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu