Torreon, Coah.
Edición:
31-Mar-2025
Año
21
Número:
943

40 HORAS

Por:
Samuel Cepeda Tovar
|
17-11-2023
|
Edición:

Compartir:

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com

La iniciativa sigue en pie y las voces a favor y en contra no dejan de hacer acto de presencia, el dilema sigue siendo dos temas por demás importantes: la salud de los trabajadores y la productividad empresarial. La propuesta es reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales con dos días de descanso, lo cual desde luego otorga a las y los trabajadores la oportunidad de pasar más tiempo con sus familias o en actividades de juerga o esparcimiento lo que contribuye a la disminución del estrés laboral y con ello las personas deberían, al menos en teoría, incrementar la productividad en sus centros laborales, aunque este último punto es lo que preocupa a la iniciativa privada que anticipa una reducción de la productividad ligada a la disminución  de las horas laborales de cada trabajador. En este dilema hay empresarios que apoyan la iniciativa y quienes desde luego están totalmente en contra, pero más allá de las posturas de los actores de lo que supone esta posible reforma laboral, vale la pena echar un vistazo a experiencias internacionales y también a lo que dice la ciencia sobre estos temas de estrés laboral. Para empezar, enlistemos los países con jornadas laborales de 40 horas, y de la lista de los miembros de la OCDE, los países con este sistema laboral son: Canadá, Estados Unidos, Austria, Grecia, Portugal, República Eslovaca, Eslovenia, España, Suecia, Italia, Japón, Corea del Sur, Letonia, Lituania, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, República Checa, Estonia, Finlandia y Hungría. Y estos países son reconocidos por ser desarrollados y altamente productivos, lo cual no sucede en México, con jornadas de más de 48 horas y con niveles de productividad muy bajos en comparación con todos los países antes mencionados. Esto de entrada rompe el paradigma de que más horas es igual a mayor productividad y abre paso a la plausibilidad de la iniciativa legislativa que sigue estancada con la promesa de desahogarse en lo que resta del 2023. Ahora bien, los beneficios para las y los trabajadores van en el sentido de la salud mental, ya que expertos afirman que la reducción a 40 horas de dicha jornada puede conducir a una mayor satisfacción laboral y un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal. Esto puede resultar en que los trabajadores estén más motivados y sean más productivos cuando están en el trabajo, además de que más tiempo libre puede ser dedicado para actividades físicas que beneficien la salud de las personas. Este otro punto también va en favor de la aprobación de la reforma, y aunque en la actualidad hay empresarios que se oponen, de la totalidad de empresarios encuestados por la revista Expansión, los resultados revelan que el 88.9% de las empresas encuestadas apoya la reducción de la jornada laboral, mientras que un 11.1% se opone a la propuesta, es decir, todo parece indicar que nuestro país está listo para estar gran reforma laboral que inexplicablemente sigue estancada; y que a su favor tiene a empresarios como Carlos Slim apoyando su aprobación. Esperemos pronto ver la materialización de esta iniciativa en beneficio del sector laboral en nuestro país como despedida de fin de año.

943

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LA REALIDAD SIEMPRE PESA MÁS QUE EL DISCURSO OFICIAL: ¿ESTAMOS EN PRESENCIA DE UN NARCO ESTADO? Es difícil creer que, en un estado dominado por...

943

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Las fuerzas federales finalmente tomaron posesión del Rancho Izaguirre. La Fiscalía General de la República emprenderá...

943

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que, en esta ocasión, nos fue enviada por el recargado grupo Marrano...

943

TRINOLANDIA

El Trino

EN LA SEMANA QUE TERMINÓ, dio inicio el mini ciclo agrícola primavera-verano de este año 2025, y la verdad da tristeza ver los canales principales...

943

SIN DERECHOS

Abel Alcalá H.

La gran tragedia  de los tiempos actuales es observar como muchos pueblos y entre ellos el mexicano, han transado con sus derechos naturales y humanos...

943

LOS QUE ESCRIBEN BONITO AL LECTOR

Pedro Belmares O.

No soy un escritor que le hable bonito al lector. Más bien, escribo así: mírate a través del alma. Hay infinidad de escritores que tratan...

943

CLÁSICAS INCONSISTENCIAS

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com En el escándalo político en que ha terminado el caso de acusación de intento de violación sobre Cuauhtémoc Blanco en detrimento de una mujer,...

943

MI VERDAD

Agente 57

Arrancamos… ¿UN TRAIDOR MALDITO? Mencionar el beso de Judas o sus 30 monedas de plata son sinónimos inequívocos de traición en la tradición cristiana. La...

943

EL PLAN DE GUADALUPE

Fernando Rangel de León

El Plan de Guadalupe, firmado en la Hacienda de ese nombre, municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, el 26 de marzo de 1913, por el gobernador...

943

ESCUELAS SIN CHATARRA

Sin Censura

A partir del pasado fin de semana la llamada “comida chatarra” ha sido expulsada de las escuelas. Después de muchísimas luchas ciudadanas, con el apoyo...

943

TRINADAS

Sin Censura

La maestra dijo a los niños sentados en la clase: - Jaime, dime, ¿qué serás cuando seas grande? El niño le dijo: - Después de...

942

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

El horror de Teuchitlán; una muestra más de que el estado ha sido rebasado por el narco En Teuchitlán, Jalisco, durante meses y ante la...

942

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. El 30 de enero de 2010, 15 jóvenes que convivían en una casa ubicada en Villas...

942

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por un seguidor de Fredy...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu