Torreon, Coah.
Edición:
03-Nov-2025
Año
22
Número:
970

NO ES XOCHITL

Por:
Sin Censura
|
09-07-2023
|
Edición:

Compartir:

Nacida en Tepatepec, cabecera del municipio Francisco I. Madero en el estado de Hidalgo, la senadora Xochitl Gálvez se perfila como candidata presidencial del llamado bloque opositor que ahora usa el membre de Frente Amplio por México.

Su biografía es interesante, de esas que suelen usarse como “historias de éxito”, como prueba irrefutable de que sí se puede triunfar en un sistema social que se caracteriza por la generación y multiplicación de la miseria. Es la prueba de que todo es cuestión de echarle ganas. La población en la que Xochitl nació se ubica en el Valle del Mezquital, región indígena típicamente expulsora de población joven que, a principios del siglo pasado, buscaba oportunidades de mejoría económica en municipios cercanos como Tula y Pachuca, trabajando en la producción agrícola y en algunos oficios urbanos marginales como albañiles, cargadores, etc.

Conforme se fue impulsando el proceso de urbanización e industrialización del país, los jóvenes del Valle del Mezquital cambiaron el destino de su migración, ahora se enfilaban sobre todo a ciudades como el Distrito Federal, Guadalajara, Tijuana, ciudades en las que el ímpetu de la construcción era potente.  Luego, a partir de la crisis de 1982 y del sismo de 1985 el destino migrante cambió hacia los Estados Unidos. El caso es que esa región se quedó, o la dejaron, al margen del proceso industrializador que propició la urbanización de buena parte del país y, con ello, al margen de las posibilidades de empleo, de educación o de atención a la salud. La emigración era la salida lógica, o quizá la única.

Entonces, del Valle del Mezquital puede decirse que su mayor producción son los migrantes, en otras palabras, por lo menos en buena medida la gente que sobrevive en esa región lo debe a quienes lograron cruzar la frontera con Estados Unidos, esos que desde allá envían crecientes remesas de las que el Valle es la principal zona receptora lo que, a su vez, impulsa el proceso de emigración. Por supuesto que el caso del Valle en particular, o del estado de Hidalgo en general, no es único. De hecho, otros estados superan al de Hidalgo en eso de expulsar población como es el caso de Zacatecas, Michoacán, Durango, Guanajuato, Morelos, Nayarit y Jalisco. ¿Y que tienen en común esos estados, aparte de “exportar” ciudadanos mexicanos? Pues que se trata de indígenas, en su gran mayoría, los mexicanos que “no caben” en nuestro país, que tienen que buscar acomodo en otras naciones a riesgo de su vida y de su dignidad.

Se trata, en síntesis, de un modelo de país, una forma de sociedad mexicana en la que no caben los indígenas, salvo como el folclor que adorna el modelo de desarrollo profundamente injusto que despoja recursos naturales, que contamina ríos, lagos y agua subterránea, que depreda la naturaleza y, con ello, restringe severamente las posibilidades de subsistencia de las comunidades rurales, especialmente las indígenas. Contra esas injusticias se han levantado muchísimos mexicanos, unos con estrategias legalistas, otros con organización comunitaria y otros más tomando las armas cuando descubren que la legalidad está construida, precisamente, para que las luchas por reivindicaciones de derechos indígenas sean derrotadas una y otra vez. Muchísimos mexicanos, indígenas o no, están comprometidos con esas luchas que se pagan con cárcel o con la vida, propia o de la familia. Son hombres y mujeres que luchan por el entorno natural, por el respeto a las prácticas comunitarias, por evitar el despojo de sus tierras y aguas, por sus familias, por lo indígena. No es el caso de Xochitl.

970

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

MORENA SUMIÓ EN UNA CRISIS AL CAMPO Si te molesta por pelear mis derechos perdón pero detrás de mí hay varias generaciones esperando seguir con...

970

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En todas esas democracias, el poder no garantiza inmunidad eterna. En México, en cambio, ningún expresidente...

970

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza ¿A qué director de escuela secundaria se le vio de novio con...

970

TRINOLANDIA

El Trino

Estamos empezando la temporada de frío y el número de personas que acuden a los servicios públicos de salud se empieza a incrementar y, según...

970

LA CAÍDA

Abel Alcalá H.

La estabilidad, desarrollo y crecimiento de los países donde realmente los gobernantes están al servicio de su pueblo, saben que el éxito de su gestión...

970

EL VIAJE HACIA LA FELICIDAD

Pedro Belmares O.

Hay algo que nos une como personas, el de querer ser felices en la vida. Si cada uno de nosotros tratáramos de explicar qué nos...

970

RESULTADOS PELIGROSOS

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com No cabe duda de que los resultados de la estrategia nacional de seguridad encabezada por el secretario de Seguridad Omar Gracía Harfuch y la...

970

HOMBRE DE MIRADA VAGA

Sin Censura

JOSÉ GERD México Hombre con mirada de niebla, que vaga sin rumbo, sin sol, sin estrella. Guarda en su corazón un río de sombras, donde...

970

LA EXTORSION

Fernando Rangel de León

Es tan alarmante la extorsión que sufren los productores de aguacate, limón y otros productos del campo, por parte de la delincuencia organizada; que se...

970

TRINADAS

Sin Censura

Dos vecinos están platicando y uno dice: — Hace tres días que no duermo. Mi esposa, en cuanto oye un ruido, me despierta para que...

969

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

Publicación de Centro Interdisciplinario de Biodiversidad y Ambiente TRIBUNAL INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA Y EL PROYECTO DEL TREN MAYA Natalia Greene, Secretaria...

969

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Omar García Harfuch llegó al Senado y convirtió la comparecencia en espectáculo. Fue, sin duda, la...

969

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, por falta de espacio. Entrando en materia político sindical, donde sigue...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu