Torreon, Coah.
Edición:
19-May-2025
Año
21
Número:
949

DÍA DEL ESTUDIANTE

Por:
Fernando Rangel de León
|
26-05-2023
|
Edición:

Compartir:

En mayo de 1929, los estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria y de la Escuela de Jurisprudencia, de la entonces Universidad Nacional de México, protestaron en contra de algunas reformas educativas que les exigían más estudio y más exámenes, llegando al extremo de declararse en huelga.

De la huelga los estudiantes pasaron a tomar las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, en donde se encontraban separadas las escuelas de Medicina, en contra esquina de la Plaza de Santo Domingo; la de Derecho, a unas cuantas cuadras de allí; Ingeniería, en el Palacio de Minería y la Escuela Nacional Preparatoria, en San Ildefonso; y las que fueron concentradas en la Ciudad Universitaria, en 1952, con excepción de las preparatorias.

1929, fue un año de mucha agitación política por las elecciones extraordinarias para elegir al Presidente de la República, para completar el periodo de 1928 a 1934, que no pudo ni siquiera iniciar Álvaro Obregón, por haber sido asesinado; y que en torno a su magnicidio se hicieron los chascarrillos de que cuando el pueblo preguntaba que quien lo había matado contestaban “Calles… e la boca; y Portes… e bien”. 

El conflicto universitario fue caldo de cultivo para esas elecciones presidenciales a efectuarse en noviembre de 1929, fueran violentas; pues el gobierno consideraba que era en favor del candidato de la oposición José Vasconcelos, porque Alejandro Gómez Arias y Salvador Azuela, brillantes oradores de su campaña, lideraban el movimiento estudiantil.

En esas presidenciales, no obstante que para el pueblo José Vasconcelos, ganó la elección,  parecido a lo que ocurrió en 1988, con Cuauhtémoc Cárdenas, que para más de la mayoría de los mexicanos, ganó a Carlos Salinas de Gortari; Plutarco Elías Calles, el Jefe Máximo de la Revolución, impuso a Pascual Ortiz Rubio.

El movimiento estudiantil terminó el 23 de mayo de 1929, con una represión policiaca que causó heridos; pero para pacificar los tiempos electorales y sin que haya sido una petición del movimiento, el Presidente Interino Emilio Portes Gil, concedió la autonomía a la Universidad Nacional de México; siendo desde entonces UNAM.

En memoria de ese movimiento universitario el norte de la Plaza de Santo Domingo, desde 1929, se llama  “Plaza 23 de Mayo”; y se instituyó el Día del Estudiante, que desde entonces se celebra de distintas formas en todo el país.

949

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

EL ROBO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA MODERNA DE MÉXICO; EL PAÍS PIERDE 600 MIL MILLONES DE PESOS Con información de El Sol de Puebla....

949

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Gobernadores en la mira: descomposición morenista. Tres gobernadores de Morena han saltado a los titulares este...

949

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos esta columna no con nuestra típica y tradicional adivinanza, por el alto contenido de información.  Entrando en materia político sindical,...

949

TRINOLANDIA

El Trino

EN LOS ÚLTIMOS DÍAS, se están presentando en el municipio de San Pedro de las Colonias problemas con el abasto de agua potable. Está situación...

949

INFANTICIDIO

Abel Alcalá H.

Es menester que los pueblos y los gobiernos de todas las naciones y en especial México cuiden de la salud de sus pubertos y niños...

949

LAS LECCIONES DE LA PROHIBICIÓN

Sin Censura

En una de sus giras de trabajo la presidenta Sheinbaum fue cuestionada por tres niños que le reclamaron “¿Por qué quitaste los dulces de las...

949

CAMINABA DESCALZA

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO Caminaba siempre descalza sobre lechos de poesía; acariciaba acantilados de manos frías, susurrándoles al oído la nostalgia que la invadía....

949

LA MUERTE DE DOS GRANDES

Fernando Rangel de León

Es hasta la muerte cuando más se reconocen los ideales y las obras de los hombres y de las mujeres que fueron sensibles de las...

949

MI VERDAD

Agente 57

Arrancamos… En México, las elecciones de 1988 producían para la izquierda independiente un cambio de mensajes cruzados. Al mismo tiempo que pasaba de la marginalidad...

949

EL CUENTO DE UNA NIÑA Y LAS HORMIGAS

Pedro Belmares O.

Una niña con un comportamiento problemático con sus padres, descubre un hormiguero y comienza a molestar con una lupa quemando algunas hormigas. En su inocencia...

949

TRINADAS

Sin Censura

Una abuela estaba limpiando su ático con su gato a su lado para hacerle compañía. Entre las cajas y papeles viejos, encontró una pequeña lámpara....

948

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

EL 1º DE JUNIO NO VOTARÉ Desde que López Obrador, anunció la disolución de la corte y la elección de ministros, jueces y magistrados, por...

948

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Coahuila sí le entiende al modelo judicial: No dan los números. El primer gran experimento nacional...

948

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que nos fue enviada por el famosísimo “Gordo Limón”, quien será parte...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu