Torreon, Coah.
Edición:
01-Sep-2025
Año
22
Número:
961

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
23-04-2023
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos.- Perder y perderse en el poder. La reforma electoral en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari vista como un solo hecho, reducida a un solo avance en términos políticos, quizá puede parecer poco con referencia a la gran tarea de la reforma en la vastedad que significa la reforma del Estado Poco, ante una reforma integral de la Constitución o ante el reto de levantar un proyecto cabal de país, o como se han cansado de repetir quienes más saben del asunto: alcanzar por una ruta de coincidencias crecientes, aunque no absolutas, las nervaduras de un nuevo sistema político, un régimen que transforme al súbdito en ciudadano. Ante la magnitud y trascendencia de esta tarea crucial, la reforma electoral en tiempos de Salinas puede parecer poco. Sin embargo, incluso vista así, nadie que conozca la complejidad de tales procesos podría negar que fue clave y fecunda, ya que, aun en ausencia de la gran reforma política (ofrecida por el presidente y demandada por la sociedad), tuvo una trascendencia decisiva o determinante. A tal grado que ese solo hecho político --audaz y germinal al mismo tiempo-- será capaz de concentrar una aguda y soterrada disputa al interior del sistema, del gobierno y del partido a lo largo de esos años. Una disputa que explica, sin tener que acudir a especulaciones sofisticadas, por qué se dieron los hechos tal como se dieron en aquel entonces: los crímenes políticos y la emergencia del EZLN al inicio de 1994. Y es que la reforma electoral fue, en el contexto que vivía el país, una bomba de tiempo para los intereses creados, así como un horizonte de futuro para la nación.  La lucha por la autonomía del órgano electoral fue central, y se dio gradualmente por medio de tres negociaciones consecutivas: garantía del sufragio, autonomía de la institución y la llamada ciudadanización de sus consejeros. La ciudadanización fue un cambio mayor y de los más importantes de toda la reforma electoral federal de 1994 [...]. Puede considerarse que éste es el cambio más significativo que México haya conocido desde la década de los cuarenta, cuando se creó la primera Comisión Electoral de ámbito federal. Más adelante, una década más tarde, el propio Salinas de Gortari reconocería que los cambios acordados el 8 de marzo de 1994- los cambios finales antes de las elecciones de agosto de ese año— no sólo consolidaron la equidad y la confianza en las elecciones, sino que significaron "un cambio definitivo respecto a la elección presidencial anterior [1988], cuando el PRI dominaba totalmente los órganos electorales". Curiosamente, dos semanas después de los cambios acordados, el candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio, caería asesinado en Lomas Taurinas. La intervención presidencial en esos nombramientos [de los consejeros ciudadanos] quedaba desterrada [...]. El centro de gravedad de las decisiones en los órganos de dirección del IFE pasó a manos de una nueva figura, los "consejeros ciudadanos" [...] electos por votación calificada de las dos terceras partes de los miembros de la Cámara de Diputados [...]. Era un amplio contexto, institucional y humano, a favor de la confianza. Con base, pues, en la visión crítica autorizada de los expertos y los actores del proceso afirmo que, si bien la reforma electoral de aquellos años puede parecer poco o limitada ante la gran reforma del Estado, es incuestionable que se trató de un hecho político audaz y germinal al mismo tiempo, capaz de desatar --a raíz de los contenidos que puso en juego y su trascendencia-- una aguda disputa al interior del sistema, el gobierno y el PRI en esos años. Sin duda, la reforma electoral, en los términos en que fue aprobada tras cinco años de negociaciones y acuerdos entre los partidos, significó un avance desconcertante en términos democráticos y por lo mismo para los intereses creados y sus expectativas de representación al interior del sistema. MI VERDAD.- La reforma [...] provocó un enojo mayúsculo en la nomenklatura, pues terminó por arrebatarles uno de sus dominios más caros: el control de los procesos electorales.

961

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LUNES NEGRO PARA MÉXICO; MORENA DESAPARECE LA REPÚBLICA El lunes 1° de Septiembre, entra en funciones la “nueva corte” de la Nación. Con ello, culmina...

961

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Las imágenes hablan por sí solas: Alejandro Moreno, “Alito”, dirigente nacional del PRI, se levantó de...

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, debido a problemas de espacio y tiempos, y por tal motivo,...

961

TRINOLANDIA

El Trino

En San Pedro de las colonias, el asunto de los accidentes protagonizados por conductores de motocicletas sigue siendo una constante. Este tema ya lo hemos...

961

POTENCIA MORAL

Abel Alcalá H.

Estado de la cuestión: Un pueblo (nación, país, comunidad) sin Potencia Moral es análogo a un barco navegando en los mares más apacibles cargado con...

961

DESDE LA PERSPECTIVA

Pedro Belmares O.

La perspectiva optimista y esperanzadora, incluso en medio de las dificultades o preocupaciones, es un cambio hacia el mundo que nos rodea. Este cambio puede...

961

IMPERDONABLE

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Las redes están invadidas en estos momentos por miles de comentarios, gran parte de ellos condicionados por filias y fobias partidistas; pero más allá...

961

LA LISTA DE ÚTILES

Daniela Carlos Ordaz

Como cada año, se inicia un nuevo ciclo escolar, y con él, vienen las compras de último momento, el uniforme, la lista de útiles, la...

961

EL CAMINO RECORRIDO

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO La vejez me ha sorprendido, con la piel herida y el alma rota, no supe guardar  cuando el pájaro cantaba ...

961

ELEVEMOS EL NIVEL POLITICO

Fernando Rangel de León

Como estudiantes en los 60’s leíamos los debates en la Cámara de Diputados, del Partido Revolucionario Institucional PRI, Partido Acción Nacional PAN, Partido Popular Socialista...

961

TRINADAS

Sin Censura

David ha invitado a su madre a cenar. Durante la comida, no puede evitar notar que Julia, la compañera de cuarto de su hijo, es...

960

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

ERA OBVIO, ANTE TANTOS ESCÁNDALOS, OTRO, DE SU "ESPOSA", IBA A SER EL DERRUMBE Era un hecho que la "intelectual" y fustigadora de los agravios...

960

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Al interior de Morena se vive un ambiente que no es de calma ni de consolidación,...

960

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezáremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por unos secretarios generales ¿Qué...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu