Torreon, Coah.
Edición:
27-Oct-2025
Año
22
Número:
969

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
05-11-2022
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… El nacionalismo de AMLO autoritario y su infatuación como representante de todo el pueblo no dejan lugar a dudas sobre su talante populista. Pero cabe preguntarse: ¿qué clase de populista es hoy el presidente Obrador? ¿Qué estilo personal le imprime a su gobierno? ¿Qué lo distingue de los ejemplos de dirigentes populistas latinoamericanos clásicos como Perón o de versiones posteriores encarnadas en personajes como Hugo Chávez? ¿Qué lo hace diferente del gran fundador del populismo mexicano, Lázaro Cárdenas? Una primera peculiaridad que salta a la vista es la actitud restauradora de Obrador, que mira más hacia el pasado que hacia el futuro. Estamos ante un peculiar retro populismo. Quiere renovar un antiguo régimen. Quiere regenerar supuestas bondades de un orden previo al Pecado neoliberal. Su proyecto no fue viable hasta que el partido del antiguo régimen, el PR1, le abrió el camino hacia la presidencia, en un curioso acto suicida. El viejo partido del nacionalismo revolucionario institucional dirigió flujos de votantes hacia Obrador y con una maniobra corrupta, usando la Procuraduría General de la República, debilitó a su rival, Ricardo Anaya. Obrador ganó gracias al defectuoso y corrupto gobierno del PRI y a la inducción de votos priistas hacia Morena. Para llegar a la presidencia, Obrador, que ya era un populista conservador desde hacía años, dio un giro espectacular más a la derecha para que no quedaran dudas sobre su decisión de abandonar los terrenos de la izquierda. Hizo evidentes sus intenciones restauradoras y su inclinación por la austeridad y los recortes. A varias medidas francamente reaccionarias de su programa, una vez que llegó a la presidencia agregó sorpresivamente las decisiones de legalizar las funciones policiacas del ejército, creando la Guardia Nacional. Todo ello acompañado de la resurrección de una política populista de subsidios y subvenciones como hacía el viejo PRI. Cualquier economista sensato de izquierda sabe, como lo ha mostrado Thomas Piketty, que, tanto en términos de justicia como de eficacia, la peor manera de reducir la deuda pública consiste en una prolongada austeridad. Esta opción es la que ha escogido Obrador, con su obsesión por los recortes. Es la señal inequívoca de una política económica de derecha neoliberal. Pero el suyo es un neoliberalismo raro, alérgico al capitalismo moderno, que prefiere formas de acumulación de capital primitivas. La izquierda, en sus diversas variedades, suele mirar hacia el futuro. El estilo político de Obrador, en contraste, se basa en una verdadera manía por mirar atrás. Incluso el pretencioso lema que anuncia una "Cuarta Transformación" parte de la ilusión por emular los logros de la Independencia, la Reforma y la Revolución. Los delirios por repetir hazañas del pasado suelen fracasar y producir estancamiento. Como es bien sabido por los historiadores, una verdadera restauración es algo imposible que jamás ha ocurrido. Señalar que hay tendencias restauradoras es importante para entender las intenciones de los políticos, pero no para suponer que será posible restablecer el pasado añorado. Es obvio que el nuevo partido gobernante, Morena, no logrará igualar al viejo PRI. Pero son significativos sus impulsos. No sabemos cómo reaccionará el presidente si dentro de algún tiempo su gobierno no logra llegar al paraíso de bienestar, seguridad, honradez y crecimiento económico que ha prometido. En 2024, la economía crecería a una tasa del 6%. Ofrecía, para llegar a ese final feliz, que habría un crecimiento económico anual de 4%. Estaba seguro de que a mitad del sexenio el país sería autosuficiente en maíz y frijol. Prometió que en 2024 todo el territorio nacional sería reforestado. Al terminar su gobierno ya no habría migración del campo a las ciudades o a Estados Unidos. Por el contrario, habría un regreso al campo. En las regiones rurales la gente se quedaría contenta trabajando en el lugar donde nació, en su medio ambiente, con su familia, sus costumbres y su cultura. Ya no habría necesidad de abandonar la tierra natal. En 2024 los índices de delincuencia se habrían abatido a la mitad y la corrupción de cuello blanco habría desaparecido totalmente. Para ese año se habría consumado una revolución de las conciencias, la que impediría el predominio del dinero, del engaño, de la imposición del afán de lucro sobre la dignidad, la verdad, la moral y el amor al prójimo. MI VERDAD. -El enemigo es a neoliberalismo y el destino es lo que llama la "república amorosa".

969

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

Publicación de Centro Interdisciplinario de Biodiversidad y Ambiente TRIBUNAL INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA Y EL PROYECTO DEL TREN MAYA Natalia Greene, Secretaria...

969

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Omar García Harfuch llegó al Senado y convirtió la comparecencia en espectáculo. Fue, sin duda, la...

969

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, por falta de espacio. Entrando en materia político sindical, donde sigue...

969

TRINOLANDIA

El Trino

SEGÚN LOS ÚLTIMOS REPORTES, las presas de la región tienen suficiente agua para que el año próximo tengamos un ciclo agrícola más o menos normal....

969

ERA SIMONÍACA

Abel Alcalá H.

Gracias al Cristianismo y a los primeros cristianos se logró establecer para bien de  la humanidad la distinción entre el Mundo de lo Sagrado y...

969

EL ANCLAJE DE LA VIDA

Pedro Belmares O.

Podríamos pensar que, en muchas ocasiones, el freno es automático y no es así, podemos ver la vida como una carretera recta o con curvas....

969

MEJOR SOLO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Reza un estribillo tan clásico que “es mejor andar solo que mal acompañado”, pues bien, el Partido Acción Nacional (PAN) en un acto de...

969

EL LUJO DE PENSAR

Daniela Carlos Ordaz

Nace una nueva forma de discriminación a nivel mundial, ¿saben cuál es? ¡Sí, PENSAR! Según un artículo presentado por el New York Times, advierte que...

969

MUCHACHA DE AROMA

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD México Tengo tu sentir, tatuado en mis labios, como ignorarte, si nadie antes me hizo sentir los enredos de tu boca; ni...

969

ONU, SÍ; TRUMP, NO

Fernando Rangel de León

La Organización de las Naciones Unidas ONU, está cumpliendo 80 años, de que se fundó el 24 de octubre de 1945, en San Francisco, California,...

969

TRINADAS

Sin Censura

Un perro va a un cine. Va a la taquilla y dice como si nada: — Quisiera una entrada, por favor. La taquillera grita: —...

968

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

SHEINBAUM; ¿UNA PRESIDENTA ENLODADA? “No había ninguna condición científica meteorológica que pudiera indicarnos que la lluvia iba a ser de esta magnitud”. Esto lo declaró...

968

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La fuerza del agua arrasó con calles, casas y esperanzas en Veracruz. Pero también —y tal...

968

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por miembros del comité seccional...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu