http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com
Reza un estribillo tan clásico que “es mejor andar solo que mal acompañado”, pues bien, el Partido Acción Nacional (PAN) en un acto de refundación institucional ha decidió romper su relación con el Partido Revolucionario Institucional (PRI); con esta decisión ponen fin al mote de PRIAN que les asignara en su momento el expresidente Andrés Manuel López Obrador. La realidad es que el PRI no ha sido de mucha ayuda en las elecciones desde la conformación de la alianza “Va por México” que fue anunciada el 22 de diciembre de 2020 de cara a la contienda electoral del 6 de junio de 2021 y después de la victoria de morena en las elecciones presidenciales de 2018. Y para muestra un botón: en la pasada elección presidencial del 2 de junio de 2024, el PAN obtuvo 9.6 millones de votos mientras que el PRI 5.7 millones de votos. Solo de pensar en esos números, sin tener en cuenta los demás resultados electorales en las diversas gubernaturas; la rabiosa imagen del presidente nacional del PRI y el evidente crecimiento de morena y la aprobación del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum el PAN por fin parece haberse dado cuenta que le irá mejor sin en el PRI. La estrategia del renovado panismo busca recuperar terreno con nuevas acciones que ponen distancia implícita con el priismo; elige candidatos por encuesta y se abre nuevamente a la ciudadanía. La nueva estrategia desecha al priismo y copia dos aspectos exitosos de morena y de Movimiento Ciudadano; en el caso de morena, copia la elección de sus candidatos por encuestas ciudadanas y simplificación de registro para aspirantes mientras que de MC toma la parte de impulsar caras jóvenes y preparadas para posicionar su imagen como partido refundado. La realidad es que la estrategia parece ser buena, pero no suficiente, pues para que la refundación sea integral y pueda atraer a otros sectores el PAN debe flexibilizar su conservadora postura frente a temas como el aborto, la eutanasia, el matrimonio entre personas del mismo sexo, etc., pues se trata de temas delicados que cada vez adquieren mayor trascendencia legal, social y cultural. Desde luego que habrá resistencia, pero la realidad también es que todo debe cambiar, evolucionar y sobre todo reformularse cuando los resultados no son más que deplorables, pues solo un tonto persevera con una estrategia que solo deja pérdidas frente a otros que siguen ascendiendo, tal cual es el caso de morena y MC. No sé si este anuncio sea el epitafio de la tumba del PRI, pero lo que si sé es que el PAN por sí solo tiene mejores números y mejor imagen que andar en alianza y hoy por hoy deja solos a priistas y perredistas que supongo también deberán tomar medidas al quedarse sin la pieza más fuerte (si así se le puede llamar) de la alianza PRIANRD. Bien por el PAN, estancarse y morir o evolucionar y sobrevivir, andar con malas compañías o en la soledad de un relanzamiento de imagen que haga creíble su transformación. La oposición hoy está en vías de rediseño.
