Torreon, Coah.
Edición:
20-Oct-2025
Año
22
Número:
968

UNA OLIMPIADA QUE HIZO HISTORIA

Por:
Fernando Rangel de León
|
19-10-2025
|
Edición:

Compartir:

Las olimpiadas son fruto de la historia; pero también hacen historia; como la celebrada en la Ciudad de México del 12 al 27 de octubre de 1968, que marcó un antes y un después porque fue la primera en Latinoamérica, la primera en que una mujer Enriqueta Basilio, encendiera el pebetero olímpico en su inauguración en el Estadio Olímpico Universitario.

Fue la primera transmitida por televisión a colores vía satelital en todo el mundo, en utilizar cronómetros electrónicos, tener controles antidoping, tener pista de tartán, un diseño gráfico innovador para la identidad visual de los juegos utilizando patrones geométricos inspirados en el arte indígena huichol, aplicandolo en carteles, logotipos y pictogramas de las disciplinas.

La primera en realizar una Olimpiada Cultural, que duró un año promoviendo la creatividad de los países participantes; en tener un activismo político en el podio con los velocistas afroamericanos Tommie Smith y John Carlos, quienes ganaron oro y bronce en 200 metros planos, levantando sus puños con guante negro en protesta a la discriminación racial y sin tenis con calcetines negros denunciando la pobreza de su raza en EEUU, cuando se entonaba el Himno Nacional de ese país; conocido como el saludo del "Black Power”.

Se rompieron 63 marcas, 25 en atletismo, 23 en natación y otras en halterofilia, tiro y otras disciplinas. Participaron 5516 atletas, de 112 países en 172 eventos en 20 deportes; destacando el record de salto de longitud de Bob Beamon, de 8.90 metros, que duraría 22 años, conocido como el  “salto del siglo”; sobresaliendo también Wyomia Tyus, quien ganó dos veces oro en 100 metros.

Entre los muchos orgullos históricos que tiene México en el mundo; como el tener la universidad más antigua en toda América, la Real y Pontificia Universidad de México, hoy UNAM; ser un país cuna de las civilizaciones y culturas más antiguas y ricas en el mundo,  y otros, debemos de incluir esos XIX Juegos Olímpicos.

La sede de esa olimpiada en México la consiguió el Presidente Adolfo López Mateos (1958-1964), y la inauguró Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970), y nos costó a los mexicanos miles de millones de pesos que pagamos entre otros con el impuesto de la tenencia de automóviles que el gobierno nos cobró durante cerca de 50 años; cuando nos dijo que era solo por la olimpiada.

968

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

SHEINBAUM; ¿UNA PRESIDENTA ENLODADA? “No había ninguna condición científica meteorológica que pudiera indicarnos que la lluvia iba a ser de esta magnitud”. Esto lo declaró...

968

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La fuerza del agua arrasó con calles, casas y esperanzas en Veracruz. Pero también —y tal...

968

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por miembros del comité seccional...

968

TRINOLANDIA

El Trino

Desgraciadamente, en San Pedro de las Colonias, hay muchos que somos muy prejuiciosos y hablamos nada más porque queremos figurar. El otro día, escuchaba a...

968

DESCONFIANZA

Abel Alcalá H.

La desconfianza en las relaciones políticas, sociales y privadas se ha convertido en el aire que respira por más de 100 años consecutivos la gran...

968

SALUD PÚBLICA

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Un mar de indignación en redes el tema de los perros sacrificados en Piedras Negras que fueron arrojados desde un vehículo oficial del Bienestar...

968

LA VALORIZACIÓN DOCENTE

Daniela Carlos Ordaz

“Valorar a los docentes no es una cuestión de vocación, es una responsabilidad social.” Hay un dicho muy famoso, que se ha utilizado por décadas:...

968

LA VIDA ES BELLA

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO Un susurro animado por el viento, la libertad acariciando cada rayo de sol, la nota de amor escrita en la piel...

968

CORINA MACHADO Y EL NOBEL DE LA PAZ

Sin Censura

POR: JESÚS M. MORENO MEJÍA “El mundo recompensa las apariencias del mérito…  más que el mérito mismo.” Franscois de la Rochefoucauld. Hace poco se reveló...

968

UNA OLIMPIADA QUE HIZO HISTORIA

Fernando Rangel de León

Las olimpiadas son fruto de la historia; pero también hacen historia; como la celebrada en la Ciudad de México del 12 al 27 de octubre...

968

TRINADAS

Sin Censura

Dos hombres caminan por el bosque y se encuentran con un agujero grande y profundo. — ¡Guau!… eso parece profundo. — Claro que sí… tira...

967

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

SHEIBUAM, UNA MANDATARIA MITÓMANA No cabe duda de que, en México, estamos ante la presencia de una presidenta mitómana. Claudia Sheinbuam, pareciera que está desconectada...

967

¿SERÁ VERDAD?

El Profe

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En política, los viajes nunca son inocentes. Cada foto, cada saludo, cada discurso deja huellas que,...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu