Torreon, Coah.
Edición:
20-Oct-2025
Año
22
Número:
968

LA VALORIZACIÓN DOCENTE

Por:
Daniela Carlos Ordaz
|
19-10-2025
|
Edición:

Compartir:

“Valorar a los docentes no es una cuestión de vocación, es una responsabilidad social.”

Hay un dicho muy famoso, que se ha utilizado por décadas: “Hechos, no palabras”. Esto para hacer evidente que no basta sólo con palabras, sino que las acciones son prueba real de las intenciones de una persona.

En la antigua Grecia, existió una princesa troyana, hija de Príamo, rey de Troya. Su nombre era Cassandra. Ella poseía el don de la clarividencia, otorgado por el dios Apolo. Cassandra podía predecir el futuro y advertir a otros sobre los peligros que se avecinaban. A pesar de sus advertencias sobre la caída de Troya y otras grandes calamidades, nadie creyó en ella.

De igual manera pasa con los docentes, quienes, a pesar de expresar sus preocupaciones y necesidades, no son escuchados realmente por quienes están inmersos en la toma de decisiones. Ahora resulta que el maestro es el responsable de salir y buscar a los alumnos que no asisten a clases regularmente, hasta cada uno de sus hogares.

Y yo me pregunto, dado que vivimos momentos muy difíciles y complicados como sociedad, ¿Quién garantizará la seguridad e integridad de las y los docentes?, ¿Será en su horario laboral, o tendrán que hacerlo a contra turno?

Durante mucho tiempo se ha romantizado la figura del docente, exaltando su vocación como si eso justificara absolutamente todo. Pero hoy más que nunca, es necesario aclarar, que este no es un tema de vocación, sino de valorar la labor docente. Es una responsabilidad social.

Y no niego que la vocación es importante, muchos docentes eligen esa profesión porque tienen un deseo enorme de contribuir a la sociedad, formando a otros. Pero ninguna profesión justifica el hecho de que un profesional sea obligado a mantener un sistema educativo con sacrificio personal, como único recurso.

Es momento de dejar atrás esa absurda idea romántica de que el “docente por vocación lo soporta todo” y empezar a hablar en términos de derechos laborales, valoración profesional y responsabilidad del Estado y de la misma sociedad en su conjunto.

No basta con promesas vacías, hay que demostrarlo con hechos. El apoyo simbólico que se muestra en las redes sociales, por medio de una fotografía, o en espacios donde se encuentran las autoridades responsables de garantizar la seguridad de las y los docentes; no demuestra el compromiso real de alguien que en verdad está preocupado, pero, sobre todo, ocupado con el magisterio.

Porque no es cuestión de saber cuánto ama un docente su profesión, sino de cuánto estamos dispuestos a valorar y respaldar, como sociedad; a quienes día con día, tienen la ardua tarea de educar.

Y para qué son las alas, sino más que para volar...

968

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

SHEINBAUM; ¿UNA PRESIDENTA ENLODADA? “No había ninguna condición científica meteorológica que pudiera indicarnos que la lluvia iba a ser de esta magnitud”. Esto lo declaró...

968

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La fuerza del agua arrasó con calles, casas y esperanzas en Veracruz. Pero también —y tal...

968

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por miembros del comité seccional...

968

TRINOLANDIA

El Trino

Desgraciadamente, en San Pedro de las Colonias, hay muchos que somos muy prejuiciosos y hablamos nada más porque queremos figurar. El otro día, escuchaba a...

968

DESCONFIANZA

Abel Alcalá H.

La desconfianza en las relaciones políticas, sociales y privadas se ha convertido en el aire que respira por más de 100 años consecutivos la gran...

968

SALUD PÚBLICA

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Un mar de indignación en redes el tema de los perros sacrificados en Piedras Negras que fueron arrojados desde un vehículo oficial del Bienestar...

968

LA VALORIZACIÓN DOCENTE

Daniela Carlos Ordaz

“Valorar a los docentes no es una cuestión de vocación, es una responsabilidad social.” Hay un dicho muy famoso, que se ha utilizado por décadas:...

968

LA VIDA ES BELLA

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO Un susurro animado por el viento, la libertad acariciando cada rayo de sol, la nota de amor escrita en la piel...

968

CORINA MACHADO Y EL NOBEL DE LA PAZ

Sin Censura

POR: JESÚS M. MORENO MEJÍA “El mundo recompensa las apariencias del mérito…  más que el mérito mismo.” Franscois de la Rochefoucauld. Hace poco se reveló...

968

UNA OLIMPIADA QUE HIZO HISTORIA

Fernando Rangel de León

Las olimpiadas son fruto de la historia; pero también hacen historia; como la celebrada en la Ciudad de México del 12 al 27 de octubre...

968

TRINADAS

Sin Censura

Dos hombres caminan por el bosque y se encuentran con un agujero grande y profundo. — ¡Guau!… eso parece profundo. — Claro que sí… tira...

967

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

SHEIBUAM, UNA MANDATARIA MITÓMANA No cabe duda de que, en México, estamos ante la presencia de una presidenta mitómana. Claudia Sheinbuam, pareciera que está desconectada...

967

¿SERÁ VERDAD?

El Profe

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En política, los viajes nunca son inocentes. Cada foto, cada saludo, cada discurso deja huellas que,...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu