Cámaras empresariales fijan su postura en torno a los hechos violentos del pasado fin de semana en los límites de Gómez Palacio y Torreón, y solicitan a las autoridades correspondientes se mantenga el reforzamiento de los operativos de seguridad, así como los filtros de revisión.
Pedro Aguirre, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), fijó su postura sobre el comunicado que circuló en redes sociales por parte de diferentes organismos empresariales de la Región Lagunera, detalló que es importante para ellos que se mantengan los índices de seguridad.
“Nos sumamos a este comunicado ya habíamos señalado temas que había habido por parte de organizaciones que están señalando extorsiones, en este caso ya es un hecho directo muy focalizado hacia las fuerzas de orden, es importante que las autoridades actúen de inmediato en coordinación con todos los órdenes de gobierno”, expuso.
Invitó a la sociedad civil, así como a quienes son parte importante de la cadena de valor y cadenas productivas, a no entrar en pánico y confiar en las autoridades.
“Señalar que actos como este no se habían visto ya en algunos años y esperamos que no se repitan, la comunicación con las autoridades siempre ha sido muy directa y constante con la SEDENA, Mando Especial, la Mesa de Seguridad y Justicia para La Laguna de Durango, donde existe una comunicación positiva con todos ellos”, explicó.
Arcenio Alvarado Luján, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Gómez Palacio (CANACO SERVyTUR), detalló que siempre se ha tenido una coordinación efectiva con las fuerzas del orden. “Lo que queremos es que refuercen el tema y que vean qué áreas de oportunidad hay para que puedan atacarlas y que vean que nosotros como comerciantes necesitamos para poder desarrollar y de esta manera vivir todos en calma y que la ciudad no se frene”, explicó.
OPERATIVO DE SEGURIDAD EN LA LAGUNA
Se fortalece de manera importante el operativo Dragón en la Comarca Lagunera de Durango, con la presencia de más unidades y con la Unidad de Inteligencia Táctica, además de la coordinación con las corporaciones de los tres órdenes de gobierno, encabezados por la SEDENA, la Guardia Nacional, así como Policía Estatal, fiscalía general del Estado y las policías municipales.
Encabezado por el Comisionado, Óscar Galván Villarreal, secretario de Seguridad Pública, se puso en marcha este operativo de fortalecimiento en la Comarca Lagunera, además del trabajo de coordinación que se tiene con las autoridades del estado de Coahuila para seguir trabajando por la seguridad de toda la región.
Indicó que la instrucción del Dr. Esteban Villegas Villarreal, Gobernador del Estado, ha sido muy clara: dar un servicio de primer nivel en cuestión de seguridad a toda la ciudadanía.
Destacó que es parte de la estrategia de seguridad que se ha venido implementado en La Laguna, siendo un trabajo coordinado que les ha permitido transitar a mejores lugares de seguridad y esto se ve reflejado en los resultados a nivel nacional. Destacó la excelente coordinación que se tiene con el estado de Coahuila, que también es de los estados más seguros del país.