El pasado 01 de septiembre, mientras en Palacio Nacional la presidenta de la República daba a conocer los maravillosos, según ella, resultados de su primer año de gobierno, aquí en San Pedro de las Colonias Coahuila ocurrían otras cosas. Para empezar, cuando ella hablaba de la reducción de la pobreza, en el municipio de San Pedro debido al mini ciclo agrícola la necesidad se siente cada vez más en un gran número de hogares sampetrinos, principalmente, en los ranchos. En otros tiempos, cuando algo así pasaba, el gobierno federal le entraba con recursos para algún plan emergente de empleo, este año, si no fuera por el recurso estatal que es escaso, no hubiera de plano nada.
Mientras la presidenta decía que se apoyaba a todos los campesinos de México con fertilizante, semillas y apoyos, aquí uno se pregunta cuáles apoyos si el campo esta olvidado.
Luego, la presidenta habló de que México avanza con la generación de energía eléctrica y, en ese preciso momento, en las oficinas de CFE en San Pedro ubicadas en la avenida Morelos no había luz y no podían cobrar los recibos de los ciudadanos que tenían la intención de pagar, y a esa misma hora, las 11 de la mañana, muchos negocios del centro de San Pedro estaban cerrados por falta de energía eléctrica.
En el preciso momento en que la presidenta científica decía que se tenía un 90 por ciento de abasto de medicamentos en el sector salud público, aquí en San Pedro en las clínicas del ISSSTE y el Seguro Social decenas de pacientes no podían surtir sus recetas completas porque no hay medicamentos.
Cuando la señora presidenta se llenaban la boca diciendo que en México el desempleo era casi de cero, aquí en San Pedro por falta de certidumbre y otros factores se va una maquiladora importante y existe la posibilidad de que se vayan más.
Mientras la mandataria hablaba de los programas sociales y de que millones de mexicanos salieron de la pobreza, aquí en el municipio de San Pedro viven algunos de los campesinos más pobres, los candelilleros, a los cuales el gobierno federal se ha negado a incluirlos en el programa Sembrando Vida.
Luego, dijo que se apoya a millones de mexicanos con discapacidad y en Coahuila, el gobierno federal les niega el apoyo a los discapacitados de entre 30 y 64 años. Como es sabido, el verdadero mandatario, el Peje Máximo, quiere que el gobierno estatal ponga la mitad de ese apoyo, lo cual representaría una tremenda sangría para el gobierno estatal. Este asunto, la coordinadora de los programas federales está siendo usado para chantajear y atacar al gobierno estatal, y lo que no dice es que, en la mayoría de los estados con gobiernos del partido del Peje, el 100 por ciento de esos apoyos los pone el gobierno federal.
La científica presidenta hablaba y hablaba de las bondades de los programas sociales, pero de manera cobarde no reconoce que esos programas son usados descaradamente con fines político electorales. En fin, mientras la señora Claudia en palacio nacional hablaba de un país maravilloso donde no hay hambre donde todos vivimos felices. Acá en San Pedro de las Colonias nosotros los Trinos tenemos otros datos...