Torreon, Coah.
Edición:
08-Sep-2025
Año
22
Número:
962
Inicio » EDICIÓN 962 » “Las secuelas del alcoholismo no son solo para quienes lo padecen”: especialistas

“Las secuelas del alcoholismo no son solo para quienes lo padecen”: especialistas

|
Por:
Redacción
|
07-09-2025
|
Edición:
|
Compartir:

Cuando se habla de una enfermedad tan terrible como lo es el alcoholismo, que tantas vidas ha destruido, solemos centrar nuestra atención en quien la padece, buscando por todos los medios su rehabilitación y reintegración a la vida social y familiar. Pero hay víctimas colaterales, familiares y amigos, que muchas veces sufren en silencio y no encuentran dónde ni con quién desahogar su dolor.

Muchos de ellos, pasan años y en ocasiones décadas escondiendo su sufrimiento, mismo que llevan cargando a cuestas y que afecta su entorno laboral, familiar y social, muchas veces sin saberlo. Para todos ellos, surge una alternativa, grupos donde pueden externar y tratar de sanar sus heridas para poder llevar una vida más plena y sin los estragos que deja el alcoholismo en sus vidas a través de un ser querido.

Grupos de Familia Al-Anon es una agrupación de parientes y amigos de alcohólicos que comparten sus experiencias, fortaleza y esperanza con el fin de encontrarle solución a su problema común. Creemos que el alcoholismo es una enfermedad de la familia y que un cambio de actitud puede ayudar a la recuperación, explican para esta casa editorial un grupo de personas que han tenido la terrible experiencia de ver a un familiar caer en las garras del alcoholismo y como este impacta en familias enteras.

Estos grupos, surgieron como una necesidad de apoyo entre todos aquellos que han sido afectados por la manera de beber de algún ser querido. “Cualquiera que haya experimentado los efectos devastadores del alcoholismo ajeno es bienvenido a esta fraternidad, que invita a compartir experiencias recibir apoyo moral convirtiéndose en un bálsamo cicatrizante para al dolor”, explica para Sin Censura la señora Conny, vocera de este grupo.

Y agrega: “cada persona enferma de alcoholismo afecta a padres, pareja, hijos, vecinos, compañeros de trabajo, jefes y amigos, podemos decir, incluso, que a la sociedad en general, por ello, nuestra organización se ha convertido en una gran opción para aquellos que desean recobrar su calidad de vida”.

Explica que Al-Anon es una organización sin fines de lucro, legalmente constituida y con presencia en todo el país y a nivel internacional, “que no está afiliada a ninguna organización social, partido político ni asociación religiosa, y que se sostiene con las contribuciones de sus miembros.

Para seguir difundiendo su mensaje de esperanza, los integrantes de este grupo el VI Simposio Al-Anon y Alateen (enfocado en jóvenes) para profesionales, que tendrá lugar el próximo miércoles 10 de septiembre en el hotel Misión de esta ciudad, a partir de las 9:30 am y con una duración aproximada de una hora y media.

“Se trata de un grupo de apoyo mutuo. Cada persona en la reunión comparte como igual. Nadie está en la posición de darle consejos ni dirección a ninguna otra persona. Cada uno en la reunión ha experimentado un problema con la bebida de otra persona”, añade la entrevistada. 

“Estamos dentro de un espacio libre para hacer preguntas o de hablar acerca de su situación en su primera reunión. Si tan sólo prefiere escuchar, puede decir “paso” o explicar que sólo desea escuchar.

“Cada reunión es diferente. Cada reunión tiene la autonomía de realizarse como lo decidan sus miembros, con guías a seguir diseñadas para promover la unidad y se recomienda que quien acude pruebe con por lo menos seis diferentes reuniones antes de que decida si le va a servir de ayuda”.

Afirma que se trata de un programa religioso, “aun y cuando la reunión se realice en un centro religioso, el grupo de paga renta a ese centro y no está afiliado de ninguna manera con ningún grupo religioso. Las creencias religiosas que usted tenga o no tenga, no son asunto de discusión en las reuniones, las cuales se enfocan exclusivamente en enfrentar los efectos de la bebida de otra persona”.

Asimismo, recalca la importancia de llevar a cabo las sesiones y la identidad de sus integrantes en el anonimato: “Lleva algún tiempo entender completamente la importancia del anonimato para el programa de Al-Anon; pero en su nivel más simple, anonimato significa que las personas en la sala respetarán la confidencialidad de lo que usted diga y no se le acercarán fuera de la sala en una forma que comprometa su privacidad o la privacidad de cualquiera que haya asistido a una reunión”.

Para quienes estén interesados en participar del simposio o en alguno de estos grupos, puede comunicarse al 87 11 03 66 o al correo electrónico simposioalanoncoahuila@outlook.com.

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu