Personal de la Delegación D-II-2 pertenecientes a la Sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), mantienen tomadas las instalaciones del Instituto 18 de Marzo en Gómez Palacio y exigen la destitución del director general del plantel Jesús Orozco Rodríguez.
Aurora del Carmen Zubiría Cabello, secretaria general de la Delegación D-II-2 pertenecientes a la Sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), comentó que ya se entregó una solicitud a la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), pero al momento no se ha tenido respuesta.
Respecto al inicio del Ciclo Escolar que será este próximo lunes 01 de septiembre, la dirigente sindical añadió que buscarán y agotarán todas las instancias para que los más de dos mil estudiantes no resulten afectados.
“Son varios los motivos principalmente es el hartazgo a todas las situaciones que hemos estado viviendo día a día aquí con el ingeniero Jesús Orozco, hablamos de múltiples situaciones, no hay claridad con las finanzas, no convoca a reunión con catedráticos que es su obligación; incluso, podemos hablar hasta de discriminación de género en algunas situaciones”, expuso.
Agregó que dentro de las situaciones que presuntamente se han dado están temas de nepotismo, represalias sobre compañeros docentes, así como presuntos malos manejos administrativos.
“Estamos solicitando a las autoridades correspondientes, no queremos lesionar el proceso enseñanza aprendizaje de nuestros alumnos, que es a quien nos debemos. Solicitamos la urgente destitución, hemos estado acudiendo a las autoridades entregando documentos”, detalló.
Concluyó que este tema se abordó desde el pasado 12 de agosto, justo antes de que diera inicio el Ciclo Escolar 2025-2026: “sin embargo, a la fecha no hemos recibido mínimo un mensaje ni una llamada mostrando interés en esta situación”, agregó.
POSTURA DE LA DIRECCIÓN GENERAL
El director del Instituto 18 de Marzo, Jesús Orozco Rodríguez, desmintió los argumentos por parte de quienes tomaron las instalaciones del plantel educativo y los llamó al diálogo, ya que de lo contrario se estaría afectando a más de dos mil estudiantes en la víspera del inicio del Ciclo Escolar 2025-2026.
El directivo del plantel educativo manifestó su postura sobre los señalamientos en su contra, en este contexto, aseguró que no tienen fundamento dichas acusaciones sobre temas de nepotismo, malos manejos financieros y actos de intolerancia.
Cuestionado sobre la solicitud de la destitución, dijo: “yo cuando recibo la institución hace tres años, lógicamente había muchas necesidades y hemos estado solventándolas desde lo más básico hasta lo que en un momento dado se necesita rehabilitar que son los sanitarios”, explicó.
El dirigente afirmó que son falsas las aseveraciones por parte de la secretaria general Aurora del Carmen Zubiría Cabello, secretaria general de la Delegación D-II-2 pertenecientes a la Sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Sobre si está en peligro el inicio del nuevo Ciclo Escolar 2025-2026, negó dicha situación, ya que está en la mejor disposición de dialogar con la parte que se dice afectada y que hasta antes del cierre de esta edición permanecía cerrada y tomadas sus instalaciones.