Torreon, Coah.
Edición:

Año

Número:

No existe un sistema de gobierno que satisfaga

Por:
Sin Censura
|
24-08-2025
|
Edición:

Compartir:

POR: JESÚS M. MORENO MEJÍA

“Sin la confianza del pueblo

no hay gobierno que resista”

Confucio.

En el mundo actual no ha existido una forma de gobierno que satisfaga a todos y México no es la excepción. Nuestra nación ha tenido una variedad de sistemas gubernamentales, desde la época precolombina hasta la fecha.

La cultura mexica (originalmente conocidos como aztecas), tenían como base una oligarquía estructurada, encabezada por un grupo de élite (los nobles), encabezados por el Tlatoani, quien era el gobernante supremo y en su conjunto asemejaban una monarquía.

La civilización maya, estaba organizada mediante ciudades-estados independientes, pero articuladas unas con otras y gobernadas mediante un sistema teocrático y jerárquico, que encabezaba un líder supremo en cada lugar, denominado Halach Uinic.

Llegados los conquistadores españoles, desaparecieron esas formas de gobierno, al imponerse una autoridad virreinal (durante 300 años) que dependía de un rey hispano, contra la cual lucharon nuestros héroes de la independencia, hasta lograr la separación de la  España monárquica.

Haciendo un poco más de historia, luego vino un emperador de corto plazo (Agustín Iturbide), que fue derrotado por un puñado de patriotas que instauró el primer sistema republicano en México, que no fue aceptado por los conservadores que veían peligrar sus privilegios y prefirieron convertirse en traidores, trayendo a Maximiliano de Habsurgo, para volver nuevamente al sistema imperial, que fueron finalmente derrotados por las fuerzas leales del presidente Benito Juárez, retornando con la vigencia constitucional de las Leyes de Reforma a la vida nacional.

De sobra es conocido que vino luego el gobierno dictatorial de Porfirio Díaz, implementando políticas de modernización y desarrollo económico, pero olvidando la vida miserable del pueblo y con ello originando conflictos sociales que lo llevaron a su caída con la Revolución Mexicana.

Se supone que con el triunfo de los oponentes a la dictadura de Díaz, vendrían tiempos de paz y de armonía con Francisco I. Madero, pero en su lugar, vino la anarquía y el autoritarismo, con el intento de un gobierno constitucional  propuesto por Venustiano Carranza, quien sucumbió al golpe mortal de quienes ambicionaban tener el control del poder.

Obviando las formas de gobierno que ha tenido México, vinieron luego décadas de la autoridad hegemónica de un partido político que por décadas fue considerado una entidad nacional, popular, democrática, progresista e incluyente, el cual nació como el Partido Nacional Revolucionario (PNR); reconstituido luego como Partido de la Revolución Mexicana (PRM), para finalmente ser refundado como Partido Revolucionario Institucional (PRI), y que fuera identificado como una “dictadura perfecta” por el afamado escritor peruano, Mario Vargas Llosa, por los 95 años en el poder.

En el inicio del nuevo siglo en que vivimos, surgió la alternancia en el poder, al ser derrotado el partido hegemónico que cubrió más de 70 años de gobierno, por el Partido Acción Nacional (PAN), con expectativas de cambios radicales en la forma de gobernar, que en la realidad no ocurrieron en dos sexenios.

El resto ya es de sobra conocido, en 2012 el gobierno fue recuperado por el PRI, para en seguida llegar al poder Andrés Manuel López Obrador, con una nueva corriente política, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y desde el año pasado la actual mandataria nacional, Claudia Sheinbaum Pardo.

Como en las novelas, concluimos que las formas de gobierno que ha tenido nuestra Patria han sido de lo más variado y en el escenario de los últimos años ha quedado demostrado una tendencia al auge de partidos de extrema derecha e izquierda, que no han podido consolidar una forma de gobernar que luzca como auténtica.

 Para no pocos analistas, la llamada Cuarta Transformación (4T) podrá ser un nuevo proyecto político con miras a alcanzar la democracia  auténtica con decisiones del pueblo, pero resulta que tienen una mayoría de elementos surgidos originalmente en el PRI, con ideas políticas de sus orígenes.

 La ciudadanía sigue siendo influenciada y confiando en los líderes de Morena, así sean auténticos seguidores de la 4T o de amañados políticos del viejo cuño de la dictadura perfecta.

En síntesis, nada ha cambiado.

¡Hasta la próxima!

960

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

ERA OBVIO, ANTE TANTOS ESCÁNDALOS, OTRO, DE SU "ESPOSA", IBA A SER EL DERRUMBE Era un hecho que la "intelectual" y fustigadora de los agravios...

960

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Al interior de Morena se vive un ambiente que no es de calma ni de consolidación,...

960

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezáremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por unos secretarios generales ¿Qué...

960

TRINOLANDIA

El Trino

En estos días, están iniciando los trabajos del programa emergente de empleo que se está implementando en nuestro municipio y en el resto de la...

960

LA MENTIRA

Abel Alcalá H.

Se puede decir que no hay, no ha habido y no  habrá un ser humano, en lo individual o en comunidad, que este exento de...

960

CUANDO EL AMOR SE APAGA

Pedro Belmares O.

Entender por qué las personas se desenamoran nunca es sencillo; lo difícil no es enamorarse, sino aceptar que el amor llega a su final, incluso,...

960

MENOS POBREZA

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Los datos son contundentes; el INEGI reporta 13.7 millones de personas que han abandonado la pobreza en nuestro país, el dato es de 2024...

960

TENGO EL ALMA HECHA UN NUDO

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD   México ¿Qué decir, cuando al respirar sientes la flecha de la razón desvanecerse, cuando el tiempo se queda mudo y te brota...

960

DERECHO A LA INFORMACION

Fernando Rangel de León

La información es la comunicación de datos que un medio proporciona para su conocimiento del público  de hechos que interesan saberse  para  formar opinión,  tener...

960

TRINADAS

Sin Censura

El dentista saca una aguja de novocaína para inyectarle al hombre y así poder extraerle el diente. El paciente al ver esto le dice al...

959

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CARTA QUE CIRCULA EN REDES, ESPECIALMENTE EN ESPAÑA… ¡Queridos amigos españoles! Les pedimos estar atentos y bien informados sobre cada tendencia, abucheo público o acto...

959

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Torreón y La Laguna despiden a un arquitecto del conocimiento. (10 de noviembre de 1954 –...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu