La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®.
Torreón y La Laguna despiden a un arquitecto del conocimiento.
(10 de noviembre de 1954 – 10 de agosto de 2025)
Durante la primera semana de agosto de 2025, la comunidad científica, académica y política de La Laguna se vio sacudida por la partida del maestro Avelino Hernández Corichi. Su funeral, multitudinario, reunió en solemne recogimiento a académicos, empresarios, representantes de cámaras y organismos empresariales, políticos, jueces, magistrados, representantes culturales, integrantes de asociaciones civiles y clubes rotarios, colegas, familiares y amigos, todos conmovidos por su luz y legado.
La noticia fue confirmada por autoridades y medios regionales. Se informó que su deceso ocurrió a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio —un episodio súbito y fulminante que sorprendió a todos—, hecho que subraya lo inesperado de la pérdida.
La familia, el círculo de mayor orgullo.
Avelino deja en vida a su esposa Marta Yolanda Román Quiñones; a sus hijos José Rodrigo y Angelina; y a sus nietos Rodrigo, Diego Emiliano y Santiago. La referencia pública a su esposa e hijos quedó consignada desde los primeros obituarios de la prensa local; el resto de los nombres corresponden al entorno familiar más cercano que hoy lo despide con amor.
En redes y medios se dejó sentir un reconocimiento unánime.
Las muestras de afecto y admiración no se limitaron a un solo medio: desde prensa escrita hasta redes sociales, el sentir colectivo fue claro:
En Vanguardia se destacó que “colegas y estudiantes recuerdan a Avelino Hernández Corichi por su trato humano y su compromiso con la educación”. El grupo de robótica del Conalep dejó un mensaje que resume ese sentimiento: “Hoy nos despedimos de un gran maestro, cuya partida deja un profundo vacío. Su legado vivirá en cada paso que demos hacia el futuro, recordando siempre sus enseñanzas y su ejemplo”.
La Otra Plana informó que “el domingo por la tarde falleció Avelino Hernández Corichi” y citó al director del COECYT, Mario Valdés Garza, quien lo describió como “fundador del COECYT Coahuila… distinguido por su gran calidad humana, espíritu de servicio y profesionalismo… una huella imborrable”.
Noticieros GREM detalló que su cuerpo fue velado desde la tarde del lunes 11 de agosto, seguido de una misa el martes 12 a las 14:00 horas, confirmando la amplia concurrencia de la comunidad.
Vanguardia, en otro artículo, tituló: “Luto en la ciencia de Coahuila, muere el maestro Avelino Hernández Corichi” y recordó su legado como líder académico impulsando jóvenes talentos. Además, la Dirección General del Coecyt expresó sus condolencias a su esposa, Martha Román Quiñones, a sus hijos Rodrigo y Angelina, y a sus nietos.
El Siglo de Torreón publicó una semblanza titulada: “Muere Avelino Hernández Corichi, coordinador regional de Coecyt Coahuila”; en ella se subraya su trayectoria en la UAdeC y se refleja el respeto institucional mediante las palabras de Mario Valdés Garza, que extendió “votos por una pronta resignación” a su familia señalando que “descanse en paz”.
Milenio recogió testimonios cargados de emotividad y lo describió como un impulsor incansable del desarrollo científico en La Laguna. Se insistió en su dedicación durante 47 años, y se recordaron su labor como gestor de ciencia y promotor de causas sociales, incluyendo su participación en el Club Rotario.
El Siglo de Torreón, en otro artículo, remarcó sus grados académicos y años dedicados al servicio científico y social, además de destacar su rol como docente e investigador en la UAdeC.
El Sol de la Laguna reportó la causa del deceso —un paro cardiorrespiratorio ocurrido la tarde del domingo— y externó que autoridades y personal médico confirmaron que se trató de causas naturales.
En redes sociales, el equipo de robótica Desert Eagles del Conalep expresó: “Hoy nos despedimos de un gran maestro, cuya partida deja un profundo vacío. Su legado vivirá en cada paso que demos hacia el futuro…”
En Facebook, un mensaje compartido por El Siglo decía: “Hoy la comunidad lagunera despide a Avelino Hernández Corichi, maestro y promotor incansable de la ciencia, la tecnología y la educación.”
En Twitter/X, el alcalde Román Cepeda escribió: “Lamento profundamente el fallecimiento de Avelino Hernández Corichi, Coordinador del COECYT Coahuila en la Región Laguna”.
En Instagram, también se publicaron mensajes de condolencia como: “Lamento profundamente el fallecimiento de Avelino Hernández Corichi…” y otro: “Descanse en paz nuestro querido compañero y amigo…”
Una trayectoria de servicio.
Avelino Hernández Corichi dedicó casi tres décadas al fomento de la ciencia, la tecnología y la educación en la región. Formado en la UNAM (Preparatoria 2) y licenciado en Sociología con especialidad en Ciencia Política y Desarrollo Urbano y Social por la Universidad Iberoamericana, cursó estudios de maestría en Administración Pública y alcanzó un doctorado en Administración y Alta Dirección.
Entre sus responsabilidades más destacadas:
* Director de la Facultad de Ciencias Políticas de la UAdeC (1988–1994).
* Coordinador de Investigación y Posgrado en la UAdeC (1996–1999).
* Consultor para ITEPSA en planes regionales hidráulicos (1999–2000).
* Jefe del Departamento de Proyectos del Coecyt Laguna (1999–2006).
* Asesor en la UTT (2005–2006) y coordinador en la UIA Torreón (2006).
* Durante los últimos 13 años, coordinador regional del COECYT en La Laguna.
En este último cargo, impulsó las Redes de Innovación Cooperativa (RIC), una estrategia pionera que reunió a investigadores, empresas, productores, instituciones y ciudadanos en torno a soluciones conjuntas. Gracias a su liderazgo se consolidaron 22 Redes y 14 Nodos en Coahuila, dejando una infraestructura viva para el futuro.
Huella e impacto en Coahuila.
Su legado es visible en instituciones fortalecidas, proyectos científicos consolidados y generaciones formadas bajo su guía. La UAdeC, la Red de Mujeres en la Ciencia, el Conalep y equipos de robótica lo despidieron con afecto.
Su estilo cercano y humano lo convirtió en referencia académica: “trato afable”, “vocación incansable” y “oportunidades para la juventud” fueron frases recurrentes en su memoria. Para el COECYT, su partida fue “una gran pérdida… un amigo… una huella imborrable”.
Homenaje desde la ciencia.
En el marco de la convocatoria FONCYT Coahuila 2025 - C25, se rindió un homenaje póstumo al maestro Avelino Hernández Corichi, reconociéndolo como un destacado impulsor de la ciencia y la educación en el estado. Su legado inspira cada iniciativa que apuesta por la innovación y el conocimiento en Coahuila, recordando que las transformaciones duraderas se logran sumando talento, voluntad y compromiso social.
Rumbo a más homenajes.
La misa del 12 de agosto fue apenas el inicio de una cadena de tributos que se anticipa crecerá en las próximas semanas. Desde reconocimientos institucionales hasta distinciones académicas y ciudadanas, todo apunta a que su nombre quedará inscrito en la memoria colectiva de La Laguna y de Coahuila.
El eco de las esquelas.
Instituciones y figuras públicas, desde el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila, la Secretaría de Educación, la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, la Camerata de Coahuila, el Ayuntamiento de Torreón, hasta líderes políticos como Rubén Moreira Valdés, hicieron público su pesar. Estas esquelas no son solo un protocolo: son el reflejo del impacto transversal de su labor y del respeto que cosechó en todos los sectores.
La Laguna pierde a un arquitecto silencioso de su destino científico y social. Pero lo sucedido en estos días deja claro que su legado —la voz que despertaba vocaciones, los proyectos que impulsaban el desarrollo, las vidas que transformó— es semilla fértil.
En cada acto que lo recuerde, Avelino Hernández Corichi seguirá enseñando desde la esperanza.
Descanse en paz. Hasta siempre, Avelino.
Una vez más están servidos nuestros lectores… ¡Comparte esta columna!
Síguenos en nuestras redes sociales. Facebook: PeriodicoSinCensura | Red Social “X”, antes Twitter: @_sincensura | Página web: sincensura.com.mx