En atención a las indicaciones de la alcaldesa Brenda Cecilia Güereca Hernández, y con el compromiso de ofrecer un transporte público más seguro, legal y ordenado, la Unidad de Movilidad Urbana ha reforzado durante los últimos días los operativos de supervisión y regularización en el municipio.
La titular de la Unidad, Elena Lavenant Miranda, informó que se han implementado acciones estratégicas que permiten fortalecer la movilidad urbana y brindar mayor certidumbre tanto a concesionarios como a usuarios del servicio.
Entre las actividades realizadas destacan:
Entrega de tarjetones actualizados a choferes de taxis y rutas urbanas, con el objetivo de mantener la documentación al día.
Otorgamiento de derechos de ruta a operadores que cumplieron con los trámites correspondientes, lo cual les permitirá acceder a nuevas placas.
Apoyo a concesionarios sin registro previo, brindándoles asistencia para integrar sus expedientes y obtener validaciones oficiales; entre ellos, se regularizó a un materialista y una ruta suburbana.
Operativos en comunidades rurales, como Rosita, Luchana, Urquizo, Concordia, La Fe y Bilbao, para verificar el cumplimiento de normas en zonas alejadas del centro urbano.
Revisión de vehículos en la carretera Torreón–San Pedro (zona Conalep), particularmente con taxis foráneos que ingresan y salen del municipio.
Inspección de unidades en el primer cuadro de la ciudad, para verificar que se mantengan en condiciones ordenadas y limpias.
Operativos constantes en el sector Morelos, recordando a los taxistas que está prohibido formar base en esa zona.
Realización de 21 inspecciones a taxistas foráneos durante el mes de julio, como parte del compromiso con la seguridad vial.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reitera su compromiso con una movilidad eficiente y segura para los sampetrinos.
La Unidad de Movilidad Urbana continuará trabajando de manera permanente para garantizar que el servicio de transporte público se preste con calidad, responsabilidad y legalidad.