Torreon, Coah.
Edición:
07-Jul-2025
Año
22
Número:
956

LABORATORIO VERDE

Por:
Abel Alcalá H.
|
06-07-2025
|
Edición:

Compartir:

La Laguna de Coahuila y Durango es un Oasis dentro del Desierto de Chihuahua, destaca como la extensión desértica más vasta de América del Norte, abarcando aproximadamente 450,000 km², aunque algunos estudios sugieren una extensión de hasta 630,000 km², lo que exige de sus habitantes acciones para conservar el Oasis (laboratorio verde)  y hacerlo amigable para la vida en la región para todo viviente.

La Laguna en ambos Estados cuenta con los municipios de San Pedro; Viesca; Matamoros, Francisco I. Madero y Torreón en Coahuila; en Durango están los municipios de Lerdo; Mapimi; Ciudad Juárez, Tlahualilo; Gómez Palacio, y se pueden incluir más según se considere conveniente.

La Zona Metropolitana de La Laguna, que incluye municipios de Coahuila y Durango, tiene una población de 1,434,283 habitantes según el Censo de 2020 (INEGI). Esta área metropolitana es una de las más grandes de México, ocupando el décimo lugar en población.

Es natural suponer que entre más población se concentra en una región hay factores como el agua que se vuelve sumamente indispensable y es determinante para habitantes y autoridades emprender y mantener acciones de máxima prioridad para invertir tiempo, dinero, educación, programas viables, tecnología, entusiasmo (amor) y compromiso constante en que el vital líquido nunca falte a la población (Derecho Natural y humano).

Dentro de esas acciones prioritarias se consideran la siembra, plantación, trasplante y cuidado de los árboles, la razón es porque hay una relación directa entre el agua y el árbol. 

La relación que existe entre el agua y los árboles es esencial para la vida de la región. Las copas de éstos sirven para recolectar la mayor cantidad de lluvia posible, que se desliza entre las hojas, ramas y el tronco hasta alcanzar el suelo, humedeciéndolo para protegerlo contra la erosión.

Las raíces de los arboles absorben agua del suelo y la retienen, lo que contribuye a mantener niveles de agua adecuados en los suelos y acuíferos. Además, las raíces de los árboles actúan como filtros naturales, eliminando contaminantes y mejorando la calidad del agua en los cuerpos de agua subterráneos.

Los árboles tienen más superficie foliar que otros tipos de vegetación, por lo que sus copas son más efectivas para moderar las fuerzas erosivas de la lluvia y crear un microclima más húmedo y con más sombra.

Los árboles son cruciales para regular el clima debido a su capacidad para absorber dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera a través de la fotosíntesis, convirtiéndolo en oxígeno. Además, ofrecen sombra, reduciendo la temperatura ambiente y la pérdida de humedad del suelo, y ayudan a prevenir la erosión.

Con lo expuesto anteriormente se sabe que la población y sus autoridades de la Laguna de Coahuila y  Durango no están actuando con responsabilidad para cuidar el Oasis y que las acciones que realizan no son integrales pues mientras que unos plantan y trasplantas árboles nunca se preocupan por su riego, nutrientes y poda, en tanto otros los descuidan, arrancan y dejan secar.

El resultado es que hay un gran déficit de árboles en la región y eso vuelve poco hospitalaria la vida cotidiana con temperaturas arriba de los 40 grados y escases de agua en miles de hogares.

Recuerden autoridades y población: no se trata de plantar y trasplantar árboles, es importante ver su variedad y especie y sobre todo darles el mantenimiento debido para no ver el triste panorama de miles de árboles secos, sin poda, crecidos y en peligro de caerse o dañar cables de luz, telefonía y empresas de cable. Eso significa millones de pesos tirados  a la basura.

Verdadera lástima da ver el centro histórico de Torreón, con la gran mayoría de árboles en estado deplorable, sin riego,  secos, sin poda, ramas quebradas y follaje seco con semanas acumulado, y las autoridades encargadas ausentes, lugares vacíos donde había árboles y lo mismo, pasa con muchos camellones y plazas públicas.   

La laguna de Coahuila y Durango requieren más  "Pulmones  ambientales" que son las áreas verdes urbanas, como parques y jardines, actúan como "pulmones" de la ciudad al mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación.

De igual manera dentro de los pulmones ambientales plantar árboles cítricos que son plantas frutales perennes que producen frutos ricos en vitamina C y ácido cítrico. Son apreciados por su valor ornamental, sus flores y frutos fragantes, y por supuesto, por sus deliciosas frutas. Los  más comunes son el naranjo, limonero, mandarino y pomelo, entre otros. 

Tener presente que ninguna obra material justifica quitar o destruir árboles, pues ellos son el Laboratorio Verde que da y dará sustento a la vida saludable en la región, quién destruye o maltrata un árbol está dañando de la vida de un ecosistema que beneficia a toda la región. la solución; población y autoridades debe tomar en serio su trabajo de cuidar el Oasis para beneficio de todos. Usted lector dice la última palabra.

956

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LA PRISA DE CLAUDIA POR DESTRUIR A LA REPÚBLICA En éste espacio, la semana pasada, abordé el tema sobre los compromisos del gobierno de Claudia...

956

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Nada nuevo bajo el sol: cuando Estados Unidos decide actuar, México apenas bosteza. La inacción mexicana...

956

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos la mandaron directamente del bar La 1900....

956

TRINOLANDIA

El Trino

EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS, vivir en el municipio de San Pedro de las Colonias se ha vuelto complicado. Los que habitamos en este hermoso lugar,...

956

LABORATORIO VERDE

Abel Alcalá H.

La Laguna de Coahuila y Durango es un Oasis dentro del Desierto de Chihuahua, destaca como la extensión desértica más vasta de América del Norte,...

956

EL PODER DE DECIR LO QUE SIENTES

Pedro Belmares O.

Siempre es bueno decir lo que uno siente y no quedarse callado. Expresar nuestros sentimientos a tiempo nos ayuda a vivir más tranquilos y en...

956

DEMOCRACIA EN JULIO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Primero lo hizo Fox, recordando aquél 2 de julio del año 2000 en que el PRI fue derrotado por primera vez luego de más...

956

EL RUMBO DE MI VIDA 

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO En cada paso resuena la voz, susurrando sueños y anhelos, tejiendo rutas en el aire. Las horas dibujan paisajes, el...

956

EN VIGOR LA LEY SILLA

Fernando Rangel de León

La llamada “ley silla”, se creó por decreto del Congreso de la Unión, el 4 de diciembre de 2024, entrando en vigor en los siguientes...

956

EL RENACIMIENTO DE REAGAN Y THATCHER

Sin Censura

En lugar de mostrar que hay una lucha irreconciliable (oligarquía vs pueblo, capital vs trabajo), se plantea un falso equilibrio donde todos polarizan, todos censuran,...

956

TRINADAS

Sin Censura

Un médico quería salir del trabajo e ir a pescar, así que se acercó a su asistente y le dijo: - Manuel, mañana voy a...

955

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

UN FANTASMA RECORRE A MÉXICO: EL FANTASMA DEL SOCIALISMO “Un espectro se cierne sobre Europa: el espectro del comunismo” Parafraseando a Karl Marx y a...

955

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. MORENA YA JUEGA EL 2027 ¿Adelantados? Para nada. En Palacio y en Morena ya mueven piezas...

955

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que, en esta ocasión, nos fue enviada por un integrante del grupo...

955

TRINOLANDIA

El Trino

EN DIVERSAS OCASIONES, hemos comentado en este espacio que el asunto de los accidentes protagonizados por motociclistas son pan de todos los días en nuestro...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu