Torreon, Coah.
Edición:
14-Jul-2025
Año
22
Número:
957

LOS SABORES Y EL SENTIDO

Por:
Sin Censura
|
15-06-2025
|
Edición:

Compartir:

Yo si pensaba que los chicles motita de plátano, eran de plátano.

Jorge F. Hernández,

autor de “Alicia nunca miente”.

Desde hace mucho tiempo la industria mal llamada “de los alimentos” se apropió de nuestro paladar. Lo hizo con ayuda de la ciencia, no solo de la química (responsable de inventar sabores artificiales más “sabrosos” que los naturales), sino de las ciencias sociales o del comportamiento, aparte de la biología, la medicina y un largo etcétera. Gracias a esas y otras disciplinas, la industria de referencia sabe más de nuestros gustos que nosotros mismos. Es más, sabe engañar a nuestro paladar de tal manera que implanta en él sabores que no se encuentran en la naturaleza. Lo sabe porque conoce las vulnerabilidades de nuestro cerebro que, durante milenios, aprendió a interactuar con una naturaleza cambiante que cambió, también, a ese órgano que le da hospedaje a nuestra mente.

El sabor es determinante en la elección de los alimentos y, por lo tanto, en la creación de los hábitos alimenticios, los que no siempre son tan saludables como podría esperarse.  Un sabor agradable habitualmente se acompaña de un aroma agradable, por eso el olfato refuerza la atracción que hacia un determinado alimento ya generó el sentido de la vista. Algo que visualmente se nos antoja, una fruta, por ejemplo, nos invita a ser tocada, olfateada y, eventualmente a ser ingerida. Sin embargo, la calidad nutricional de lo que ingerimos no siempre se corresponde con lo aromático o sabroso.

El sabor influye en las emociones y estas, a su vez, juegan un gran papel en la construcción de las relaciones sociales. Piénsese, por ejemplo, en esa constelación de relaciones afectivas que suelen caracterizar al núcleo familiar, espacio donde se desarrollan las primeras y más influyentes experiencias de vida como la comensalidad, esa forma de compartir platillos y vivencias alrededor de la mesa familiar donde se alimenta al cuerpo con nutrientes naturales y a la mente con ideas, imágenes, conceptos y valores con los que se construye una forma de percibir el mundo.    

¿Quién no suspira cuando, de repente, se percibe un aroma que recuerda la sopa que preparaba la abuela, o el guisado favorito de mamá? Por eso hay platillos que saben a familia, porque hacen referencia a sabores que generan suspiros, que recuerdan al terruño cuando se vuelve uno migrante. Pero también suelen recordarnos circunstancias económicas, a veces superadas como cuando nuestra alimentación era tan pobre como el barrio que habitábamos. En otras ocasiones nos recuerdan que seguimos compartiendo eso que Bourdieu llama “vecindad social”, o sea, que seguimos ocupando el mismo espacio en la estructura social.

Así, el gusto, se va formando según nuestra adscripción a un determinado sector social al tiempo que nos va formando para hacer de la necesidad virtud. Los sentidos nos van auxiliando en la construcción del sentido, es decir, del significado social de los alimentos que, como la vestimenta, hablan del lugar social de nuestro origen. Nuestro paladar habla de lo que somos o, por lo menos, de lo que fuimos. Se expresa en una cultura gastronómica que, aunque adopta nuevos sabores, conserva aquellos que le dan sentido de pertenencia a nuestra vida en relación con algún lugar geográfico y un determinado espacio social.

Por eso se dice que somos lo que comemos, porque los alimentos moldean nuestra corporalidad, pero también son expresión de la estructura social de la que formamos parte y, por lo tanto, de nuestra manera de percibir, representar y saborear el mundo.

957

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

SE CAE A PEDAZOS LA NARRATIVA DE AMLO, CLAUDIA Y TODA LA 4T Ahora sabemos, por los hechos, que el país de las maravillas, que...

957

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En el ajedrez político de México, cada semana parece una partida interminable donde los peones se...

957

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por un distinguido miembro del...

957

TRINOLANDIA

El Trino

SE CUMPLIERON YA LOS PRIMEROS SEIS Meses de la actual administración municipal y, a estas alturas, ya se ven algunos resultados en materia de servicios...

957

PROTECCIÓN

Abel Alcalá H.

Los pueblos siempre se han enfrentado al grave dilema de saber a quién protegen, respaldan, ayudan y sirven los gobernantes en turno: Al pueblo o...

957

UN MUNDO DESIGUAL

Pedro Belmares O.

En un mundo de luces y sombras, donde la justicia a veces se esconde entre brumas, de ahí surgen preguntas ¿por qué nuestro mundo es...

957

SEGURIDAD NACIONAL

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Aprobada el pasado 2 de julio, la nueva Ley de Seguridad Nacional ha generado inconformidad en la oposición, pues acusan de la posibilidad de...

957

CORAZÓN

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO Necesitamos darle un soplo de vida al corazón; necesitamos dejar de lado la hipocresía trepadora gobernante que no deja avanzar...

957

70 AÑOS DEL VOTO A LA MUJER

Fernando Rangel de León

El 3 de julio de 1955, siendo Presidente de la República, Adolfo Ruiz Cortines ARC, por vez primera en la historia de México, votó la...

957

EL CEREBRO DE EINSTEIN

Sin Censura

Cuando el autor de la Teoría de la relatividad emigró a Estados Unidos vivió en Nueva Jersey, trabajó en el Instituto de Estudios Avanzados de...

957

TRINADAS

Sin Censura

Dos chicos estaban realizando obras de construcción en una casa. Uno de ellos, que estaba clavando el revestimiento, metía la mano en su bolsa de...

956

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LA PRISA DE CLAUDIA POR DESTRUIR A LA REPÚBLICA En éste espacio, la semana pasada, abordé el tema sobre los compromisos del gobierno de Claudia...

956

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Nada nuevo bajo el sol: cuando Estados Unidos decide actuar, México apenas bosteza. La inacción mexicana...

956

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos la mandaron directamente del bar La 1900....

956

TRINOLANDIA

El Trino

EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS, vivir en el municipio de San Pedro de las Colonias se ha vuelto complicado. Los que habitamos en este hermoso lugar,...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu