Torreon, Coah.
Edición:
15-Sep-2025
Año
22
Número:
963

LOS SABORES Y EL SENTIDO

Por:
Sin Censura
|
15-06-2025
|
Edición:

Compartir:

Yo si pensaba que los chicles motita de plátano, eran de plátano.

Jorge F. Hernández,

autor de “Alicia nunca miente”.

Desde hace mucho tiempo la industria mal llamada “de los alimentos” se apropió de nuestro paladar. Lo hizo con ayuda de la ciencia, no solo de la química (responsable de inventar sabores artificiales más “sabrosos” que los naturales), sino de las ciencias sociales o del comportamiento, aparte de la biología, la medicina y un largo etcétera. Gracias a esas y otras disciplinas, la industria de referencia sabe más de nuestros gustos que nosotros mismos. Es más, sabe engañar a nuestro paladar de tal manera que implanta en él sabores que no se encuentran en la naturaleza. Lo sabe porque conoce las vulnerabilidades de nuestro cerebro que, durante milenios, aprendió a interactuar con una naturaleza cambiante que cambió, también, a ese órgano que le da hospedaje a nuestra mente.

El sabor es determinante en la elección de los alimentos y, por lo tanto, en la creación de los hábitos alimenticios, los que no siempre son tan saludables como podría esperarse.  Un sabor agradable habitualmente se acompaña de un aroma agradable, por eso el olfato refuerza la atracción que hacia un determinado alimento ya generó el sentido de la vista. Algo que visualmente se nos antoja, una fruta, por ejemplo, nos invita a ser tocada, olfateada y, eventualmente a ser ingerida. Sin embargo, la calidad nutricional de lo que ingerimos no siempre se corresponde con lo aromático o sabroso.

El sabor influye en las emociones y estas, a su vez, juegan un gran papel en la construcción de las relaciones sociales. Piénsese, por ejemplo, en esa constelación de relaciones afectivas que suelen caracterizar al núcleo familiar, espacio donde se desarrollan las primeras y más influyentes experiencias de vida como la comensalidad, esa forma de compartir platillos y vivencias alrededor de la mesa familiar donde se alimenta al cuerpo con nutrientes naturales y a la mente con ideas, imágenes, conceptos y valores con los que se construye una forma de percibir el mundo.    

¿Quién no suspira cuando, de repente, se percibe un aroma que recuerda la sopa que preparaba la abuela, o el guisado favorito de mamá? Por eso hay platillos que saben a familia, porque hacen referencia a sabores que generan suspiros, que recuerdan al terruño cuando se vuelve uno migrante. Pero también suelen recordarnos circunstancias económicas, a veces superadas como cuando nuestra alimentación era tan pobre como el barrio que habitábamos. En otras ocasiones nos recuerdan que seguimos compartiendo eso que Bourdieu llama “vecindad social”, o sea, que seguimos ocupando el mismo espacio en la estructura social.

Así, el gusto, se va formando según nuestra adscripción a un determinado sector social al tiempo que nos va formando para hacer de la necesidad virtud. Los sentidos nos van auxiliando en la construcción del sentido, es decir, del significado social de los alimentos que, como la vestimenta, hablan del lugar social de nuestro origen. Nuestro paladar habla de lo que somos o, por lo menos, de lo que fuimos. Se expresa en una cultura gastronómica que, aunque adopta nuevos sabores, conserva aquellos que le dan sentido de pertenencia a nuestra vida en relación con algún lugar geográfico y un determinado espacio social.

Por eso se dice que somos lo que comemos, porque los alimentos moldean nuestra corporalidad, pero también son expresión de la estructura social de la que formamos parte y, por lo tanto, de nuestra manera de percibir, representar y saborear el mundo.

963

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LÓPEZ OBRADOR, LE DEJÓ UN TIRADERO Y UN PAÍS CONVULSIONADO A SHEINBAUM Obras mal hechas, sin terminar y sin rentabilidad, que además, siguen recibiendo presupuesto....

963

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Rubio vino, habló… y puso la agenda. No hubo negociación, no hubo cortesías. Desde Washington se...

963

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por un miembro del “TUCA”...

963

TRINOLANDIA

El Trino

Hace unas semanas, comentamos en este mismo espacio, que en el municipio de San Pedro Coahuila los problemas con el voltaje eléctrico son muy graves,...

963

¿EN VERDAD SOY MEXICANO?

Abel Alcalá H.

De los más grandes y graves daños acarreados por la Postmodernidad para las personas como para los pueblos entre ellos México, es las pérdida de...

963

EN BALANCE

Pedro Belmares O.

Desde la ventanilla del avión, observa el paisaje ártico extendiéndose a lo largo del horizonte. Un manto blanco y puro se extendía hasta donde alcanzaba...

963

LIBERALISMO VS CONSERVADURISMO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com El asesinato de Charlie Kirk en una presentación en público en una universidad pública en Utah es el mejor ejemplo del radicalismo viviente que...

963

LLEGARÁ UN DÍA

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO Llegará un día, que ya no escucharé la verbena del río caminar, ni que la lluvia temprana moje mi respirar. Llegará...

963

MALA JUSTICIA FAMILIAR EN TORREON

Fernando Rangel de León

Con justa  razón paterfamilias protestaron en las afueras de los juzgados familiares de Torreón, porque los jueces están dándoles muchas largas a sus fundadas peticiones...

963

ANTIDOPING Y TRABAJO

Sin Censura

POR: MIGUEL ANGEL SAUCEDO L. Ya decía Marx que el trabajo es la forma fundamental en que el ser humano transforma la naturaleza, se transforma...

963

TRINADAS

Sin Censura

La abuela acaba de ser ingresada a una residencia de descanso y todos los empleados la están cuidando muy bien...  Las enfermeras la bañan, le...

962

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

INFORME DEL SÉPTIMO AÑO DE GOBIERNO DE LÓPEZ OBRADOR Con el mismo guión, la misma verborrea y más recargada, Claudia Sheinbaum, presentó el séptimo informe...

962

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En el viejo régimen se decía que septiembre era “el mes del presidente”. No era una...

962

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza por motivos de espacio. Les prometemos que para siguiente entrega la...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu