Torreon, Coah.
Edición:
20-Oct-2025
Año
22
Número:
968

LEY NECESARIA

Por:
Samuel Cepeda Tovar
|
02-06-2025
|
Edición:

Compartir:

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com

Se entiende la molestia de los maestros de la CNTE, hablar de incrementos en sus cuotas y el aumento de los años de servicio para su jubilación suenan dolosos para sus bolsillos y expectativas de vida, sin embargo, existen males necesarios y situaciones laborales anacrónicas que deben modernizarse, pues la ley del ISSSTE de hace 60 años simplemente no tiene cabida ya en 2025. Para empezar, tenemos el problema de las onerosas pensiones.

En otras palabras, estamos viviendo cada vez más y esa expectativa de vida debe ser cubierta por trabajadores en activo, pues cuando el ISSSTE se fundó en 1960, la esperanza de vida era de 60 años, mientras que hoy ronda los 80. “El ISSSTE ya tiene su población de 35% de 60 años o más. Es el grupo más viejo de México”.

Además, la relación entre trabajadores activos y pensionados se ha desplomado: “Cuando el ISSSTE se creó había 20 cotizantes por cada pensionado. Hoy hay 0.9 cotizantes por cada pensionado”.

Con estos números queda claro que la institución esta al borde de la quiebra, por ello la necesidad de incrementar las cuotas laborales hasta tres veces; y hay que agregar a la pesada carga de las pensiones los compromisos de vivienda que tiene el gobierno con los trabajadores, ya que se incluirá al nuevo programa de vivienda y regularización territorial del Gobierno de México, la construcción de 500,000 viviendas a cargo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), además de la integración de un sistema para mejoras y remodelación para viviendas usadas o nuevas.

Estos gastos que son compromiso gubernamental necesitan financiamiento y la realidad es que en la actualidad ni con el sueldo íntegro de los trabajadores del ISSSTE se completaría para pagar el tema de las pensiones, mucho menos los programas de vivienda. Al final del día, en el sistema actual las cuotas de los trabajadores solo representan el 5% del pago de pensiones, el resto lo pagamos quienes ni siquiera pertenecemos a este sistema de seguridad social.

25 años de servicio para mujeres y 30 para hombres en tiempos de mayor expectativa de vida no es sostenible, y se entiende la molestia de los trabajadores, pero como contribuyente también molesta tener que pagar pensiones de personas que se jubilan a los 50 años y cuya vida será de 80 años aproximadamente.

En ese caso, también quienes aportamos el faltante deberíamos manifestarnos por lo que se deja de gastar en desarrollo social u obra pública para canalizarse a un fondo de pensiones que egoísta, pero sinceramente no nos beneficia en nada a quienes cotizamos en otro sistema de salud.

Se trata de una negociación que no parece tener fin, esperemos que los maestros recapaciten y contextualicen la situación financiera del ISSSTE para poder sobrellevar la situación actual, porque resolución no tiene al menos en el corto y mediano plazo.

968

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

SHEINBAUM; ¿UNA PRESIDENTA ENLODADA? “No había ninguna condición científica meteorológica que pudiera indicarnos que la lluvia iba a ser de esta magnitud”. Esto lo declaró...

968

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La fuerza del agua arrasó con calles, casas y esperanzas en Veracruz. Pero también —y tal...

968

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por miembros del comité seccional...

968

TRINOLANDIA

El Trino

Desgraciadamente, en San Pedro de las Colonias, hay muchos que somos muy prejuiciosos y hablamos nada más porque queremos figurar. El otro día, escuchaba a...

968

DESCONFIANZA

Abel Alcalá H.

La desconfianza en las relaciones políticas, sociales y privadas se ha convertido en el aire que respira por más de 100 años consecutivos la gran...

968

SALUD PÚBLICA

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Un mar de indignación en redes el tema de los perros sacrificados en Piedras Negras que fueron arrojados desde un vehículo oficial del Bienestar...

968

LA VALORIZACIÓN DOCENTE

Daniela Carlos Ordaz

“Valorar a los docentes no es una cuestión de vocación, es una responsabilidad social.” Hay un dicho muy famoso, que se ha utilizado por décadas:...

968

LA VIDA ES BELLA

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO Un susurro animado por el viento, la libertad acariciando cada rayo de sol, la nota de amor escrita en la piel...

968

CORINA MACHADO Y EL NOBEL DE LA PAZ

Sin Censura

POR: JESÚS M. MORENO MEJÍA “El mundo recompensa las apariencias del mérito…  más que el mérito mismo.” Franscois de la Rochefoucauld. Hace poco se reveló...

968

UNA OLIMPIADA QUE HIZO HISTORIA

Fernando Rangel de León

Las olimpiadas son fruto de la historia; pero también hacen historia; como la celebrada en la Ciudad de México del 12 al 27 de octubre...

968

TRINADAS

Sin Censura

Dos hombres caminan por el bosque y se encuentran con un agujero grande y profundo. — ¡Guau!… eso parece profundo. — Claro que sí… tira...

967

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

SHEIBUAM, UNA MANDATARIA MITÓMANA No cabe duda de que, en México, estamos ante la presencia de una presidenta mitómana. Claudia Sheinbuam, pareciera que está desconectada...

967

¿SERÁ VERDAD?

El Profe

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En política, los viajes nunca son inocentes. Cada foto, cada saludo, cada discurso deja huellas que,...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu