Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que nos fue enviada por los integrantes de la planilla ódiame más del “Grupo Marrano”. ¿A qué personaje de nivel nacional ya le empiezan a sacar sus trapitos al sol? Como siempre, les daremos unas pistas: este personaje, ya se siente el próximo gobernador y trae cilindrados a Arturo Díaz para operarle políticamente, junto con Isela Licerio, de hecho, ya nombró a uno secretario de educación, y a la otra, presidenta del congreso, ya que, con estos personajes, más los de la sección 5, tiene ganado según el estado. Si no sabe de quién estamos hablando, pregúntele al alucín de Arturo Díaz.
Entrado en materia político sindical, el que rompió récord en porcentaje de no maestros, fue precisamente el baile sin maestros del 14 de mayo, en la feria de Torreón. Ya que ahora más que nunca, se vio la decadencia de este evento y la millonaria cantidad que se le invierte y que realmente carece de impacto dentro del gremio de la 35. Muchos agremiados, nos comentan, por qué tanto interés en hacer lo mismo de los que tanto criticó en campaña Arturo Díaz, los de pasado, y porque sigue haciendo estas actividades, pero ahora en versión chafa. Esos mismos profes, comentan que es una especie de lavado de dinero, donde mucha lana, se recupera a través de la venta de cerveza y el cobro de los permisos de los innumerables puestos de vendimia que ahí se instalan, que son ingresos que no se auditan.
Lo anterior, resulta muy convincente, porque si fuera de otra manera se dejarían entrar con hieleras y no solo con hielo, sino con cerveza y vino, para que el profesor y profesora de verdad se sintieran como los festejados y asistieran a este baile, que ahora es un baile sin maestros. Ese enorme gasto, de los bailes y su forma recuperar lo invertido, ha ocasionado que no haya regalos para los eventos del Día del Maestro en las delegaciones, que también sufren del rechazo de la inmensa mayoría de la base, porque al no contar con el apoyo necesario del comité seccional y sin el atractivo de la rifa de pantallas, sufren de una asistencia inferior a la mitad de los miembros delegacionales.
Entrando en otros temas, el que sigue en plena campaña, según él, para la candidatura de Morena para la gubernatura del estado de Coahuila, es el representante de SNTE nacional, Alfonso Cepeda. Tanto es su alucine, que ya ha llamado la atención de sus propios compañeros de partido, que ya le empiezan a acercar el fuego amigo por adelantado y alucinado. De hecho, ya se cocina en el congreso, presuntamente, un punto de acuerdo para que se unan todas las fracciones de los partidos y se audite y limite las aportaciones millonarias, que el gobierno del estado otorga a las secciones sindicales, ya que presuntamente se están aprovechando para hacerle campaña a Ponchito. Veremos y Diremos.
Regresando a los temas de los festejos del Día del Maestro, la que se lució, fue la alcaldesa del municipio de San Pedro, Brenda Güereca, la cual, si hizo un baile y rifa de regalos para maestros Sampetrinos de manera austera. En dicho evento los profes y profas, disfrutaron de buena música y de rifa de regalos, sobretodo, de la convivencia con sus compañeros agremiados. Otro acierto de la alcaldesa, fue invitar a Gerardo Alba, coordinador del programa “Maestros Pa´ Delante”, que también tiene ascendencia con el gremio en aquel municipio. El evento fue coordinado por el director de educación, allá en San Pedro, Roberto Ponce, el cual, sin aspavientos, logró establecer el programa y la convocatoria para que luciera la iniciativa de la alcaldesa, lo anterior no es casualidad, que tenga su gobierno su propia agenda educativa, ya que su señora madre es maestra.
Hasta la próxima…