Hay una operación que la persona humana virtuosa realiza constante y permanentemente, la hizo en el pasado, la hace en el presente y la hará en el futuro, ya en todo el pueblo, ya en las instituciones públicas y privadas, ya en su núcleo familiar y también en su propia persona, a esa operación se llama sembrar hábitos buenos.
Cuando las personas no realizan la operación de sembrar semillas buenas (virtudes) entre la comunidad que lo rodea, por defecto, hacen lo contrario, es decir, siembra vicios, pues no hay de otra, se siembra virtudes o se siembra vicios, en la siembra no hay neutralidad.
En esa operación se da un binomio (Conjunto de dos personas o elementos que actúan como uno solo), uno es el sembrador con la semilla (virtud o vicio) el otro es la tierra donde se deposita la semilla (la persona o las personas).
El evangelio de Mateo es un ejemplo muy claro y preciso de la operación de la persona virtuosa que siembra: Mateo 13:3-9, -El sembrador salió a sembrar; y al sembrar, parte de la semilla cayó junto al camino, y vinieron las aves y se la comieron. Otra parte cayó en pedregales donde no tenía mucha tierra; y enseguida brotó porque no tenía profundidad de tierra; pero cuando salió el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó. Otra parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron y la ahogaron. Y otra parte cayó en tierra buena y dio fruto, algunas semillas a ciento por uno, otras a sesenta y otras a treinta. El que tiene oídos, que oiga.-
Lo deseable es que los Gobernantes, líderes, representantes y dirigentes de las instituciones públicas y privadas sean personas virtuosas para que la siembra se exitosa, para lo cual esas personas deben formar su carácter virtuoso con los hábitos de la prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza.
Estas virtudes emanan de la fuente del Derecho Natural: El Derecho Natural es un conjunto de normas y principios ético-jurídicos que se consideran universales y preexistentes a cualquiera ley humana. Se basa en la naturaleza humana, la razón y la justicia, y se cree que estas normas son inalienables y aplicables a todas las personas.
Ahora explicitemos la grandeza e importancia del Derecho Natural: El Derecho Natural surge de la propia naturaleza del ser humano, incluyendo su capacidad racional y social.
El Derecho Natural existe independientemente de las leyes positivas o de las normas creadas por los humanos. Sus principios son aplicables a todas las personas y a todos los lugares, independientemente de su cultura o sociedad. Algunos ejemplos de Derechos Naturales incluyen el Derecho a la vida, la libertad, la propiedad, la igualdad y la búsqueda de la justicia. Es el Derecho Natural la fuente para los Derechos Humanos Universales.
Ahora veamos las virtudes y vicios que se esparcen por toda la tierra (en las personas) y que marcan la vida de los pueblos, instituciones, familias y personas: La verdad o la mentira; la humildad o la soberbia; la bondad o el orgullo; la modestia o la pedantería; la lealtad o la traición; la solidaridad o el egoísmo; la paz o la perturbación; la valentía o la cobardía; el trabajo o la pereza; el sacrificio o la delicadeza; la fortaleza o la veleidad; el orden o el desorden; la confianza o la duda; la lucha o la debilidad; la castidad o la lujuria; la perseverancia o la inconsistencia; la prudencia o la precipitación; la injusticia o la injusticia; la unidad o el individualismo; la dignidad o bajeza; la honestidad o la deshonestidad; el amor a la patria o la indiferencia.
En base a lo anterior, en donde se confrontan las virtudes y los vicios se hace el siguiente ejercicio de balance: El gobierno Federal de México, los dirigentes de morena, sus diputados y senadores, sus gobernadores y presidentes municipales se dedican a sembrar más vicios que virtudes entre los mexicanos, y los hacen con mucha facilidad ya que cada uno de ellos es un ejemplo de vida viciosa, por eso son corruptos, mentirosos, mediocres, injustos, traicioneros, etc, etc.
La pandilla morenistas además de esparcir su maligna semilla entre su militancia, luego la llevan a los pobres y marginados del país, que con promesas y limosnas los atrapan y los condicionan para comprarles su dignidad y votos.
No conforme con eso amenazan y obligan a otras instituciones públicas y privadas a seguir su perverso ejemplo, y ahora tenemos que el balance en las universidades es mayor el de los vicios, lo mismo sucede con la mayoría de las instituciones del gobierno federal y en los estados y municipios donde ellos gobiernan.
Si se desea saber cuál es el futuro de los mexicanos, la siguiente frase da mucha luz: "Cosechas lo que siembras" significa que los resultados de tus acciones y decisiones, sean buenas o malas, tendrán consecuencias en tu vida. Es una forma de expresar que lo que haces hoy determinará lo que experimentarás mañana".
No falta quien piensa que la pandilla de morenistas se autocorregirá y sus acciones serán buenas, he aquí la respuesta esos ilusos: "Mateo 7:16-21; Ustedes los conocerán por sus frutos, pues no se recogen uvas de los espinos, ni higos de los abrojos. Del mismo modo, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos. El buen árbol no puede dar frutos malos, ni el árbol malo dar frutos buenos.
La solución para salir lo más pronto posible de este pantano de vicios y perdición en que la pandilla de morenistas tiene a México, es sembrar en los niños, jóvenes y mayores la semilla de las virtudes y con el ejemplo, participación y la denuncia ir desplazando de los gobiernos y las instituciones públicas a los demagogos, asesinos, mediocres y corruptos. Usted lector dice la última palabra.