Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que nos fue enviada por gente de los “TUCAS” guindas. ¿A qué personaje del pasado trae de particular el “Cachorro” Villegas? Como siempre, les daremos unas pistas: Este personaje, fue el que aprovechó los problemas personales de Mora y sus ausencias y se encumbró como secretario general de la 35 de facto en los dos últimos años de la gestión de Fernando Mora de la Garza. Misteriosamente, fue en ese periodo donde el desfalco del ahorro se dio, cuando este personaje era particular, y hoy quiere dejar igual de empinado a su nueva víctima, ya que, como todos los cachorros, necesita que le digan lo que quiere escuchar para acurrucarse en sus brazos. Este personaje es especialista en volar a los locos. Si con estas pistas no sabe de quién estamos hablando, pregúntele al Gordo Limón por su “Oso”.
Entrando en materia político sindical, los meses de mayor relevancia se acercan para el magisterio lagunero. En primera instancia, nos referimos al Día del trabajo, celebración que prácticamente ya ha pasado de moda dentro el ámbito laboral mexicano. Tiene ya muchos años que esta celebración tiene una muy poca participación, convirtiéndose en una celebración que conlleva a un día de asueto más, un día que sirve para descansar, para hacer puente, para gastarse el dinero que no se tiene, pero como dijeran los antiguos, después se recupera, ya que festejar la creación del sindicalismo combativo ya quedó atrás, porque ahorita todos los sindicatos son por demás blancos, blandos, sin aquella combatividad de antes. Lo anterior, choca con la convocatoria que se aventó Arturo Díaz para demostrar la fuerza que su administración, que no tiene, que evidencia solo querer aprovechar la fecha para hacer promoción para Morena, porque, casualmente, solo pide el apoyo a los del comité y a la base para estos eventos que desde el nacional lo obligan hacer, pero una vez que pasan, pues simplemente la simulación en la gestión regresa y las necesidades laborales y la defensa de los derechos pasan hacer letra muerta. En posteriores columnas hablaremos más al respecto.
En este tema, pero más entrados en el mes de mayo, según comentan ya están contratados los grupos musicales y sonideros para los festejos en las delegaciones del Día del maestro. Festejos delegacionales que cada vez son menos concurridos, debido a que prácticamente no tienen el apoyo por parte del comité seccional de Arturo Díaz, ya que dejan a los secretarios generales solos con la bronca, debido a que muchos ya no quieren problemas y no se meten a fondo en organizar los festejos, inclusive, algunos han llegado hasta pretender suspenderlos.
Sin duda, esta falta de respaldo ha generado una gran apatía en las delegaciones, quedando solo el baile del Día del maestro, donde por lo regular se abarrota de gente que, en su mayoría ni profesores son. Este evento siempre se ha organizado y es muy criticado por la sociedad y que en esta ocasión tampoco contará con el grupo esperado, en este caso la agrupación el Duelo. De relleno meterán a otro grupo llamado La Firma, Invasores de Nuevo León y Apache, grupos que están lejos de estar en su esplendor, de los cuales, se salva Apache, que, aunque es local siempre es bien visto, aunque toque gratis cada fin de semana en la región. Grupos que no representan en total el presupuesto que llega ala a sección para ese evento, pero que sirven para justificar el gasto. Veremos y Diremos.
Hasta la próxima…